Saturday , 20 May 2024
El Mundo

Director de corrupción del Banco de Condemns de China

  • abril 21, 2025
  • 0

El ex vicepresidente del Banco de Desarrollo de China, Li jiping, ha sido sentenciado a una prisión de 14 años tras ser hallado culpable de aceptar sobornos durante

Director de corrupción del Banco de Condemns de China

El ex vicepresidente del Banco de Desarrollo de China, Li jiping, ha sido sentenciado a una prisión de 14 años tras ser hallado culpable de aceptar sobornos durante su periodo al frente de esta importante institución financiera. La decisión fue emitida por el Henan Tribunal popular, el cual también impuso una multa de 4 millones de yuanes, lo que equivale a aproximadamente $ 548,000, como parte de la resolución de la corte.

Durante su gestión, Li facilitó contratos y préstamos en intercambio por beneficios personales, un comportamiento que finalmente fue revelado por una exhaustiva investigación. Esta pesquisa demostró que Li tuvo un ingreso de sobornos que sumaron un total de 57.3 millones de yuanes, lo que se traduce en cerca de $ 7.8 millones en moneda estadounidense.

Aparte de la condena y las sanciones económicas impuestas, las autoridades han confiscado las ganancias obtenidas ilegalmente, las cuales ahora se destinarán al estado. El tribunal también subrayó que Li colaboró con la investigación en el transcurso del proceso legal y manifestó arrepentimiento por sus acciones, elementos que influyeron en la decisión final de la sentencia.

Este caso se enmarca dentro de una amplia campaña contra la corrupción que ha sido promovida por el presidente Xi Jinping desde el año 2012, poniendo un énfasis especial en el sector financiero de China. A lo largo de los últimos años, el gobierno ha intensificado las medidas de control y las sanciones dirigidas a altos funcionarios, buscando erradicar la corrupción a todos los niveles.

Un caso de relevancia similar se presentó en enero de 2024, cuando El Xingxiang, quien también fue vicepresidente del Banco de Desarrollo Chino, fue sentenciado a 20 años de prisión por aceptar sobornos y otorgar préstamos de manera ilegal. Esta resolución evidencia la persistente lucha del gobierno chino contra la corrupción, y cómo se está tomando en serio el establecimiento de un sistema bancario más transparente.

A través de la implementación de estas severas medidas, el gobierno de China está intentando fortalecer la transparencia y la integridad de sus sistemas bancarios, mostrando una postura de «tolerancia cero» contra la corrupción. Al hacerlo, esperan restaurar la confianza pública en las instituciones financieras y garantizar un entorno de negocios más limpio y ético, tanto para los ciudadanos como para los inversores extranjeros.