Saturday , 20 May 2024
El Mundo

Bukele sugiere a Maduro un intercambio de prisioneros políticos para venezolanos deportados por Estados Unidos

  • abril 20, 2025
  • 0

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha propuesto un inusual y controvertido intercambio de prisioneros con el gobierno de Venezuela. En su planteamiento, Bukele ha ofrecido la

Bukele sugiere a Maduro un intercambio de prisioneros políticos para venezolanos deportados por Estados Unidos

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha propuesto un inusual y controvertido intercambio de prisioneros con el gobierno de Venezuela. En su planteamiento, Bukele ha ofrecido la posibilidad de devolver a cientos de venezolanos que han sido deportados por los Estados Unidos, a cambio de un número equivalente de «prisioneros políticos» que, según afirma, se encuentran encarcelados en Venezuela.

En una publicación realizada en una red social, Bukele menciona que está dispuesto a intercambiar a 252 venezolanos que actualmente se hallan arrestados en la Megacárcel de El Salvador. El presidente salvadoreño argumenta que esta cifra es igual al número de «prisioneros políticos», que según su declaración, existen en Venezuela. Entre estos, incluiría a familiares de líderes de la oposición venezolana que han denunciado repetidas violaciones de derechos humanos por parte del gobierno de Nicolás Maduro.

El enfoque de Bukele ha generado diversas reacciones. En su publicación, se dirige directamente a Nicolás Maduro, diciendo: «A diferencia de nuestros prisioneros, muchos de los cuales han asesinado o cometido graves delitos, y algunos incluso habían sido arrestados varias veces antes de ser deportados, sus prisioneros políticos no han cometido ningún delito en absoluto». Además, agrega que «la única razón por la que estás encarcelado es por haberte opuesto a tu fraude electoral». Con estas palabras, el líder salvadoreño intenta resaltar lo que él considera un gran contraste entre las circunstancias de los presos en su país y aquellos en Venezuela.

En un esfuerzo por contextualizar la situación, tanto Estados Unidos como El Salvador han informado que muchos de los deportados actualmente en la prisión de Cecot en El Salvador son miembros de la peligrosa banda venezolana conocida como Aragua, así como de las notorias pandillas salvadoreñas, específicamente la MS-13. Sin embargo, hasta ahora, las autoridades han proporcionado pocas evidencias que demuestren que los prisioneros deportados poseen vinculaciones directas con estos grupos criminales organizados.

Por otro lado, el líder venezolano, Nicolás Maduro, ha calificado la deportación de migrantes, en su mayoría de origen venezolano, como un acto de «secuestro». Desde su posición, ha negado que estos migrantes sean delincuentes. En este contexto, Maduro ha expresado su respaldo a las peticiones para que estos individuos sean devueltos a su país natal. Este cruce de acusaciones y propuestas entre los dos mandatarios ilustra la profunda tensión que existe entre El Salvador y Venezuela, además de reflejar los desafíos migratorios en la región latinoamericana.