Saturday , 20 May 2024
Nacionales

Dudity atacó una estación de policía con explosivos y explosiones de rifles

  • abril 23, 2025
  • 0

En la mañana del martes 22 de abril, la tranquilidad de Silvia, Cauca, se vio interrumpida cuando un grupo de hombres armados irrumpió en las calles y realizó

Dudity atacó una estación de policía con explosivos y explosiones de rifles

En la mañana del martes 22 de abril, la tranquilidad de Silvia, Cauca, se vio interrumpida cuando un grupo de hombres armados irrumpió en las calles y realizó un ataque sin precedentes contra la estación de policía local. Durante esta agresión, la oficina del banco agrícola situada cerca del parque central también fue blanco de un ataque, lo que incrementó la tensión entre los habitantes de esta región.

Según los testimonios recopilados de los residentes, la situación comenzó a tornarse caótica alrededor de las 11:40 de la noche anterior, cuando se escucharon disparos y explosiones provocadas por los rifles. Este ambiente de violencia y miedo se prolongó por cerca de una hora, generando pánico generalizado entre los colonos que habitualmente disfrutan de la paz que caracteriza a su comunidad.

El ataque fue orquestado desde múltiples puntos, incluyendo el área de la iglesia, lo que demuestra una coordinación significativa entre los atacantes. A raíz de estos eventos, también se reportó un apagón que dejó a toda la zona sin electricidad, acentuando aún más el sentimiento de vulnerabilidad en la población.

La población de Silvia prefiere permanecer limitada mientras el miedo pasa.
Foto:
Específico

En un intento desesperado por pedir refuerzos, un oficial de policía fue escuchado solicitando “apoyo aéreo central, nos dan un momento difícil desde la colina de Belén, Central, necesitamos apoyo aéreo” mientras los atacantes sorprendían a las autoridades. Sin embargo, la respuesta que recibió fue que “debe permanecer tranquilo en el camino hacia el ataque”, lo que refleja la gravedad de la situación.

A pesar de las dificultades, el ejército finalmente reforzó su presencia en el área y, tras varios minutos de intercambio de disparos entre la policía y los disidentes, lograron repeler a los atacantes. Testigos afirmaron que los disidentes permanecieron en las calles durante más de dos horas, disparando a discreción antes de retirarse tras la llegada de las autoridades.

Como resultado de este enfrentamiento, varios disidentes resultaron heridos, y se observó a hombres encapuchados patrullando sin restricción por el centro de la ciudad, disparando al aire para generar más temor. No obstante, la población, temerosa de la presencia de explosivos y la escalada de violencia, prefirió mantenerse resguardada en sus hogares.

En cuanto al asalto al banco, las autoridades todavía trabajan para confirmar todos los detalles de este ataque, aunque se menciona que, según informes de la comunidad, dos policías resultaron heridos, información que aún no ha sido verificada. Es importante recordar que en los primeros días de abril, Silvia había sido escenario de enfrentamientos entre disidencias de los grupos armados FARC y ELN, desplazando a aproximadamente 98 familias y a más de 200 personas de sus hogares.

Estos incidentes de violencia han puesto de manifiesto la presión que padecen los habitantes de la región, y en este tipo de conflictos suele haber víctimas trágicas, como el caso de un miembro del grupo FARC que perdió la vida en uno de esos enfrentamientos recientes.

La explosión contra Tanqueta dejó a un policía herido en El Tambo

Apenas unas horas después de lo ocurrido en Silvia, otro ataque con explosivos tuvo lugar cerca de El Zarzal, en la Comuna de El Tambo, también ubicando a la población de Cauca en un estado de alerta. Este ataque a una estación policial ocurrió alrededor de las 10 de la mañana del 22 de abril, y resultó en dos heridos, entre los que se encontraba un policía.

Varias poblaciones de Cauca fueron el objetivo de ataques con explosivos, perpetrados por disidentes.
Foto:
Santiago Saldarriaga / The Time

Según los informes, la patrulla policial que normalmente estaba estacionada en el centro de la ciudad había estado en movimiento en el momento del ataque, lo que facilitó que el vehículo tuviera un daño considerable tras la explosión. El Secretario del Gobierno de Kauca, Maribel Perafán, confirmó que los heridos fueron evacuados al Centro de Salud Propayán, sin que su situación revistiera gravedad.

En esta área, se ha identificado la actividad del grupo disidente «Carlos Patiño» de FARC, que ha estado detrás de estos ataques armados.

Declaración policial

La policía de Cauca emitió un comunicado en el que destacó que, aunque el ataque armado perpetrado por la estructura “Carlos Patiño” podría haber sido más devastador, la adecuada y valiente respuesta de las fuerzas del orden resultó en la ausencia de heridos graves. “La Policía Nacional condena enérgicamente estos actos cobardes que atentan contra la seguridad y la paz de la comunidad en Cauca. Reiteramos nuestro compromiso por proteger los derechos y las libertades de los ciudadanos, así como su seguridad. También hacemos un llamado a la comunidad para que colabore con información que lleve a la identificación y captura de los responsables de este ataque”, concluyó la declaración.

Puede interesarle

¿Cuál es el salario de los sacerdotes de la Iglesia Católica?
Foto: