Pedirá los consejos de seguridad
- abril 18, 2025
- 0
En una reciente entrevista concedida a El clima, el alcalde de La Plata, Huila, Camilo Ospina Martínez, se refirió a un ataque terrorista que tuvo lugar en las
En una reciente entrevista concedida a El clima, el alcalde de La Plata, Huila, Camilo Ospina Martínez, se refirió a un ataque terrorista que tuvo lugar en las
En una reciente entrevista concedida a El clima, el alcalde de La Plata, Huila, Camilo Ospina Martínez, se refirió a un ataque terrorista que tuvo lugar en las últimas horas en la comuna. Según el alcalde, está programado que en poco tiempo se reúna con el Ministro de Defensa, Pedro Sánchez, junto con las principales autoridades militares, para desarrollar un Consejo de Seguridad que permita tomar decisiones clave respecto a los fondos que se implementarán para combatir la violencia en la región.
Actualmente, estamos a la espera de una declaración oficial mientras se lleva a cabo un consejo de seguridad convocado por el gobierno del departamento, en el que se contará con la presencia del gobernador. Nos han informado que tanto el Ministro como las fuerzas militares han llegado al lugar, y que se están llevando a cabo las investigaciones pertinentes. Es una situación realmente triste, ya que se han reportado 33 heridos y dos fallecidos, entre los cuales hay dos hermanos de 17 y 20 años. La comunidad está en un estado de conmoción y estamos esperando más detalles de la investigación y declaraciones oficiales que arrojen luz sobre lo sucedido.
Luisa Fernanda Trujillo, una de las víctimas. Foto:Redes sociales
En la parte rural de nuestra región se encuentran disidentes de las FARC, destacando especialmente el Grupo Hernando González Acosta. Estamos aguardando información oficial de las entidades pertinentes sobre la situación de seguridad en el área.
Es innegable que esta es una situación preocupante, no solo en nuestro departamento sino en múltiples regiones del país. La comuna está situada estratégicamente en el suroeste de Huila, cerca de las fronteras del departamento de Cauca, el cual está afectado por la presencia de disidentes en su zona rural. Estamos empezando a notar que esta influencia negativa ha llegado al área urbana, lo cual es grave. Durante el Consejo de Seguridad, se discutirán medidas urgentes para abordar esto, así como la necesidad de convocar a todas las entidades relacionadas con el conflicto para solicitar apoyo y protección de la población civil, especialmente después de este ataque terrorista que ha dejado graves secuelas.
Mordedura de Iván Foto:Archivo privado
Nos encontramos a la espera de una comunicación oficial que brinde claridad sobre los resultados de las investigaciones que están a cargo de la Policía Nacional, el Ejército Nacional y el Ministerio de Defensa. Tiene que ser un enfoque cauteloso y responsable en este contexto; actualmente estamos en comunicación con el gobernador y pronto se espera la llegada del Ministro de Defensa.
Se ha dictado un decreto de ley seca con el objetivo de garantizar la seguridad y promover la paz y la convivencia entre los ciudadanos, el cual estará en vigor hasta mañana. Sin embargo, durante el Consejo de Seguridad, se discutirán decisiones administrativas adicionales que deben ser tomadas tanto por el gobierno departamental como por la administración municipal para asegurar la tranquilidad de nuestra comunidad.
Los disidentes atacados con explosivos en Mondomo, Cauca. Foto:
María Alejandra González Duarte
Escribiendo la nación