El medio durará hasta el 12 de diciembre en 2025. – Ojo critico
- agosto 19, 2025
- 0
Los estrenos inversos de Cañasgordas Avenue, entre la rotonda de Alfaguar y el puente del haz, al sur. El cambio del camino comenzó el 19 de agosto y
Los estrenos inversos de Cañasgordas Avenue, entre la rotonda de Alfaguar y el puente del haz, al sur. El cambio del camino comenzó el 19 de agosto y
Los estrenos inversos de Cañasgordas Avenue, entre la rotonda de Alfaguar y el puente del haz, al sur. El cambio del camino comenzó el 19 de agosto y durará hasta el 12 de diciembre en 2025.
La inversión regresó a la avenida Cañasgordas. Foto:Secretaría de movilidad de todos
Hablando de reversible, es porque es temporal y puede regresar a su estado inicial en este corredor de carretera, según el Secretario de Movility Cali, Gustavo Orozco, quien explicó que esta medida especial Consiste en habilitar el camino de Cañasgordas para el tránsito de un solo sentido: Jamundí-Cali. En este caso, tendrá lugar en la línea occidental, desde la rotonda de Alphaguar hasta el puente del río Pance-Normse, en los Corers de 5.90 kilómetros, la mayor cantidad de jurisdicción de Jamundí.
La inversión regresó a la avenida Cañasgordas. Foto:Secretaría de movilidad de todos
Para un funcionario, este agente tuvo buenos resultados con su plan piloto hace seis meses. Señaló que tenía como objetivo acortar el tiempo de viaje para aquellos que ingresan al todo, en el sur de la ciudad, de Jamundí.
«Todavía estamos tomando decisiones que mejoren la movilidad del área metropolitana del sur, entre Jamundí y Cali. El martes 19 de agosto, nuevamente permitiremos una avenida reversible Cañasgordas, de lunes a viernes de 6:00 a 7:30 de la mañana», dijo el secretario de Orozco.
La sección de Alfagura al puente del haz será en cierto sentido, entrando en todo «explicó el Secretario de Movilidad del Distrito.
«En este caso reversible, trabajó juntos entre los secretarios de la movilidad de Cali, Jamundí y el Departamento de Valle del Cauca. Se usa en los corredores de 5.9cisómetro, principalmente en la jurisdicción de la comuna de Jamundí», dijo el jefe de esta unidad en Cali.
«Actualmente, más de 4,500 vehículos se movilizan todos los días en esta sección, y gracias a la estrategia de viajes se han acortado mediano a 20 minutos. Este es un progreso significativo para la calidad de vida de Jamundño», dijo. Secretario de movilidad y seguridad vial Jamundí, por otro lado, losso Viveros.
«El 80% de los vehículos que ingresan todos provienen de Jamundí. Por lo tanto, desde el año pasado hemos estado realizando la investigación necesaria para implementar esta iniciativa. Este plan está dirigido a los beneficios de la comunidad, mejorando la movilidad y obligando a Jamundño a tiempos más bajos de desplazamiento, sin aumentar la velocidad», dijo el secretario de Lasso.
En el mismo sentido, el funcionario enfatizó que el primer día de implementación reversible fue positivo, porque los ciudadanos advirtieron las indicaciones de los agentes de la carretera y contribuyeron al orden en el camino. También invitó a los conductores a tener cuidado y reducir la velocidad.
«Esto es lo mejor que pudimos implementar, lo esperamos. Fue una necesidad para Jamundí, porque nos permite movernos en un tiempo más corto. Hoy llegué mucho más rápido a mi trabajo», dijo Daniela Osorio, residente de Jamundí.
En las secretarías de la movilidad de All y Jamundí, acordaron confirmar que en la investigación que respalda los medios que tomaron en cuenta, velocidad, velocidad, azar y gran tamaño de vehículos que viajan a lo largo de Aleja Cañasgordas, desde Jamundí hasta Cali, debido a las actividades de la escuela y la universidad, el desarrollo comercial y comercial y el desarrollo urbano.
De los más de 4,500 autos, motocicletas, autobuses, autobuses, bicicletas y otros vehículos que circulan en esta carretera, alrededor de 3300 lo hacen hacia el sur. Debido a la gran congestión, deben reducir la velocidad promedio de 42 kilómetros por hora a 15 kilómetros por hora, lo que genera demoras en la carretera para conductores y pasajeros.
Este remedio especial es encender la carretera de Cañasgordas en el tráfico en un sentido: Jamundí-Cali.
En este caso, tendrá lugar en la línea occidental, desde la rotonda de Alphaguar hasta el puente del río Pance-Normse, en los Corers de 5.90 kilómetros, la mayor cantidad de jurisdicción de Jamundí.
El horario habilitado será de 6:00 y 7:30, de lunes a viernes, cuando el flujo del vehículo sea más alto. Luego, desde las 8:00, el sector de Cañasgordas se enciende nuevamente en ambas direcciones, y el flujo del vehículo en el área está normalizado.
La Secretaría de Movilidad del Distrito organizará más de 30 guardias de tránsito para el desarrollo reversible, del 19 de agosto al 12 de diciembre. Por su parte, la Secretaría de Movilidad Jamundí tendrá 24 agentes de tránsito para controlar y regular el flujo de vehículos en la sección mencionada.
Las desviaciones de los vehículos que viajan en el sentido norte-sur (Cali-Jamundí) a la avenida Cañasgordas permanecerán de esta manera …
Avenida Cañasgordas – Carrera 125 – Vía Cali -Jamundí – Avenida Sachamate – Vía Chipaya – Avenida Cañasgordas.
Avenida Cañasgordas – Puente de regreso del haz – Carrera 127 – Vía Cali -Jamundí.
Los conductores que tienen que ingresar a Jamundí o ir al Departamento de Kauca entre las 6:00 y las 7:30 pueden acceder a la ruta panarericana, que funcionará normalmente y en ambos lados.
A las 8:00, la avenida Cañasgordas regresa a su normalidad con doble significado.
Reversible tendrá lugar solo de lunes a viernes, de 6:00 a 7:30
Carolina Boorquez
Corresponsal de
Todos
Los trabajos de búsqueda continuarán en Cajicá. Foto: