00 AM comienza la marcha al Día Internacional del Trabajo; Será un viaje
mayo 1, 2025
0
El evento principal en Barranquilla se suma a la movilización nacional por la Jornada laboral internacional, que incluirá una marcha significativa que congregará a empleados de diversas áreas
El evento principal en Barranquilla se suma a la movilización nacional por la Jornada laboral internacional, que incluirá una marcha significativa que congregará a empleados de diversas áreas y sectores sociales. El propósito de esta movilización es manifestar su apoyo a las consultas populares que han sido promovidas por el presidenteGustavo Petro.
La concentración está programada para dar inicio a las 8:00 a.m. en la intersección de la cuarta carrera con la Avenida Murillo, situada en el sur de la ciudad. Desde allí se comenzará la marcha, la cual se llevará a cabo en dos carriles de la Avenida Murillo, dirigiéndose hasta la carrera 21.
Posteriormente, la movilización girará a la izquierda y finalizará en un tribunal cercano a la escuela Sofía Camargo de Lleras, donde se organizarán intervenciones culturales y artísticas que enriquecerán el evento.
Marchas en Barranquilla Foto:Vanessa Romero/The Time
José Ignacio Jiménez, Presidente de la Asociación de Educadores de Barranquilla (Adeba), subrayó la relevancia histórica de esta fecha, que coincide con la entrega ante el Congreso de 12 importantes cuestiones relacionadas con consultas populares. Esto resalta la necesidad de los ciudadanos de tener voz y voto en asuntos que afectan su trabajo y su vida cotidiana.
Se espera una gran participación, con un estimado de aproximadamente 50,000 personas, incluidas delegaciones de diferentes municipios del Atlántico, lo que refleja un fuerte respaldo a las causas planteadas.
Medidas de seguridad en Barranquilla y Municipios
Para garantizar la seguridad durante el evento, la Policía Metropolitana de Barranquilla implementará un comando unificado a partir de las 7:00 a.m. Además, se recomienda a los conductores que utilicen rutas alternativas debido a las restricciones que se aplicarán en la zona de la marcha.
Esta movilización es parte de un Día nacional en el que los colombianos expresan su demanda por mejores condiciones laborales y derechos laborales. Es un llamado a la acción que busca visibilizar la insatisfacción de los trabajadores en relación con sus condiciones laborales actuales.
Para asegurar el orden en los municipios vecinos, el Departamento de Policía del Atlántico contará con 700 efectivos desplegados para salvaguardar la seguridad y fomentar las buenas relaciones entre los trabajadores de la región.
La policía tenía un plan de seguridad en las comunas del Atlántico. Foto:Policía
Durante este día, se han programado 6 movilizaciones y 2 concentraciones en los municipios de Sabanalarga y Sabanaganda. Estas acciones buscan tener un impacto positivo y mostrar unidad entre los trabajadores de la región.
Para coordinar estas actividades y la seguridad de los ciudadanos, la policía ha establecido un Puesto de Mando Institucional (PMI), ubicado en el Comando del departamento, para garantizar que no se registren incidentes que puedan comprometer la seguridad y la convivencia pacífica de la ciudadanía durante el transcurso del día.