Secciones que están abiertas y pendientes
- abril 19, 2025
- 0
Durante un día notable de la Semana Santa, el imponente monumento de 26 metros recibió la visita de cerca de 7,000 personas. Este evento incluyó no solo a
Durante un día notable de la Semana Santa, el imponente monumento de 26 metros recibió la visita de cerca de 7,000 personas. Este evento incluyó no solo a
Durante un día notable de la Semana Santa, el imponente monumento de 26 metros recibió la visita de cerca de 7,000 personas. Este evento incluyó no solo a turistas, sino también a atletas e incluso a algunos penitentes que se acercaron a rendir homenaje en este significativo lugar. La afluencia de visitantes fue notablemente alta, especialmente el Viernes Santo, cuando la oficina del alcalde de Cali reportó la llegada de más de 6,870 personas.
La popularidad del monumento se ha ido incrementando desde que se abrieron nuevas rutas de acceso, que han permitido a más personas disfrutar de este atractivo turístico. El proyecto actual, parte de una ambiciosa iniciativa llamada Ecoparque Cristo Rey, está diseñado en cinco etapas, de las cuales ya se han completado algunas.
Un nuevo camino en el plan de cinco partes de Ecoparque Cristo Rey. Tercer progreso y dos faltan. Foto:Santiago Saldarriaga / The Time
La nueva ruta ecológica, que abarca una distancia de 2.6 kilómetros y fue inaugurada al público el 15 de abril, representa una inversión de 48,000 pesos. Está operativa todos los días, desde las 6:00 hasta las 12:00, con la supervisión de guardabosques y del Departamento de Gestión Ambiental (DAGMA) de la ciudad. No obstante, el trasfondo de este proyecto va más allá de la simple infraestructura, como señala la oficina del alcalde.
De acuerdo con las declaraciones oficiales, «el nuevo camino simboliza una victoria cívica y ambiental. La tierra donde ahora se encuentra este corredor verde había sido previamente propiedad de narcotraficantes que estaban a punto de construir 1,200 apartamentos de lujo. Si se hubiera llevado a cabo ese proyecto, el área habría sufrido una severa reducción de su espacio verde, lo que habría impactado negativamente en la circulación del aire y el equilibrio ecológico de la ciudad”.
Gracias a la intervención en este espacio, se logró recuperar y devolver al público una zona que ahora sirve como un pulmón natural para la ciudad. Las decisiones de este tipo no solo contribuyen a mejorar el entorno urbano, sino que también evitan el crecimiento desordenado de la ciudad y protegen su patrimonio ambiental, añadió el funcionario.
Sin embargo, en comunicados recientes, habitantes de condominios cercanos han mostrado su preocupación sobre el impacto que estos desarrollos podrían acarrear al medio ambiente, aunque la administración asegura que no habrá efectos adversos.
El camino de diseño del proyecto de cinco partes de Ecoparque Cristo Rey. Tercer progreso y dos faltan. Foto:Santiago Saldarriaga / The Time
La nueva ruta se extiende desde la parte trasera del Hospital Universitario hasta la Avenida Circunvalar, siendo parte de la segunda sección de un total de cinco que comprenden el Proyecto EcoParque Cristo Rey. El diseño general de EcoParque ocupa un espacio total de 289,000 metros cuadrados, equivalente a 37 campos de fútbol y permite la circulación a lo largo de cuatro kilómetros.
El camino de diseño del proyecto de cinco partes de Ecoparque Cristo Rey. Tercer progreso y dos faltan. Foto:Santiago Saldarriaga / The Time
María del Mar Mozo, Secretaria de Vivienda Social y Hábitat de Cali, declaró que la Sección 2 está completamente construida, extendiéndose desde la Universidad del Valle, en la sede principal de San Fernando, hasta la parte posterior de la Avenida Circunvalar. Este tramo incluye elevados caminos y un puente peatonal que cruzará la Avenida de los Cerros, diseñado para facilitar el acceso.
El alcalde actual, Alejandro Eder, mencionó que la Sección 5 fue planificada en el año 2019, y hasta ahora muestra un progreso del 75%. Este último tramo es crítico ya que representa la entrada principal al monumento, y ha sido un punto de atracción para miles de visitantes.
Sección 1 Se extiende desde el Centro de Ciencia, Tecnología e Información Yawa, en la calle Quint, hasta la parte trasera del Hospital Universitario del Valle, en el distrito de San Fernando. En esta etapa se prevén varias intervenciones para mejorar la movilidad del área, aunque aún no está finalizada.
Sección 2 Este tramo fue completado y abierto al público con una ruta ecológica de 2.6 kilómetros que conecta la Universidad del Valle en San Fernando con la parte trasera de la Avenida Circunvalar.
Entrada al Cerro de Cristo Rey en Cali. Foto:La oficina del alcalde de todos
Sección 3 Se conecta con el districto de Cristales, situándose detrás de la Avenida Circunvalar, junto a un CAI de policía móvil y está siendo gestionada por la corporación autónoma regional del valle (CVC). Este proyecto es financiado por un subsidio medioambiental, y su objetivo es establecer una conexión vial hacia Cristo Rey. La administración del distrito ha recibido este tramo, pero aún no está abierto al público. El director de CVC, Marco Antonio Suárez, comentó que esta unidad ha alcanzado más del 90% de ejecución y que cubre tres cuartas partes de los senderos de recuperación ambiental y control de erosión.
Sección 4 Ubicada en el Corregimiento de Los Andes, incluye áreas verdes dentro del EcoParque, el cual está en planificación para ofrecer actividades de protección de la fauna y flora, este proyecto todavía está en marcha.
La Sección 5 es un monumento. Foto:La oficina del alcalde de todos
La Sección 5, que será la primera en abrirse, brindará acceso a la entrada del Monumento Cristo Rey, incluyendo nuevos edificios principales y miradores que relatán la historia del lugar. Los visitantes también encontrarán instalaciones como baños públicos, un auditorio, una plaza y un museo, todo libre de costo hasta el presente, donde más de 70,000 personas han visitado esta sección desde su apertura.
La oficina del alcalde de Cali enfatizó que al asumir el mandato en 2024, Alejandro Eder se encontró con un panorama complicado relacionado con el proyecto ecológico, el cual se había detenido. Las secciones anteriores, por ejemplo, habían sido marcadas solo como investigaciones y proyectos sin avances concretos.
Las complicaciones fueron múltiples, una situación que impulsó la necesidad de reactivar la gestión ante el Ministerio de Finanzas, enfrentando obstáculos tanto financieros como legales que han demorado la continuación de los trabajos.
La Sección 5 es un monumento. Foto:La oficina del alcalde de todos
En respuesta a este panorama complejo, la administración de Eder ha tenido que agilizar la implementación de estos proyectos de infraestructuras con un enfoque específico en la aceleración de trabajos. De hecho, la Sección 2 ha sido completada en un corto plazo, y el puente peatonal ya está terminado, al igual que las áreas verdes y mobiliario urbano. En el caso de la Sección 5, el célebre Monumento de Cristo Rey se concluyó y se abrirá al público oficialmente en diciembre de 2024, tras abordar problemas técnicos y legales que habían permanecido sin resolver.
El secretario del gobierno de la ciudad se mostró positivo sobre el avance del proyecto, detallando que es un trabajo sostenible y tangible, a disposición de la comunidad, mientras siguen trabajando en las otras secciones planeadas. Aunque el nuevo gobierno solo ha logrado iniciar la implementación de dos secciones hasta el momento, el futuro del Ecoparque Cristo Rey se mantiene en la agenda como una prioridad.
Carolina Boorquez
Corresponsal de
Todo