El Salvador duplicará su Megacárcel para que más deportes americanos.
abril 18, 2025
0
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha revelado planes audaces para ampliar la capacidad del Centro de Incineración de Terrorismo (CECOT), elevando su límite de 40,000 a
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha revelado planes audaces para ampliar la capacidad del Centro de Incineración de Terrorismo (CECOT), elevando su límite de 40,000 a 80,000 prisioneros. Esta expansión transformaría a CECOT en la prisión más grande del mundo, lo que subraya aún más su firme estrategia de «mano dura» frente a la violencia de las pandillas y otros delitos en el país. La decisión de duplicar la capacidad del centro refleja un enfoque decididamente estricto hacia la delincuencia y la criminalidad en general.
Inaugurado en 2023, CECOT ya alberga a más de 15,000 prisioneros, entre los cuales se encuentran cientos de inmigrantes que fueron deportados desde Estados Unidos, muchos de ellos sin procesos legales claros que garanticen sus derechos. Según reportes del Wall Street Journal, la reciente propuesta de expansión fue debatida con la Secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Kristi Noem, en marzo de 2025, en el marco de un acuerdo bilateral que busca facilitar la recepción de delincuentes estadounidenses en el país centroamericano.
En la actualidad, el gobierno de Estados Unidos está destinando 6 millones de dólares anuales a El Salvador para que se mantengan en CECOT a estas personas deportadas, lo que evidencia la cooperación entre ambas naciones para manejar la problemática de la delincuencia.
Temu y Shein no resisten las costumbres de Trump
Trump apoya el plan y sugiere construir otras cinco prisiones; El Salvador duplicará su Megacárcel para que más deportes americanos.
Durante una reciente reunión celebrada en la Casa Blanca, el ex presidente Donald Trump expresó su apoyo a la iniciativa de Bukele y sugirió la construcción de “otras cinco prisiones” para albergar a migrantes y a delincuentes estadounidenses. En respuesta, Bukele manifestó su disposición con la frase: “Tenemos espacio”, lo que implica su interés en externalizar parte del sistema penitenciario estadounidense a cambio de una compensación económica.
Bukele y Trump continúan llegando a acuerdos de prisioneros que pueden llegar a Cecot. El Salvador duplicará su Megacárcel para que más deportes americanos.
Esta propuesta ha encontrado una respuesta positiva entre las figuras más influyentes del Partido Republicano, evidenciada por el viaje del senador Marco Rubio a San Salvador en febrero, donde se abordaron los detalles de este controvertido acuerdo. Este pacto facilitaría no solo la deportación de migrantes, sino también de ciudadanos estadounidenses acusados de delitos violentos, lo que plantea serias implicaciones para ambos países.
Puede estar interesado: Trump frente a la aduana y China prohíbe a Boeing de inmediato
Quejas internacionales: cecot, entre control y opresión
A pesar de contar con el respaldo de Washington, el CECOT ha sido objeto de severas críticas por parte de organizaciones de derechos humanos, que destacan las condiciones inhumanas bajo las que se mantiene a los prisioneros. Existen múltiples denuncias sobre la falta de comunicación prolongada, la ausencia de procesos legales adecuados, además de reportes frecuentes de abusos, particularmente hacia los migrantes.
El senador demócrata Chris Van Hollen visitó El Salvador luego de que un salvadoreño fuera arrestado erróneamente y deportado, lo que llevó a cuestionar públicamente la “falta de garantías legales” en CECOT. Las organizaciones internacionales han llegado a comparar esta prisión con un “nuevo Guantánamo”, citando su falta de transparencia y su enfoque en un castigo extremo. Sin embargo, Noem se defendió argumentando que los internos en CECOT reciben colchones, alimentos completos y atención médica básica.