Un nuevo ataque de disidentes policiales en Corinto, en el norte de Cauke: el adulto mayor resultó herido
abril 19, 2025
0
La violencia en Kauka no da tregua, tanto para las fuerzas policiales como para la población civil, en el contexto de esta Semana Santa. La situación se ha
La violencia en Kauka no da tregua, tanto para las fuerzas policiales como para la población civil, en el contexto de esta Semana Santa. La situación se ha deteriorado alarmantemente, especialmente en la Comuné de Santander de Qilichao, donde los ataques han afectado tanto a las áreas céntricas de la ciudad como a las regiones rurales, incluyendo el distrito de Mondomo. Durante el 16 y 17 de abril, la criminalidad dejó un trágico saldo de dos civiles muertos, y los eventos violentos se han extendido a Corinto, donde, en la tarde del 19 de abril, ocurrieron más enfrentamientos.
Corinto, un municipio también ubicado en la región del Norte Caucano, ha sido testigo de esta escalofriante ola de violencia. Según informes procedentes de la tercera rama del ejército, estos incidentes se desarrollaron en medio de disparos dirigidos por la policía en áreas rurales como El Barranco. Hasta el momento, se está investigando la posibilidad de más víctimas fatales, aunque se ha confirmado que una mujer de 74 años sufrió una herida en la pierna.
El ejército ha señalado la creciente actividad de grupos armados, principalmente disidentes de las FARC, quienes no solo atacan a las fuerzas de seguridad, sino que ahora también tienen a los civiles como objetivos de sus agresiones.
Mondomo, Cauca. Foto:Santiago Saldarriaga / The Time
Premios millonarios para capturar a los culpables
Estos recientes acontecimientos han generado un fuerte rechazo entre las autoridades tanto en Cauca como en Valle del Cauca, especialmente teniendo en cuenta que, durante el Jueves Santo, la estación de policía en Dagua fue blanco de ataques, así como en el Corregimiento Robles, en Jamundí, donde se detonó un coche bomba.
Ante esta grave situación, el gobernador Dilian Francisca Toro ha decidido activar una bolsa de recompensas destinada a facilitar la captura de los responsables de estos actos de violencia en el valle.
Nota sobre la herida en Mondomo, Cauca. Foto:Santiago Saldarriaga / Special Envíe el tiempo
Después de un consejo de seguridad extraordinario, en el que participaron ministros de defensa, asuntos internos y justicia, así como representantes del gobierno de Kauca, alcaldes, fiscales y fuerzas del orden, el presidente afirmó que se destinarían fondos adicionales para ambos departamentos afectados.
La gobernadora anunció que «se dispondrá de hasta $200 millones en recompensas para quienes brinden información que permita la captura de los individuos responsables de los hechos terroristas registrados en las últimas horas en el valle».
«Nuestro objetivo es fortalecer la inteligencia, mejorar la presencia territorial y llevar a cabo operaciones ofensivas contra los grupos criminales que intentan infundir miedo en la población. Esto fue un aspecto clave que abordamos en la Cumbre de Seguridad del Pacífico y continuaremos avanzando con esos fines. ¡No nos detendremos en esta lucha!» enfatizó el presidente.
Un ataque explosivo en la subestación policial en el distrito de Mondomo. Foto:Santiago Saldarriaga / Special Envíe el tiempo
«Mientras una parte de los colombianos se dedica a la oración, los disidentes de la extinta FARC optan por asesinar», lamentó el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, refiriéndose a los ataques ocurridos el 17 de abril durante el Jueves Santo.
En esta jornada, la líder indígena Ester Julia Camayo, parte de la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos (ANUC), perdió la vida. También era productora de café y su hija se encuentra en estado grave tras el ataque de un coche bomba.
Por otro lado, en el miércoles Santo, Miller Balanta Molina, un operador de Western Energy Company, falleció cuando una explosión se activó en Morales Duque a las 7:30 del 16 de abril. Junto a él se encontraba el conductor de una grúa que sufrió heridas graves y fue trasladado de un hospital local a una clínica de más alta complejidad en Cali, capital del departamento de Valle del Cauca.