El presidente Gustavo Petro ha dado un anuncio significativo que se llevará a cabo el próximo 1 de mayo, empleado internacional. En este evento, el mandatario presentará oficialmente el texto de la Consulta popular sobre mejora laboral, el cual necesitará la aceptación por parte de El Senado de la República. Durante su discurso del lunes 21 de abril, el presidente resaltó su compromiso de liderar la discusión en el Congreso, donde se dará inicio a un debate legislativo sobre esta propuesta vital para el bienestar laboral de la ciudadanía.
Estaré este día en Plaza de Bolívar y iré al Congreso cuando hablemos allí en público para introducir el texto personal (…) de la consulta popular”, declaró Petro, subrayando la importancia de la Participación popular en este proceso democrático.
En el mismo sentido, el presidente indicó que El ministro del interior Armando Benedetti presentará el martes las preguntas que se discutirán en el marco de la consulta. Esta acción se alinea con el objetivo del gobierno de fomentar un diálogo democrático y receptivo con la ciudadanía.
Petro hizo una contundente invitación a los ciudadanos para que respalden esta consulta con su energía y compromiso. Se espera que la participación activa de la población sea clave para el éxito del proyecto.
Te invito a copiar las caminatas que hicimos por última vez en todo el país. Creemos que si esta consulta pertenece a las personas, deben ser las personas que lo protegen con poderoso y en paz. El presidente agregó cierta urgencia al señalar que el cambio en la actitud de la ciudadanía es esencial, reflejando que la gente debe “enviar y no obedecer”.
Finalmente, el presidente Petro no escatimó en criticar al Congreso por la falta de avances en la aprobación de reformas, especialmente con respecto a la Compensación. Esta situación refleja una frustración por parte del gobierno ante la lentitud de los procesos legislativos.
El Parlamento no ha querido aprobar la reforma de la salud, incluso toma prestado hundirlos. Es importante comprender qué buscan estas reformas y cómo los colombianos tienen un impacto directo afirmó Petro. Este tipo de declaraciones refuerzan la necesidad de un cambio estructural en la forma en que se gestionan las reformas políticas en el país.
En resumen, el gobierno sigue impulsando estas reformas laborales y busca el apoyo tanto popular como legislativo necesario para llevar a cabo la implementación de las mismas, lo cual representa una esperanza para muchos colombianos que anhelan un futuro laboral más justo y equitativo.