El robo con un arma en una estación de servicio terminó en un tiroteo; De esta manera, la policía evitó el robo en las instalaciones
abril 21, 2025
0
Un tiroteo ocurrió en Timbío, en el corazón de Kauce, donde individuos armados llevaron a cabo un intento de robo a una estación de servicio local. Este ataque
Un tiroteo ocurrió en Timbío, en el corazón de Kauce, donde individuos armados llevaron a cabo un intento de robo a una estación de servicio local. Este ataque sorprendió a los empleados y clientes de la estación, creando un ambiente de pánico y temor en la zona.
Los eventos transcurrieron en una estación de servicio situada en el sector de Las Guacas, donde los delincuentes intentaron apoderarse del dinero de los empleados.
Con la llegada de las fuerzas del orden, los sospechosos abrieron fuego dirigidos hacia los uniformados, lo que desató un intercambio de disparos que puso en grave peligro a los civiles presentes en el área. Este intercambio de disparos ocurrió durante el asalto, que tuvo lugar el 19 de abril, generando una respuesta rápida de las autoridades.
Tras la intensa confrontación, tres personas fueron capturadas por la policía. Las autoridades continúan con su investigación para esclarecer todos los detalles del evento y asegurar así la estabilidad y seguridad en la zona. Las fuerzas policiales están activamente desarrollando su labor en el área, advirtiendo a la población sobre la importancia de evitar viajar por esta región hasta que la situación se normalice.
Uno de los incidentes en Corinto, Cauca. Foto:Redes sociales
Romaníes y un ataque explosivo en Corinto
Ese mismo día, cerca del mediodía, se reportó un ataque a la estación de policía en Mondomo Corregimiento, aún en la región de Cauca.
Corinto, Cauca. Foto:Captura de video
Según información preliminar proporcionada por la Unidad del Tercer Ejército, un vehículo cargado con explosivos fue activado en la carretera panamericana, provocando una explosión devastadora que dejó como resultado una mujer fallecida y
varios civiles heridos que se encontraban en las cercanías. La estación de policía sufrió daños severos y prácticamente quedó destruida debido a la fuerza del ataque.
Granate. Foto:Redes sociales
Accidente en łódź en Dzikusk causa la muerte de dos personas
Adicionalmente, se reportó una tragedia en el embalse de Salvajina, ubicado en la comuna de Suárez, en el norte de Cauca. Allí, dos personas perdieron la vida como consecuencia de un accidente ocurrido en una embarcación.
Los hechos se registraron alrededor del mediodía en el Viernes Santo. Una lancha artesanal utilizada para la pesca, en la que viajaban varias personas, colisionó contra un tronco sumergido en las aguas del río Cauca, lo que llevó al trágico ahogamiento de dos de sus ocupantes.
Testigos del suceso comentaron que la embarcación, que transportaba a un total de 11 personas, impactó de lleno con el obstáculo bajo el agua, causando que sus ocupantes cayeran al agua. Desafortunadamente, dos de ellos no sabían nadar y se hundieron rápidamente.
Este accidente se produjo en la zona que comprende los municipios de Morales y Suárez. Rescatistas, así como unidades de defensa civil y servicios sociales, se unieron en las labores de búsqueda y recuperación de los cuerpos de las víctimas. Hasta ahora, la identidad de los fallecidos no ha sido divulgada.
Entre las víctimas se encuentra un residente de La Vered La Primavera, conocido como Anísbal, y un hombre que había viajado desde lejos para participar en el día de pesca. Los otros nueve ocupantes de la embarcación fueron rescatados por los residentes de la zona y llevados al hospital local en Suárez para recibir atención médica.
Las autoridades están investigando las causas del accidente, entre las que se están considerando la posibilidad de sobrecarga o fallas mecánicas en la embarcación. También se está verificando si los tripulantes contaban con chalecos salvavidas en el momento del incidente.
Por el momento, las identidades de los fallecidos se mantienen aún sin declarar. Además, no se ha emitido ninguna declaración oficial al respecto.
¿Qué es la represa de Salvajina?
La represa de Salvajina es una instalación hidroeléctrica establecida en 1985, que cubre más de 30 kilómetros cuadrados cuando está a su máxima capacidad y cuenta con una potencia instalada de 270 megavatios, contribuyendo así al sistema eléctrico nacional.
La construcción de la represa se completó en septiembre de 1985 y se diseñó con varios objetivos en mente: retener agua durante el invierno, regular los flujos de los ríos y aumentar la capacidad del embalse; asegurar un flujo mínimo de agua durante el verano para controlar la contaminación en el área de abajo del embalse; y generar energía eléctrica para el país.
Michel Romolaux
Especial a tiempo
Popayán
Consulta más información de interés
El ataque a la disidencia en Mondomo, Cauca, el 17 de abril. Foto: