- Fin de semana 24/7: del 15 al 17 de agostoBogotá se convirtió en un gran festival con más de 50 actividades culturales y Más de 90 artistas distribuido por seis distritos creativos.
- Conciertos filarmónicos de Bogotá:
- Viernes 15 de agosto a las 7:00 pm en el Auditorio León de Greiff (UNAL): Interpretación de «La canción de la tierra» Desde Mahler, entrada gratuita hasta que se complete la capacidad.
- Repetición el sábado 16.
- Festival de teatro y circo de Bogotá: Del 9 al 18 de agosto, más de 70 trabajos gratuitos en 39 etapas en toda la ciudad.
- Festival de pan y postres y más: Actividades combinadas de arte, música, ciencia y naturaleza del 15 al 17 de agosto.
- Rei día 24/7 (Sábado 16): más de 15 espacios con conciertos, teatro, talleres y laboratorios, todo gratis.
- No todo es bogotá: También puedes disfrutar de obras de teatro, danza, cine al aire libre y talleres en museos como la Fundación Gilberto Alzate Avendoño, con entrada gratuita en muchos casos.
Cali – Cultura con accesibilidad y tradición
- Festival Petronio Álvarez: El 13 al 18 de agosto, este icónico evento del Pacífico ofrece cultura, gastronomía y música afrocolombiana. El mío permitió rutas nocturnas especiales de 14 a 17 para facilitar el acceso.
- Face -para hacer una agenda cultural: Talleres de dibujo (Palmira), concierto «Melodies to the Wind» en Tuluá, robótica en Cali y actividades artísticas más gratuitas entre el 15 y el 16 de agosto.
Itagüí – Festival cultural sin costo
Como parte del 34º Partido de la Industria, Comercio y CulturaEl viernes 15 de agosto hubo un gran concierto gratuito en el Ditaires Stadium, con artistas como Pipé Bueno, Jhonny Rivera, El Charrito Negro, El Esco -Gol y Jhon álex Castaño a partir de las 4:00 p.m., además, el festival ofreció más de 130 actividades gratuitas en toda la ciudad.