Puntos y horarios de la vacunación de fiebre amarilla
- abril 18, 2025
- 0
En el marco de la Semana Santa, una época que atrae a un gran número de turistas a la ciudad, Cartagena ha implementado nuevos puntos de vacunación contra
En el marco de la Semana Santa, una época que atrae a un gran número de turistas a la ciudad, Cartagena ha implementado nuevos puntos de vacunación contra
En el marco de la Semana Santa, una época que atrae a un gran número de turistas a la ciudad, Cartagena ha implementado nuevos puntos de vacunación contra la fiebre amarilla situados en dos ubicaciones clave. Este esfuerzo es parte de un plan más amplio para garantizar la seguridad de los visitantes y de la población local.
El Departamento Administrativo del Distrito (DADIS) ha establecido estas unidades de vacunación de manera permanente en el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez y en la Terminal de Transporte de Cartagena, asegurando así que los pasajeros y las personas que se trasladan a la ciudad tengan acceso fácil a la vacunación.
Los puntos de vacunación estarán disponibles de lunes a viernes desde las 9:00 hasta las 15:00 horas, y los sábados de 9:00 a 12:00. Los responsables de la operación de estos puntos son EPS Mutual Ser, Coosalud así como el hospital local Cartagena de Indias, quienes están prestando un valioso servicio a la comunidad y a los visitantes.
La administración del distrito ha señalado que la apertura de estos puntos tiene como finalidad principal reforzar el control y prevenir la difusión de la fiebre amarilla, una enfermedad que puede ser devastadora. Esto es especialmente crucial en lugares de alto tránsito, como los terminales aéreos y terrestres que se han mencionado antes.
Aeropuerto Rafael Núñez. Foto:Yomaira Grandett / The Time
Este tipo de iniciativas es parte del plan de salud más amplio que está en marcha, que incluye la implementación de controles de salud para quienes ingresan desde áreas donde se presentan casos de fiebre amarilla. También se está trabajando en la difusión de mensajes preventivos a través de diversos medios de comunicación, así como en evaluar la capacidad de respuesta del sistema de salud y la disponibilidad de camas para casos potenciales.
Rafael Navarro España, director de DADIS, expresó su satisfacción con la puesta en marcha de estos nuevos puntos de vacunación, asegurando que «la activación de estos puntos en las terminales garantiza la protección de nuestros viajeros que utilizan estas instalaciones todos los días».
Asimismo, se hace un llamado a los viajeros para que revisen su tarjeta de vacunación y, en caso de que no tengan la dosis de fiebre amarilla, acudan a vacunarse sin costo alguno.
Rebecca Gindele, una visitante internacional de Gran Bretaña, compartió su experiencia, afirmando: «Hoy he decidido vacunarme contra la fiebre amarilla para asegurar mi protección».
Por su parte, Freda Álvarez Cleto destacó la importancia de la vacuna contra la fiebre amarilla, señalando que «esta es una alerta nacional» y animando a las personas a vacunarse.
Terminal de transporte de Cartagena. Foto:John Montaño – Tiempo
La comunidad ha manifestado su apoyo a esta iniciativa, como es el caso de Melchizedek Llorente Góngor, un viajero proveniente de Barranquilla, quien comentó: «Creo que este punto de vacunación es vital, especialmente considerando que la mortalidad por fiebre amarilla puede ser alta».
Es importante mencionar que la vacuna se ofrece de manera gratuita para niños a partir de 18 meses, adultos hasta 59 años y viajeros. Sin embargo, existen ciertas contraindicaciones, particularmente para personas con condiciones de salud específicas, lo que hace recomendables las consultas previas con los servicios de salud.
Juan José Arana, subdirector de la ESA, también reiteró la importancia de esta campaña, comentando: «Hoy hemos inaugurado un puesto de vacunación en el aeropuerto y los invitamos a que se acerquen a recibir la vacunación».
Durante el primer día de funcionamiento del punto de vacunación en la terminal de transporte, se reportó que más de 40 dosis han sido administradas a usuarios de la terminal, incluyendo conductores, trabajadores y miembros de la población en general.
En este momento, Cartagena cuenta con un total de 45,000 dosis de vacunas contra la fiebre amarilla disponibles para la población. Cabe destacar que hasta el momento no se han reportado casos confirmados de fiebre amarilla en la ciudad.
Dadis ha solicitado a los turistas que presenten su tarjeta de vacunación. Foto:Secretaría de salud del distrito de Bogotá
Este biológico está disponible en 75 puntos de vacunación a través de instituciones que proporcionan servicios de salud (IPS) y en el ESE Local Cartagena de Indias Hospital. Para aquellos viajeros internacionales que requieran un certificado de vacunación, la vacuna está disponible en los centros de salud de San Vicente de Paul (situado en Carrera 53 No. 30D-06, en el Barrio Escallón Villa) y Daniel Lemaitre (en la Calle 69 No. 14-99).
Los horarios para la vacunación son de lunes a viernes de 7:30 a 16:00 horas y los sábados de 7:30 a 11:00, mientras que en el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez, el servicio está disponible de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 y los sábados de 8:00 a 12:00.
https://www.youtube.com/watch?v=9xuzow8uok
Deivis López Ortega
Corresponsal de
Barriga