Saturday , 20 May 2024
El Mundo

Malachi y Papa negro

  • abril 21, 2025
  • 0

El mundo ha amanecido con la triste noticia de que El Papa Francisco falleció a la edad de 88 años. Este acontecimiento fue anunciado públicamente por el cardenal

Malachi y Papa negro

El mundo ha amanecido con la triste noticia de que El Papa Francisco falleció a la edad de 88 años. Este acontecimiento fue anunciado públicamente por el cardenal Kevin Joseph Farrell el 21 de abril de 2025, marcando un hito importante en la historia de la Iglesia Católica.

«Toda su vida ha sido dedicada al servicio del Señor y su iglesia».

Su última aparición fue en el domingo de resurrección, donde ofreció la bendición Urbi et Orbi desde la Plaza de San Pedro, un momento que queda grabado en la memoria colectiva de los fieles y admiradores del Papa.

El legado que deja El Papa Francisco es profundo y significativo. Siempre nos ha enseñado el valor del evangelio con lealtad universal, valor y amor, y tuvo un especial enfoque hacia los más pobres y marginados de nuestra sociedad.

La noticia de su muerte llega en un momento de conmoción, ya que se informa que el alto clérigo de la Iglesia Católica habría fallecido mientras dormía. Según reportes de la revista Corriere della Sera, una de las causas de su deceso podría haber sido un derrame cerebral, una condición que muchos temieron en sus últimos años.

La salud del Papa Francisco fue complicada, enfrentándose a desafíos que lo llevaron al borde de la muerte en varias ocasiones. Previó que se recuperaría de una neumonía bilateral que obligó a un tratamiento farmacológico intensivo.

En medio de este impacto, volvió a surgir una predicción realizada en 2023 por Profesor Salomón, un tarorista colombiano notable que había advertido sobre «cosas muy fuertes» que podrían llegar tras la muerte del Papa (11:41).

«Conoce una bicicleta fuerte y después de su muerte, vendrán cosas muy fuertes para la Iglesia Católica»

El profesor ha añadido que la Iglesia Católica está enfrentando tiempos de gran dificultad, mencionando las expectativas en torno al estado de salud del Papa Argentino, lo que evoca recuerdos de líderes eclesiásticos pasados que también atravesaron crisis significativas.

Profecías de Malachi:

La profecía o predicción de Malachi es un conjunto de enigmáticas frases en latín atribuidas a San Malachi, un arzobispo irlandés del siglo XII, quien es conocido por presentar una lista de papas que abarca desde su época hasta el final de los tiempos.

El actual pontífice lleva el sobrenombre de “Pedro El Romano”, conocido en latín como «Petrus Romanus». Según esta profecía, se dice que Pedro Romano será el último Santo Padre en la historia de la Iglesia.

Algunos creen que Francisco podría clasificarse como el último Papa, ya que el lema asociado con el penúltimo Papa, Benedicto XVI, era «Gloria Olivae», que significa «la gloria del olivo».

Mario Vargas Llosa, Perú, nombró duelo nacional después de la muerte del Premio Nobel

Según las profecías, «el último Papa gobernará durante un período de devastación tanto en la Iglesia como en el mundo».

Expertos teológicos han sugerido que Francisco se ajusta a esta descripción debido a los destacados desafíos internos y externos que ha enfrentado durante su papado.

Francisco, además, hizo historia al ser el primer Papa en orar en la tumba de San Pedro, un gesto que subraya su compromiso espiritual.

Nostradamus, aunque difuso, habla sobre tres últimas etapas del Papa.

El sucesor del Papa Francisco será un Papa negro:

La inesperada muerte del Papa Francisco ha conmovido profundamente a la comunidad católica en todo el mundo. En este contexto, las reacciones en los diversos medios de comunicación han sido contundentes y emotivas.

Un punto focal de debate es la noción compartida por algunos que mencionan a Nostradamus, el astrólogo y profeta francés del siglo XVII, quien planteó que el próximo sucesor de San Pedro será un Papa negro, sugiriendo que con él vendrá el fin del mundo.

En este momento, 138 cardenales menores de 80 años están en proceso de preparación para elegir al nuevo Papa en el cónclave, que determinará quién será el futuro Santo Padre. Entre los candidatos se encuentran dos cardenales africanos: Peter Turkson de Ghana, de 76 años, conocido por su extensa trayectoria en temas sociales y ambientales, y Robert Sarah de Guinea, un conservador cercano al ala más tradicional del Vaticano, que tiene 79 años.

Según la teoría que circula, «primero, vendrá un Papa extranjero (Benedicto XVI), luego un viejo Papa (Francisco) y finalmente un Papa negro. Con él, el fin del mundo».

Estas frases, aunque abiertas a la interpretación, pueden estar más relacionadas con la idea del colapso institucional que con un evento de catástrofe literal.

La teoría se complementa con el texto atribuido a San Malachi, el cual describe a cada Papa mediante breves frases en latín. El último de esos apodos se presenta como «Petrus Romanus», que según la leyenda sería quien organizaría un período de gran devastación antes del juicio final.

Más para leer: Tatiana Hernández desapareció en Cartagena y no hay rastro, la universidad fue pronunciada

Estás interesado: Las imágenes fueron el regreso de la misión NS-31 de Blue Origin: «Nunca volveré a ser el mismo»

Lo que debes saber: Martín Elías: Con esta tierna foto, su hijo recordó después de 8 años de su trágica muerte

Más información: «Solo han tomado cinco cuerpos y no hay» también conocido como Iván Bi