La llegada del crucero de lujo de Amamagdalen por el río
abril 19, 2025
0
El Crucero de lujo de Amamagdalena en Barranquilla hizo su entrada triunfal, marcando un momento histórico para la región. Tras un trayecto exitoso a través de las pintorescas
El Crucero de lujo de Amamagdalena en Barranquilla hizo su entrada triunfal, marcando un momento histórico para la región. Tras un trayecto exitoso a través de las pintorescas poblaciones de Bolívar y Magdalena, este impresionante barco llegó a la capital del Atlántico en las últimas horas, desatando la celebración entre los habitantes de este histórico puerto.
Después de varias décadas de espera, la llegada de este crucero renovó las expectativas de los «arenosos» y sus ciudadanos, quienes se han volcado a festejar el evento como un símbolo de esperanza y avance para el sector turístico. La cultura local fue el eje central de la festividad, haciendo que esta ocasión fuese aún más especial.
El barco, que cuenta con el respaldo de Amawaterways International Company, tiene unas dimensiones impresionantes: 225 pies de largo y 42.6 metros de ancho, con capacidad para 64 pasajeros distribuidos en 32 elegantes cabañas, siendo atendidos por un personal altamente calificado de 30 personas. Esta infraestructura no solo promete comodidad, sino también una experiencia de lujo sin igual en el corazón de la naturaleza colombiana.
No es de extrañar que este importante acontecimiento haya evocado recuerdos nostálgicos en muchos, quienes rememoraron aquellos tiempos dorados en los que el río Magdalena era un eje vital de transporte y comercio.
Cartagen dejó el crucero. Foto:Prensa de carnaval de Barranquilla
El evento no solo celebró la llegada del crucero, sino que se convirtió en un hito para el futuro del turismo en la ciudad, que ya había comenzado a mostrar indicadores positivos en este sector vital de la economía.
Amamagdalena
El Crucero de Amamagdalena partió de Cartagena, atravesando localidades como Mahates, San Basilio de Palenque, y El Calamar, transitando el río hasta Mompox, Santa Bárbara de Pinto y La Ciénaga de Magangé. Finalmente, regresó a Palafitos de Magdalena y terminó su viaje en Barranquilla, un destino bien conocido por su rica oferta cultural.
En este punto, el barco trajo a turistas de diversas partes del mundo: Europa, Estados Unidos, Asia y Nueva Zelanda, quienes son clientes entrañables de la compañía Amawaterways, la cual ha estado al servicio de clientes durante 22 años y ofrece un sinfín de experiencias inolvidables.
A lo largo de la travesía, la organización presentó múltiples experiencias culturales que permiten a los viajeros conectar profundamente con la región, incluyendo literatura de Gabriel García Márquez y otras manifestaciones de la cultura local.
Muestra de carnaval para turistas
El carnaval de Marimonda recibió un crucero. Foto:Prensa de carnaval de Barranquilla
En un marco de celebración, el Carnaval de Barranquilla recibió a Amamagdalena, un símbolo de la revitalización del turismo en la región. Este crucero tuvo el honor de ser uno de los primeros en navegar por el río Magdalena mientras se hacía parte esencial de la muestra cultural «Esencia de Carnaval».
Según la organización Carnival SA, la exhibición abarcó elementos significativos de la tradición local, incluyendo actuaciones del Congo reformado, vestuarios llenos de color, y la energía vibrante de grupos de música como Farotas de Talaigua, entre otros. Estas presentaciones atraen a visitantes, mostrando la diversidad y la alegría que caracteriza a la cultura colombiana del Caribe.
La puesta en escena, denominada «Esencia en Carnaval», reunió a distintos grupos populares que ofrecieron un espectáculo dinámico y vibrante, mostrando el patrimonio cultural que la fiesta resguarda y del que todos los asistentes se sintieron profundamente orgullosos.
Más detalles sobre el barco
Los turistas fueron cautivados por el carnaval. Foto:Prensa de carnaval de Barranquilla
El crucero de Amamagdalena, dividido en tres pisos, mantiene su estructura en los dos primeros pisos con habitaciones mientras que el tercer piso alberga una piscina y área de comedor, ofreciendo un ambiente perfecto para la relajación y el disfrute.
El gobernador del Atlántico, Eduardo Summer, se pronunció sobre la importancia de este evento para el turismo en la región. “¡Amamagdalena ya está fluyendo en las aguas del Atlántico! Nuestro departamento recibe este barco con los brazos abiertos, simbología de progreso y nuestro fuerte compromiso con el turismo fluvial”, comentó el presidente de Atlantic.
¡Amamagdalena ya fluye en las aguas del Atlántico!
Nuestro departamento recibe este łódź con brazos abiertos, que representa el progreso, la conexión y el fuerte compromiso con el turismo fluvial. pic.twitter.com/w110ld3xbh
De igual manera, el gobierno del Atlántico ha informado sobre la llegada de esta nueva joya del turismo en la región. “Bienvenido a Amamagdalena, que ahora navega en las aguas del Atlántico. Celebramos este gran paso hacia el turismo fluvial, que afianza nuestra conexión con el río y abre nuevas oportunidades para el crecimiento del territorio”, afirmaron las autoridades del departamento.
El lujoso crucero está programado para atracar en Barranquilla el sábado 19 de abril, con Cartagena como su próximo destino, dejando una estela de nostalgia y esperanza, y abriendo un nuevo capítulo para recibir a más turistas que impulsen la economía local con su dinamismo.