Más de 9 millones de vehículos se mudaron por Colombia al final de la Semana Santa.
abril 20, 2025
0
La reciente Semana Santa ha concluido en Colombia, una época que ha sido históricamente significativa para el país. Durante este periodo, el Ministerio de Transporte reportó que más
La reciente Semana Santa ha concluido en Colombia, una época que ha sido históricamente significativa para el país. Durante este periodo, el Ministerio de Transporte reportó que más de 9,1 millones de vehículos se movilizaron a través de las principales ciudades colombianas, evidenciando una masiva actividad de viaje entre la población.
A pesar de la gran movilización, la Semana Santa ha terminado con resultados alentadores, ya que se ha registrado un notable descenso del 60 por ciento en la tasa de accidentes, según informes de la policía de Tránsito. Durante el periodo, se informaron 460 accidentes, en comparación con los 1,146 que se registraron en 2024, lo cual refleja un avance significativo en la seguridad vial.
Las autoridades atribuyen esta mejora a la efectiva implementación de un dispositivo de seguridad que incluyó la presencia de 34,000 policías nacionales uniformados en carreteras de todo el país, un factor fundamental para garantizar la seguridad de los viajeros, controlar el tráfico y prevenir incidentes desafortunados. Además, se intensificaron las pruebas de alcoholemia, alcanzando un total de 11,033 pruebas, de las cuales solo 78 resultaron positivas, lo que indica una tendencia más responsable entre los conductores «, afirmaron las autoridades.
El Ministerio de Transporte realizó un resumen de la movilización de más de 9.1 millones de vehículos. Foto:X Ministerio de Transporte
Las cifras de lesionados también reflejaron una disminución del 60 por ciento, sumando un total de 540 heridos comparado con los 1,363 del año pasado. Estos resultados son un claro indicativo del impacto positivo de las campañas preventivas que se lanzaron un mes antes de las festividades, que incluyeron 2696 actividades pedagógicas dirigidas a 72,640 conductores en todo el territorio nacional, según detalló la sección de movilidad.
Además, se han informado 319,467 autobuses que movilizaron a 3,421,421 pasajeros, sin que se reportaran hechos lamentables. También se implementaron 16,741 acciones correctivas en relación a incumplimientos de las regulaciones de tránsito.
Saldo regional
En el departamento de Antioquia, con más de 1,450,200 vehículos en circulación, la situación de accidentes se reportó como sigue: 15 accidentes de tráfico, que resultaron en 23 heridos y cuatro muertes. Durante el plan de regreso, se experimentó un alto volumen de tráfico y congestión en el túnel oriental y en la vía al Pacífico 4G.
La policía de Antioquia informó que el 40% de las muertes se debieron a accidentes de tráfico Foto:Entregado por las autoridades
Las concesiones viales, como el Túnel Fiolki Aburrá Oriente, reportaron duplicación en el número de usuarios con el objetivo de cobrar tarifas adecuadas.
En Valle del Cauca, el flujo vehicular alcanzó 250,000 vehículos, lo que también representa una disminución del 40% en las muertes por accidentes de tránsito comparado con el año anterior. En un hecho aparte, en el pico de la comuna de Cartago se detuvo más de media tonelada de marihuana.
En cuanto a las infracciones, las autoridades reportaron 127 apelaciones en el Caribe, de las cuales 50 se dirigieron a conductores que no portaban licencia.
Más de 34,000 policías fueron desplegados a nivel nacional. Foto:Entregado por las autoridades
En Barranquilla, se registró la salida de un total de 279,963 vehículos, mientras que en Cartagena más de 180,000 vehículos se movilizaron. A pesar de estas cifras, no se reportaron accidentes mortales significativos. Sin embargo, un incidente trágico ocurrió en las carreteras del departamento de Bolívar durante el Viernes Santo, donde un choque de motocicletas dejó tres personas fallecidas, incluyendo a un niño menor de 4 años.
Adicionalmente, otro accidente desafortunado tuvo lugar en la carretera Santa Marta-Riohacha, donde un vehículo particular colisionó con una patrulla de la policía, resultando en la muerte de tres jóvenes, lo que sella un balance doloroso para las familias involucradas.
Puede interesarle:
Tres mujeres mueren en un accidente en la carretera Tunja-Bogotá. Foto: