137 Detuvo armas, 11 instalaciones suspendidas y capturado por el asesinato después de un megaoporariowyw en Medellín
mayo 14, 2025
0
Desde principios de 2025, la megaoperación se ha vuelto un tema habitual en Medellín. En un esfuerzo por erradicar y limitar todos los tipos de delitos en la
Desde principios de 2025, la megaoperación se ha vuelto un tema habitual en Medellín. En un esfuerzo por erradicar y limitar todos los tipos de delitos en la ciudad, el Ministerio de Seguridad, junto a la Policía Metropolitana, han tomado medidas firmes para intervenir en las áreas más problemáticas. Esta estrategia busca no solo mejorar la sensación de seguridad, sino también restaurar la paz y el orden en la comunidad, buscando un enfoque proactivo para enfrentar el crimen.
Centrum Medellín es un área densa y compleja, que presenta características que facilitan la comisión de delitos incluso durante las horas del día. La combinación de alta densidad poblacional, actividad comercial y poco control ha permitido que muchos criminales operen con relativa impunidad, lo que ha llevado a las autoridades a actuar con urgencia.
Enorme intervención en el centro
Así, La Candelaria, en la comuna 10 de Medellín, se convirtió en el epicentro de una megaoperación diseñada para aumentar el control y la seguridad en esta zona crítica. Las autoridades participaron en un esfuerzo coordinado para mitigar la criminalidad y evitar que los delitos continúen proliferando en esta comunidad.
Operación de control y seguridad en el Centro Medellín. Foto: Entregado.
En esta intervención, se desplegaron 310 agentes uniformados en el centro, logrando un control significativo en áreas como Red Parque Pinilla, La Veracruz, Fish Street, y Metro Walduct. La coordinación fue clave, involucrando a los secretarios de seguridad, movilidad y salud del distrito, asegurando que diversos lugares, incluidos hoteles, casinos, discotecas y comercios informales, fueran revisados exhaustivamente.
Los resultados de esta operación fueron notables. Se logró la ocupación de tres armas de fuego, 1,200 dosis de drogas, 137 armas blancas, 25 teléfonos celulares y 29 botellas de alcohol falso. Asimismo, se suspendieron 11 establecimientos comerciales que operaban al margen de la ley.
En otro aspecto relevante de la operación, se llevaron a cabo dos capturas importantes. En primer lugar, un hombre fue aprehendido por el delito de fabricación o tenencia de armas de fuego, ya que fue encontrado en posesión de una pistola artesanal.
Arma artesanal confiscada durante la operación en el Centro Medellín. Foto: Entregado.
Luego, durante un operativo de verificación, la policía localizó a un individuo vinculado con un homicidio. Las autoridades actuaron en consecuencia, cumpliendo con una orden de arresto emitida anteriormente.
La operación, enmarcada en una estrategia de control territorial y prevención del delito, también vio la participación activa de la Secretaría de Movilidad de Medellín, que inmovilizó 23 motocicletas y dos vehículos, además de imponer más de 30 multas.
Para finalizar, 65 personas fueron conducidas a la sede de protección del área (CTP), asegurando que la inquietud y el crimen no prevalecieran. Esto demuestra el compromiso de las autoridades por garantizar la seguridad de los ciudadanos en Medellín.
Menos de 48 horas después de esta megaoperación, las autoridades lograron otra captura en la Candelaria, esta vez por asesinato.
Conforme a los reportes de la Policía Metropolitana, el 13 de mayo se recibió una llamada en la línea de emergencia 123, alertando sobre una pelea entre dos personas en la zona de Villa. Gracias a la vigilancia en tiempo real a través de cámaras LPR, los agentes uniformados pudieron intervenir rápidamente, encontrando a un hombre de 25 años con una lesión facial provocada por un arma corta.
Simultáneamente, los efectivos policiales dirigieron otra patrulla a un hotel cercano, donde se había localizado al presunto agresor, un hombre de 38 años que intentaba evadir la captura cambiándose de ropa.
Un hombre capturado tras una pelea en el centro de Medellín. Foto: Entregado.
Finalmente, fue trasladado a la Fiscalía General para ser presentado ante un juez, comenzando así el proceso judicial correspondiente.
Trabaja en el distrito Antioquia
La última operación de las autoridades tuvo lugar en Guayabal el 15 de mayo. En esta ocasión, las fuerzas del orden se enfocaron en varias viviendas del sector, que actúan como centros de coordinación y distribución de narcóticos en el distrito Antioquia.
Durante este procedimiento, donde intervinieron también representantes del Ministerio de Seguridad y la Fiscalía General, se llevaron a cabo cuatro allanamientos y se detuvieron transportistas.
Cinco miembros de una organización dedicada al tráfico de drogas fueron capturados. Foto: Entregado.
En este operativo, se arrestaron a cinco individuos por delitos relacionados con la puericultura, el trafico de influencias y la distribución de drogas.
Además, se incautaron dos armas de fuego, un cargador y 40 cartuchos de diferentes calibres. También se encontraron 4,700 gramos de marihuana y basuco, desglosados en aproximadamente 9,000 dosis.
La policía también confiscó elementos de dosificación, tres teléfonos celulares que serán cruciales en la construcción de un caso en contra de esta organización criminal, así como documentos contables y 920,000 pesos en efectivo, que se considera producto de operaciones de tráfico de drogas.
Nicolás Tamayo Escalante
Periodista nacional, radicado en Medellín.
Otros mensajes:
Análisis de la ruta de la seda y las consultas populares, ¿qué viene? Foto: