El 20 de agosto de 2025, la NASA compartió nuevos conocimientos sobre Marte que provocó el interés de la comunidad científica. Gracias a la misión de resistencia, que ha sido activa en el Cráter de Jezero desde 2021, se conservaron imágenes de alta resolución que muestran características geológicas que son similares a las de nuestro planeta.
El Marte, que es considerado el «gemelo» de la tierra por muchos, es sorprendente. El volcán más grande del sistema solar se encuentra en su superficie, y ahora la nueva evidencia indica que habría alojado agua en su pasado. Estos datos refuerzan la idea de que el planeta rojo tenía condiciones más favorables para la vida de lo que se pensaba.
La imagen que asombraba a los científicos
El 26 de mayo, el Rover Endurance conquistó una vista panorámica, que consistía en 96 fotos individuales en un área conocida como Falbreen. El equipo de la NASA usó un cielo transparente y sin polvo y logró combinar digitalmente las grabaciones para crear un mosaico de alta resolución.
La más llamativa de esta imagen es una formación de «piedra flotante»: una piedra que parece estar colgada en una duna de arena oscura. Aunque los científicos aún analizan su origen, el fenómeno ha generado preguntas sobre los procesos geológicos que podría haber formado.
Un viaje en el pasado Marte
Las rocas claras y planas junto con formaciones tonales indican que Falbreen podría tener una mayor edad de la estimación. Estos materiales son la clave para comprender si Marte tenía agua líquida en su superficie y cómo se ha desarrollado su paisaje.
En una exploración más profunda
La misión de resistencia continúa su viaje, buscando rastros de la vida pasada y recolectando muestras que podrían traerse a la Tierra en futuras misiones. Cada imagen, rock y cada análisis más cercano a comprender el pasado de Mar y su potencial como un planeta habitable.
Este hallazgo no solo extiende nuestro conocimiento del sistema solar, sino que también aumenta el interés en futuras investigaciones humanas por parte del planeta rojo.