Planee devolver la Semana Santa en la región del Caribe
- abril 20, 2025
- 0
EN Barranquilla, durante la Semana Santa se observó un movimiento de tráfico considerable, con un total de 279,963 vehículos que ingresaron a la ciudad y tantos que también
EN Barranquilla, durante la Semana Santa se observó un movimiento de tráfico considerable, con un total de 279,963 vehículos que ingresaron a la ciudad y tantos que también
EN Barranquilla, durante la Semana Santa se observó un movimiento de tráfico considerable, con un total de 279,963 vehículos que ingresaron a la ciudad y tantos que también se retiraron. Esta cifra, proporcionada por la policía metropolitana, resalta la notable afluencia de viajeros que se registró durante este periodo festivo. La Semana Santa es un momento clave donde muchas personas aprovechan para visitar a familiares, realizar escapadas o simplemente disfrutar de las festividades locales y la cultura.
Para asegurar la seguridad en las carreteras y optimizar la movilidad en este ajetreado regreso, la sección de tránsito y transporte de la policía metropolitana de Barranquilla implementó un plan operativo especial. Este plan incluyó la asignación de más de 150 funcionarios uniformados en siete áreas críticas donde se presentaban altos flujos vehiculares, garantizando un acompañamiento constante para conductores, motociclistas, peatones y otros usuarios de la vía.
El dispositivo especial no solo abarcó las entradas y salidas principales de Barranquilla, sino que también incluyó puntos estratégicos cruciales. Las acciones de la policía abarcaron desde el control y regulación del movimiento de vehículos hasta el uso de pruebas de alcoholimetría. También llevaron a cabo una revisión de la documentación tanto de vehículos como de conductores, acompañada de actividades educativas para prevenir accidentes y promover una mayor coherencia en la conducción.
De acuerdo con declaraciones de la institución policial, «la sección de tránsito y transporte desarrolla control y prevención en los corredores viales del área metropolitana para mantener condiciones óptimas de movilidad y reducir los riesgos en las vías». Esto demuestra el compromiso de las autoridades no solo en la gestión del tráfico, sino también en la seguridad de la ciudadanía en general.
Por otro lado, a nivel departamental, las autoridades informaron acerca de 127 órdenes de apelación emitidas durante este periodo, de las cuales 50 correspondieron a personas que no presentaron licencia de conducir. Esta estadística subraya la importancia de contar con la documentación adecuada y la responsabilidad al volante, dado que la conducción es una actividad intrínsecamente peligrosa que requiere habilidades y conocimientos específicos.
Las autoridades pidieron seguir las recomendaciones. Foto:Agencia de Kronos
En el contexto del «Plan de Seguridad Semana Santa», la Sección de Movimiento y Transporte del Atlántico dispuso de 100 uniformados en diferentes puntos de control y prevención de carreteras, con el objetivo de asegurar una mejor fluidez del tráfico y brindar asistencia a los viajeros que regresaban a sus hogares tras el receso festivo.
Hasta el mediodía del domingo 20 de abril, las autoridades reportaron un número significativo de vehículos en movimiento en la región, estimando más de 80,000 por el día. La Dirección de Tráfico y Transporte de la Policía Nacional ha trabajado activamente para contener y reducir los accidentes de tráfico, asegurando así un retorno seguro al finalizar el fin de semana.
En Cartagena, durante esta Semana Santa del 2025, más de 180,000 vehículos fueron movilizados. Sin embargo, es destacable que en esta ocasión no se reportaron accidentes o víctimas fatales en el distrito. A pesar de este panorama favorable, el Viernes Santo trajo consigo una tragedia en las carreteras del departamento de Bolívar.
Un dispositivo en el mar, desde Barranquilla hasta Cartaagen. Foto:Agencia de Kronos
En las primeras horas del Viernes, ocurrió un trágico accidente en el cual colisionaron dos motocicletas en el tronco occidental, justo en la zona de Gambote, perteneciente a la comuna de Arjona. El saldo fue devastador, con tres personas fallecidas, entre ellas un niño de solo 4 años.
También, como parte de los incidentes desafortunados de la Semana Santa, se reportó un accidente en la carretera que conecta Santa Marta y Riohacha. Un automóvil incursiona en una patrulla de la Policía Nacional, dejando un total de tres jóvenes muertos como resultado de este impacto. La participación de un vehículo de la institución en dicho hecho plantea también interrogantes sobre la seguridad de todos en esas circunstancias.
https://www.youtube.com/watch?v=zlkblbxh8se
Deivis López Ortega
Corresponsal de
Barriga