Saturday , 20 May 2024
Tecnología

67,000 empresas digitalizadas y 1.5 millones de clientes con fibra óptica, Movistars impactan en la transformación digital del país

  • abril 24, 2025
  • 0

Movistar Colombia se ha posicionado como un referente en la transformación digital del país, exhibiendo cifras realmente impresionantes que destacan su impacto en el desarrollo tecnológico y sostenible.

67,000 empresas digitalizadas y 1.5 millones de clientes con fibra óptica, Movistars impactan en la transformación digital del país

Movistar Colombia se ha posicionado como un referente en la transformación digital del país, exhibiendo cifras realmente impresionantes que destacan su impacto en el desarrollo tecnológico y sostenible. Con más de 24.4 millones de clientes, alrededor de 67,000 empresas digitalizadas y aproximadamente 1.5 millones de usuarios conectados mediante fibra óptica, la compañía ha desempeñado un papel crucial en la reducción de emisiones de CO2 en los últimos años, contribuyendo significativamente a la sostenibilidad ambiental.

Recientemente, Movistar organizó una especial sala de diálogo intersectorial titulada «conectividad de desarrollo». En este encuentro se presentó un resumen detallado sobre los resultados de su estrategia de sostenibilidad, digitalización y desarrollo económico. Este evento reunió a ejecutivos de diversas áreas, incluyendo el sector privado, público, académico y social, con un propósito claro: construir un futuro más justo, integrador y sostenible.

A lo largo del evento, se enfatizó el papel crucial que la digitalización y la sostenibilidad juegan como motores para la innovación, así como la competitividad del país. La idea central era cómo estas herramientas podrían ayudar a superar las brechas que limitan el desarrollo social y económico, mientras se minimizan los efectos adversos que pueden surgir de actividades no sostenibles.

La sala de diálogo se desarrolló en formato de podcast en vivo, moderada por Ricardo Galán, fundador de Digital Medium Notebook. En este contexto, contaron con la destacada participación de gerentes y líderes de organizaciones influyentes, como María Claudia Páez, Directora Ejecutiva de APD; Andrea Escobar Vilá, Directora Ejecutiva de la Fundación Business para la Educación; Andrés Wolf, Gerente General de la Compañía Eléctrica de Sochagota (CES); Catalina Escobar RESTREPO, Presidenta de la Fundación Juanfe; y Fabián Hernández, Presidente y CEO de Telefónica Movistar Colombia.

Durante su intervención, Fabián Hernández enfatizó que «la sostenibilidad es el camino que guía todas nuestras acciones». Su declaración reflejó el compromiso de Movistar hacia la promoción de alianzas, la digitalización, la innovación y la construcción de un futuro más ético, inclusivo y respetuoso con el medio ambiente. Esta visión fue compartida y respaldada por otros gerentes presentes, quienes abogaron por una sinergia intersectorial que sirva como catalizador para el cambio positivo.

Movistar Colombia presentó un avance sobresaliente en su gestión sostenible. Esto incluye un impacto positivo palpable en los ámbitos económicos, sociales y ecológicos. La empresa ha alcanzado un estimado de más de 24.4 millones de clientes, beneficiando a 1.7 millones de personas en los 32 departamentos del país, además de reportar ingresos operativos que ascienden a $6.67 mil millones. Movistar ha sido pionera en la adopción de tecnología 5G y líder en la expansión de servicios de fibra óptica, que han abastecido a 5.9 millones de hogares en 92 municipios, facilitando así la digitalización de 67,000 empresas mediante soluciones tecnológicas como la nube, IoT y ciberseguridad.

En el ámbito ambiental, la compañía ha logrado una notable reducción del 73% en sus emisiones desde 2015, además de reciclar el 99.7% de sus residuos, contribuyendo efectivamente a un modelo de economía circular que promueve la sostenibilidad.

Movistar también ha sido reconocida por su liderazgo en sostenibilidad, equidad y capacidad de innovación. Uno de los hitos más destacados ha sido la obtención de la corrección con sello dorado, otorgada por el Ministerio de Trabajo. En 2024, se le concedió el Premio Andesco a la Sostenibilidad en la categoría de Equidad de Género por sus programas «Mujeres en Network», que la posicionaron en reconocimiento regional. Además, se destacó en la clasificación de innovación en el sector de telecomunicaciones y obtuvo posiciones destacadas en rankings de reputación y atracción de talento.

El encuentro sirvió como plataforma para resaltar la importancia de la cooperación entre todos los sectores de la sociedad, dejando clara la necesidad de un enfoque colectivo que centre la sostenibilidad como fundamento para el desarrollo. «La cooperación intersectorial no es una opción, es esencial. Necesitamos unir esfuerzos entre empresas, gobiernos, universidades y la sociedad civil para avanzar hacia un propósito común: asegurar que el desarrollo beneficie a todos», concluyó Hernández.

A través de este encuentro y su continua labor, Movistar reitera su compromiso a largo plazo con Colombia, estableciendo un modelo de negocio que no solo busca transformar digitalmente a la sociedad, sino que también pone un énfasis importante en el bienestar de las personas y la protección del planeta.