Más de 15,000 personas, en una peregrinación en las colinas de Tres Cruces y Cristo Rey en Cali, el Viernes Santo
abril 18, 2025
0
Recientemente, la oficina del alcalde de Cali hizo un anuncio significativo relacionado con la atención de emergencias durante un periodo de alta actividad, como lo es la Semana
Recientemente, la oficina del alcalde de Cali hizo un anuncio significativo relacionado con la atención de emergencias durante un periodo de alta actividad, como lo es la Semana Santa. La Cruz Roja reportó tener una ambulancia disponible para trasladar a 45 personas que se encontraban en diferentes situaciones, ya sea por razones de salud u otros motivos en los puntos más concurridos, como Tres Cruces y Cristo Rey Tuttelary Hills. Este servicio se llevó a cabo el Viernes Santo, el 18 de abril, durante la semana más importante del calendario religioso.
En un informe proporcionado por la Secretaría de Gestión de Riesgos de Desastres, se mencionó que aproximadamente 8,600 personas estaban presentes en Cerro de Tres Cruces y otras 6,876 en Cristo Rey a las 13:00 horas del día viernes, lo que demuestra la magnitud de la afluencia de visitantes y fieles en esta época del año.
Entusiasmo en más de 190 parroquias de Cali
Este lugar es turistas y más durante la Semana Santa. Foto:Istock
Con una participación masiva, más de 190 parroquias católicas en Cali llevaron a cabo ceremonias y actividades a través de las rutas del «Cristo» desde este último Viernes Santo. Uno de los lugares más emblemáticos fue la Catedral de San Pedro, donde miles de feligreses se congregan cada año. Este templo está situado en el corazón de la capital del Cauca y atrae a devotos de todos los rincones de la ciudad.
La escalada tradicional a Cerro de Las Tres Cruces tuvo un acompañamiento policial. Foto:Santiago Saldarriaga
Por otro lado, en el lado de la Plaza de Cayzedo, ubicada en el Centro de Cali, los católicos también hicieron su recorrido hacia la Iglesia de El Templete, mientras que otros se dirigieron hacia la carrera 36 y la calle 7, en el sur. A diferencia de algunos días anteriores, que se caracterizaron por lluvias incesantes, el Viernes Santo presentó un clima favorable, con el sol brillando intensamente, lo que permitió que tanto locales como turistas disfrutaran de las festividades con paraguas en mano por si acaso.
El sacerdote Julio Ernesto López Ceballos, durante su homilía en El Templete, expresó que «la comunidad se mostró entusiasta al recorrer las 14 estaciones. Nos unimos con gran amor y devoción, demostrando así nuestra fe y compromiso hacia la religión católica».
La escalada tradicional a Cerro de Las Tres Cruces tuvo un acompañamiento policial. Foto:Santiago Saldarriaga
El arzobispo de Cali, el monseñor Luis Fernando Rodríguez, también compartió un mensaje poderoso durante su sermón centrado en las siete palabras. En su discurso, enfatizó la esperanza necesaria no solo para la ciudad, sino también para toda la región y el país. «Jesús nos enseñó a escuchar y defender a los débiles, y a ser faros de esperanza en tiempos de adversidad», manifestó el arzobispo.
En este contexto, resaltó que «la esperanza es una fuente de fuerza que puede transformar incluso los momentos más oscuros». Instó a todos a mantener el enfoque en la luz de la verdad, en la alegría de la fe, y en la esperanza que vivifica la existencia de la humanidad. «Ayúdanos a sembrar la luz de tu esperanza en el mundo. Eres tal esperanza, eres luz, y nos llamas a ser un testimonio vivo de la obra de Dios», concluyó su mensaje el monseñor Rodríguez.
En Cauca y Nariño
En la ciudad de Popayán, capital del Cauca, la tradicional procesión del funeral sagrado de Cristo en la iglesia de Santo Domingo generó una ola de entusiasmo entre los asistentes. Los feligreses se unieron a la procesión de la pasión, donde muchos llevaban a cabo sus penitencias que fueron simbolizadas por la tela blanca que portaban. Las flores adornaron los pasillos de esta conmovedora ceremonia, representando un profundo sentido de devoción y respeto.
Por su parte, en el santuario de Las Lajas, ubicado en Ipiales, Nariño, se espera la llegada de un gran número de visitantes, estimándose alrededor de 80,000 personas durante esta Semana Santa. A lo largo de los días previos al Viernes Santo, la tranquilidad ha predominado, con la afluencia de fieles peregrinando por las rutas tradicionales.
El teniente John Mora, comandante de la brigada de bomberos de Ipiales, confirmó que se había preparado un exhaustivo plan de emergencia que cuenta con aproximadamente 50 miembros de esta agencia de ayuda, quienes están activamente brindando asistencia a peregrinos y turistas. Hasta el momento, las procesiones se han desarrollado de manera exitosa y sin incidentes relevantes.
Carolina Boorquez
Corresponsal de
Todo
Ver más información sobre interés
Colombia declara una falla en la salud de una explosión grave. Foto: