Dos asesinatos numerosos el jueves y el Viernes Santo
- abril 19, 2025
- 0
La temporada navideña, que normalmente se caracteriza por la alegría y la celebración, ha comenzado de una manera trágica este año. El puente de Navidad que muchos esperaban
La temporada navideña, que normalmente se caracteriza por la alegría y la celebración, ha comenzado de una manera trágica este año. El puente de Navidad que muchos esperaban
La temporada navideña, que normalmente se caracteriza por la alegría y la celebración, ha comenzado de una manera trágica este año. El puente de Navidad que muchos esperaban con ilusión fue interrumpido por la violencia, tras el reporte de dos asesinatos en Medellín, los cuales están siendo investigados por las autoridades competentes.
En una semana que debería estar dedicada a la reflexión y la paz, cinco crímenes han conmocionado a la comunidad de Medellín
Durante los días dedicados a conmemorar el Santo Jueves y el Viernes Santo, se registró al menos una muerte violenta cada día. Estos lamentables eventos han suscitado una serie de preocupaciones que van más allá de la simple criminalidad.
El primer asesinato reportado durante este periodo ocurrió en el distrito de Moravia, situado en Aranjuez, donde un cadáver fue descubierto a orillas del río Medellín en la mañana del Santo Jueves.
Las autoridades involucradas en la investigación Foto:Quejas antioquia
«Alrededor de las 11:40, se llevó a cabo una inspección técnica del cuerpo de un hombre que aún no ha sido identificado, con una edad aproximada entre 35 y 40 años, encontrado a orillas del río Medellín. La investigación sobre los hechos y la búsqueda de los responsables está en curso», detalla un informe del Sistema de Información de Seguridad y Convivencia (SISC).
El día siguiente, se registró otro lamentable incidente en el que un adulto mayor fue asesinado en su propia vivienda en Manrique, un sector al este de la ciudad.
Localización del crimen en Manrique Foto:Archivo privado
La víctima fue identificada como Teresa Estrada Atehortúa, de 60 años. Según el SISC, el crimen se produjo alrededor de las 17:09, momento en el cual se descubrió el cuerpo de la mujer, que presentaba una severa lesión provocada por un objeto cortante.
«De acuerdo con la información recogida, la víctima se encontraba en su hogar. Un hombre que resultó herido, al parecer, estaba involucrado en el incidente que se ha reportado a las autoridades locales y fue trasladado a un centro médico para su atención«, explica el informe.
Hasta el momento, se ha documentado un total de 93 asesinatos en la ciudad desde el inicio de 2025. Entre estos casos, en 50 de ellos, los homicidas han utilizado armas de fuego, mientras que en 32 se han llevado a cabo con armas blancas.
Las zonas que presentan una mayor violencia en Medellín incluyen: Centrum (20 casos), Manrique (12 casos) y Belén (8 casos).
Aumento de la vigilancia en Medellín Foto:Oficina de Medellín al alcalde
En relación con la seguridad, el Ministerio de Seguridad y la Policía Metropolitana han decidido implementar medidas adicionales. Un total de 550 oficiales de policía se han sumado a los que ya estaban patrullando la ciudad, además de la instalación de más de 3,000 cámaras de vigilancia. También se han reforzado las patrullas especiales en áreas de gran afluencia turística y religiosa.
El plan de seguridad abarca operaciones de control en terminales de transporte, estaciones de metro, centros comerciales y zonas de recreo, como Jardín Avenue, Provenza y Carrera 70.
Desde la Policía Metropolitana en el Valle de Aburrá se ha informado que se ha manejado un registro de 317 iglesias en la zona metropolitana, 37 de las cuales son consideradas prioritarias, además de asegurar una presencia activa durante procesiones y peregrinaciones.
Asimismo, existen planes para una supervisión más rigurosa en los alrededores de las iglesias y zonas turísticas, así como la implementación de estrategias para prevenir delitos ambientales relacionados con la fauna y flora local.
Un día de conmemoración en el que no se celebra la misa Foto: