La Institución para el desarrollo de Antioquia (IDEA) fue el escenario donde se llevó a cabo la primera reunión del año de las primeras mujeres y la gestión social del departamento. Este importante evento, presidido por la Presidenta de Antioquia, Susana Ochoa Henao, convocó a 70 representantes de diversos municipios con la finalidad de fortalecer no solo su capacidad de liderazgo, sino también de optimizar el uso de las aguas territoriales en la región.
Durante esta reunión, Ochoa Henao destacó la importancia de la alianza entre IDEA y el Secretario General de Cooperación Internacional de Antioquia. Esta colaboración brindará apoyo significativo en la elaboración de proyectos que permitan acceder a recursos internacionales, un paso crucial para el desarrollo de iniciativas locales con potencial global.
«Continuaremos acompañándolos en el proceso de solicitar cooperación internacional, facilitando el contacto con organizaciones multilaterales y proporcionando capacitación en el desarrollo de proyectos», explicó Ochoa Henao. Esta declaración establece un compromiso claro hacia la creación de redes de apoyo que favorezcan la gestión de recursos y el fortalecimiento del tejido social en Antioquia.
El evento incluyó una serie de actividades centradas en el liderazgo personal y la promoción de marcas, contando con la participación de reconocidas experts como Ana María Gómez Montoya, supervisora del programa «Soy Notable» y miembro destacado de Mujeres TIC, y Liliana Rico, especialista en comunicación y promoción con amplia trayectoria en el sector. Ambas profesionales aportaron su conocimiento en el área, abordando estrategias clave para el empoderamiento femenino en el contexto empresarial y social.
Además, se llevó a cabo un panel con empresarios que han logrado internacionalizar sus proyectos. En este espacio, Beatriz Montoya, cofundadora de Cletto Chocolate, y Susana Castaño, de Mil Ama a Colombia, compartieron sus experiencias sobre cómo han enfrentado y superado los desafíos relacionados con la gestión y el marketing internacional. Sus intervenciones pusieron de relieve la importancia de la resiliencia y la creatividad en la búsqueda de oportunidades en el extranjero.
Estas interacciones no solo proporcionaron inspiración, sino también un valioso aprendizaje para las participantes, fomentando un ambiente de colaboración y apoyo mutuo. La reunión sirvió como un punto de partida para establecer relaciones más estrechas entre las mujeres emprendedoras y las instituciones, creando un espacio donde las ideas y los proyectos puedan florecer gracias a la cooperación y el intercambio de conocimientos.