Este es el barco estadounidense más grande. Uu con combustible para venir a Tumaco en la historia del puerto de Nariño
abril 21, 2025
0
La terminal marina Nariño ha hecho historia al recibir el buque petrolero más grande que haya llegado a Tumaco, transportando nada menos que un millón de galones de
La terminal marina Nariño ha hecho historia al recibir el buque petrolero más grande que haya llegado a Tumaco, transportando nada menos que un millón de galones de petróleo de los Estados Unidos.
Este imponente barco, conocido como Willard J y que navega bajo la bandera de las Islas Marshall, partió desde Houston y atravesó el importante punto de Buenaventura antes de emprender un viaje de 17 horas hacia el puerto de Tumaco. Las dimensiones del barco son realmente notables, con una longitud de 49.06 metros, una manga de 25.6 metros y un calado de 7.2.
Este es un barco gigante que dejó a los Estados Unidos y llegó a Tumaco. Foto:Denar
Con un peso bruto de 17,858 toneladas, el Willard J posee una capacidad de carga que alcanza las 25,161 toneladas de peso muerto, haciendo de esta llegada un evento sin precedentes en la historia marítima de la región.
La capitana Corvette, Gina Hernández Zárate, quien ocupa el cargo de Capitán Puerto de Tumaco, enfatizó que esta es la embarcación más grande que ha ingresado a este puerto en la costa del Pacífico colombiano, lo que resalta la relevancia de esta hazaña.
Gina también mencionó que durante toda la maniobra de acercamiento al puerto y a la terminal marítima, el Sistema de Identificación Automática de Buques (AIS) ha estado operando, lo que garantiza que se cumplen todas las normativas de seguridad necesarias para este tipo de operaciones.
Este es un barco gigante que dejó a los Estados Unidos y llegó a Tumaco. Foto:Denar
Supervisión exhaustiva tras la llegada
La llegada del Willard J no pasó desapercibida. «La Dirección General Marítima (DiMar), a través del Capitán Puerto de Tumaco, estuvo presente para supervisar y acompañar la llegada de este significativo petrolero, marcando un importante precedente para el puerto», aseguró.
Gina también enfatizó que fue necesario instaurar un protocolo de seguridad exhaustivo, lo que incluyó una revisión minuciosa de las condiciones del canal de acceso al puerto, así como la coordinación con prácticos y remolcadores. La entrada del buque fue monitorizada de manera constante por DiMar desde su estación de control, asegurando el cumplimiento de las normas establecidas.
El proceso se desarrolló respetando todas las normativas dispuestas por las autoridades marítimas colombianas, subrayando así la importancia de la seguridad en las operaciones de este tipo.
Un barco gigante en Tumaco. Foto:Denar
Capacidad operativa del puerto
«La llegada del Willard J demuestra la capacidad operativa del puerto de Tumaco y el esfuerzo continuo de DiMar para asegurar la navegación y la protección de la vida humana en el mar, especialmente en las condiciones del transporte de buques de gran tamaño», destacó la capitana.
Se subrayó que en Tumaco ya se encuentran disponibles las condiciones y opciones de seguridad necesarias para seguir recibiendo embarcaciones de este tipo. Esto representa una gran oportunidad no solo para el crecimiento del puerto, sino también para el desarrollo regional y la mejora de las condiciones de vida de la comunidad costera.
Finalmente, se hizo hincapié en la labor del Ministerio de Minería y Energía, y se agradeció al ministro Edwin Palma por el apoyo brindado, que ha sido fundamental para el suministro eficiente y seguro de combustible en todo el departamento de Nariño.
Mauricio de la Rosa
Especial a tiempo
Césped
Ver otra información interesante
La disidencia atacada en Mondomo, Cauca, 17 de abril. Foto: