En el tescual Vereda, Corregimiento de Morasurco, un grupo de artistas y entrenadores culturales trabaja para rescatar las raíces musicales, de danza y espiritual del campo de Pastuso. El grupo Runakay y la escuela de baile «The Golden Balcony» lideran este proceso, que busca reconectar a las nuevas generaciones con su herencia ancestral.
El proyecto nace en respuesta al creciente dominio de las modas urbanas, y se especifica en espacios de entrenamiento artístico abiertos a toda la comunidad. Uno de sus logros más significativos es el video clip «A mis abuelos»Una producción que entrelaza la danza tradicional, la música andina y las historias orales de los ancianos del territorio.
La iniciativa se articula con la capacitación comunitaria «Pá Tescual», que durante años ha integido talleres de danza, música, investigación cultural y espiritualidad, con un enfoque intergeneracional. Los niños, jóvenes y adultos mayores participan activamente, promoviendo la reconstrucción del tejido social del arte.
La comunidad lo invita a participar en talleres gratuitos: música (miércoles 7:00 p.m.), danza (sábados 4:00 p.m.) y música parroquial (sábados 4:00 pm), todo hecho en espacios comunitarios de la acera.
Desde tescual, el arte se convierte en un instrumento de identidad y memoria viva. Un acto de resistencia cultural que reafirma el valor del campo Pastuso en el mapa artístico del país.