Saturday , 20 May 2024
Economía

Las exportaciones agrícolas aumentaron un 42.3% de noticias confidenciales

  • abril 18, 2025
  • 0

De acuerdo con los datos proporcionados por la Unidad Rural Agrícola, que se centra en la indumentaria del sector, se ha registrado un incremento notable en la exportación

Las exportaciones agrícolas aumentaron un 42.3% de noticias confidenciales

De acuerdo con los datos proporcionados por la Unidad Rural Agrícola, que se centra en la indumentaria del sector, se ha registrado un incremento notable en la exportación de productos agrícolas colombianos. Durante el mes de enero de 2024, el aumento fue del 42.3% en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un asombroso valor total de $1.14 millones. Este fenómeno es un claro reflejo de la resiliencia y el potencial de crecimiento que presenta la agricultura en Colombia.

El espectacular crecimiento de las exportaciones se atribuye, en gran medida, a un notable aumento en las exportaciones de productos emblemáticos del país. Entre estos destaca el café, que mostró un impresionante incremento al alcanzar los 242.6 millones de dólares, lo que equivale a un aumento del 105.4% en comparación con el periodo anterior. Otros productos como las flores también contribuyeron significativamente, con un aumento de 25.3 millones de dólares, equivalente a un 15.4%. Además, el coco ha dado un salto impresionante del 161.1%. Todos estos elementos han sido fundamentales en la configuración del crecimiento del sector agrícola colombiano, consolidándolo como uno de los pilares de las exportaciones del país.

La directora (s) de la Unidad Rural Agrícola, Dora Inés Rey, expresó ante la situación actual: «El crecimiento de nuestras exportaciones refleja el esfuerzo y la calidad de nuestros fabricantes. Continuamos apoyando políticas que fortalecen la competitividad del sector agrícola y su capacidad para contribuir al crecimiento sostenible del país». Esta afirmación subraya la importancia que tiene el apoyo institucional a los sectores productivos, así como el compromiso de los agricultores para garantizar la calidad y competitividad de los productos que se exportan.

Nota recomendada: Ninguno de Colombia salva de los aranceles de Donald Trump

En cuanto al volumen de productos, Colombia exportó un total de 498,654 toneladas de productos agrícolas y agroindustriales en el mes de enero; este número significa un aumento del 9.5% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este incremento en el volumen de las exportaciones se debe principalmente a un aumento significativo en las exportaciones de azúcar, que crecieron a 23,940 toneladas, lo que representa un aumento del 55%. El café, que es uno de los productos más icónicos del país, también mostró un notable crecimiento, aumentando en 20,630 toneladas, lo cual es un 40.7% más que en el año anterior. Por otro lado, el aceite de soya tuvo un crecimiento impresionante al aumentar en 6.467 toneladas, lo que equivale a un 521.2%. Esta dinámica positiva en los volúmenes de exportación es un indicador alentador de la capacidad de producción y la competitividad del sector agrícola colombiano en el mercado global.