Saturday , 20 May 2024
El Mundo

Trump cambia el curso: anuncia aranceles aduaneros

  • abril 23, 2025
  • 0

En una reciente conferencia de prensa llevada a cabo en la Oficina Oval, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, hizo un anuncio significativo que marcó un

Trump cambia el curso: anuncia aranceles aduaneros

En una reciente conferencia de prensa llevada a cabo en la Oficina Oval, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, hizo un anuncio significativo que marcó un cambio en la dinámica de la guerra comercial entre Estados Unidos y China. Trump declaró que las tarifas arancelarias impuestas a las importaciones chinas serán «sustancialmente» reducidas. Esta decisión se toma como parte de un esfuerzo para estabilizar los mercados financieros, que han estado bajo una presión intensa debido a la prolongada disputa comercial que ha afectado gravemente a ambas naciones. La retórica de Trump toma un giro importante, ya que implica una posible desescalada de las tensiones arancelarias.

Trump, en sus declaraciones, afirmó: «El 145% es muy alto y no permanecerá así. Caerá significativamente, pero no será cero». Este comentario sugiere una alteración en la estrategia estadounidense después de meses de animosidad y enfrentamiento financiero. Este momento es vital ya que el Secretario del Tesoro, Scott Besent, había advertido recientemente de que el conflicto comercial con China es «insostenible» y convocó a la necesidad de un «tazado» de políticas para asegurar la estabilidad en el contexto global.

Canadá decide su futuro político entre Carney y Poilievre

La reacción de Beijing a las nuevas tarifas de Trump

Tras los anuncios de Trump, Beijing reaccionó rápidamente. El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Guo Jiakun, hizo un llamado a Estados Unidos para que «detenga sus amenazas y coerción» si realmente busca alcanzar un acuerdo beneficioso para ambas partes. Guo enfatizó que «si quieres hablar, nuestras puertas están abiertas. Sin embargo, si prosiguen con presión, no habrá resultados», sugiriendo que de continuar la confrontación, las posibilidades de diálogo se esfumarán. Desde la perspectiva china, es fundamental que existan parámetros de respeto mutuo y condiciones equitativas en el marco de las negociaciones.

La guerra comercial entre Estados Unidos y China afecta la economía mundial. Trump cambia el curso: anuncia aranceles aduaneros.

Mientras que la administración en Washington parece estar abriendo la puerta a una ruta diplomática, el gobierno chino mantiene los aranceles del 125% sobre productos estadounidenses y ha intensificado otras medidas restrictivas, que incluyen limitaciones sobre la industria de Boeing y el sector del entretenimiento norteamericano. Esta tensión subyacente sigue siendo una gran preocupación para los analistas y economistas, quienes apuntan a que, a pesar del tono más conciliador de Trump, la situación continua siendo inestable.

Puede estar interesado: la universidad acusa a Trump de «intervención política peligrosa»

Optimismo del mercado frente a la incertidumbre del acuerdo

Los mercados financieros respondieron de manera positiva a las declaraciones del presidente Trump. Wall Street experimentó un cierre favorable, y las bolsas en Asia siguieron una tendencia similar, con el índice Hang Seng reportando un aumento del 2%. Sin embargo, muchos analistas son cautelosos al evaluar la situación, dado que la volatilidad política persiste y no existe una hoja de ruta clara que garantice un acuerdo definitivo y satisfactorio para ambas partes. La incertidumbre continúa dominando el horizonte económico.

Al mismo tiempo, Howard Lutnick, reconocido ejecutivo del sector financiero, ha intervenido para moderar las políticas arancelarias y desafiar la línea dura adoptada por el asesor presidencial Peter Navarro. El Fondo Monetario Internacional también ha instado a los líderes a buscar una solución, advirtiendo que la prolongación de este conflicto comercial podría resultar en una contracción significativa del PIB estadounidense, estimada en casi un punto porcentual.

La promesa de Trump de reducir significativamente las tarifas arancelarias a China representa un cambio estratégico que podría ayudar a aliviar las tensiones globales. Sin embargo, Beijing recalca la importancia de establecer condiciones claras y un marco de respeto mutuo antes de entablar negociaciones formales. El futuro de la estabilidad comercial y económica entre ambas naciones dependerá en gran medida de su disposición para hallar un terreno común y restaurar las relaciones comerciales bilaterales.

China lanza Advertencia: nos vengaremos si nos sacrifican