Los astrónomos dan el nacimiento de un sistema solar fuera de nuestro
– Ojo critico
julio 16, 2025
0
Este miércoles 16 de julio de 2025, documentó un momento histórico para un equipo internacional de astrónomo: el comienzo de los planetas alrededor de una estrella distante. Gracias
Este miércoles 16 de julio de 2025, documentó un momento histórico para un equipo internacional de astrónomo: el comienzo de los planetas alrededor de una estrella distante. Gracias a la colaboración entre la lavandería del Patrimonio Mundial de James Webb y el Observatorio Chileno de Alma, los científicos han observado por primera vez cómo los primeros minerales fijos en el disco protoplanético de una estrella de bebé llamada Hops-315 están condensados.
Créditos: folletos / Observatorio Europeo Austral.
Un sistema solar durante el embarazo
HOPS-315 está a unos 1,300 años luz de la tierra en la niebla de Orion. Esta protoestella, similar al sol en sus primeras etapas, está rodeada por un disco de gas y polvo en el que nacen los planetas. En este entorno, los investigadores pudieron condensar al óxido de bolósido de sílice (SIO), lo que solo puede condensarse a temperaturas extremadamente altas. Su presencia muestra que se forman los primeros materiales sólidos, un proceso que causó planetas como la Tierra en nuestro sistema solar.
Una ventana al pasado cósmico
La orientación especial de HOPS-315 hizo posible que los astrónomos observen directamente el interior del álbum, algo raro en estrellas tan jóvenes. Allí identificaron minerales cristalinos que son similares a los de los viejos meteoritos terrestres. Estos minerales atrapados en Chondritas fueron la clave para la reconstrucción de la historia temprana del sistema solar. HOPS-315 ahora ofrece una imagen en tiempo real del mismo proceso.
Tecnología para el servicio del descubrimiento
El telescopio James Webb fue esencial para reconocer las señales químicas, mientras que Alma tenía su origen exacto dentro del disco. Los datos muestran que estas señales provienen de una región que corresponde al cinturón de asteroides del sistema solar, lo que aumenta la similitud entre HOPS-315 y nuestro propio origen planetario.
El grito de una estrella recién nacida
Otra característica sobresaliente de HOPS-315 es la emisión de chorros materiales de sus polos. Este chorro, el resultado de la rápida rotación de la estrella, el polvo y el polvo en la habitación, creando un espacio en la nube circundante. Esta apertura fue la clave para que los astrónomos observaran el proceso de entrenamiento del planeta tan claramente.
Este descubrimiento no solo confirma las teorías sobre cómo nacen los planetas, sino que también abre nuevas oportunidades para comprender los mecanismos que han llevado a nuestro sistema solar. HOPS-315 es, por lo tanto, un laboratorio natural para examinar el comienzo de la vida del planeta en el universo.