Fotos del último adiós al Papa Francisco
- abril 23, 2025
- 0
Durante tres días, los creyentes de todo el mundo tendrán la oportunidad de despedirse de un líder espiritual que ha dejado una huella imborrable: el Papa Francisco, conocido
Durante tres días, los creyentes de todo el mundo tendrán la oportunidad de despedirse de un líder espiritual que ha dejado una huella imborrable: el Papa Francisco, conocido
Durante tres días, los creyentes de todo el mundo tendrán la oportunidad de despedirse de un líder espiritual que ha dejado una huella imborrable: el Papa Francisco, conocido como el Papa de «los pobres.» El pontífice falleció el lunes, en un evento que marca un hito en la historia contemporánea de la Iglesia Católica. Los líderes mundiales se congregarán en la Basílica de San Pedro para ofrecer sus respetos y rendir homenaje a su vida y legado.
Entre los dignatarios que se espera asistan a esta emotiva ceremonia se encuentran los reyes de España, el expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y el actual presidente de Argentina, Javier Milei, quienes se unirá a la comunidad católica para conmemorar este triste acontecimiento. Sin embargo, un notable ausente en la lista de asistentes será el presidente de Rusia, Vladimir Putin, lo que añade un matiz político al evento.
El ataúd que contiene los restos del Papa Francisco fue colocado en un lugar destacado, abierto al público antes del majestuoso Barroque Baldaquino en la Basílica. Su inseparable Rosario reposa entre sus manos, y su vestimenta es de un profundo color rojo, simbolizando su papel como líder de la Iglesia. Francisco, quien fue elegido en 2013 y se ganó el título de “el Papa del fin del mundo,” inicia su último viaje, que culminará el sábado con un funeral en la Basílica de Santa María La Mayor en Roma. Este será un evento histórico, ya que es el primer funeral de un Papa en el Vaticano desde el fallecimiento de León XIII en 1903.
El Papa Francisco reaccionó así el mundo después de su muerte a los 88 años
En la mañana del lunes, el ataúd fue trasladado en una emotiva procesión que comenzó en la residencia Santa Marta, donde Francisco falleció a la edad de 88 años. Este ceremonial fue acompañado por las oraciones de los presentes y el sonido de las campanas resonando en un hermoso día de primavera. Cardinales, así como también miembros de la Guardia Suiza, acompañaron el cortejo, que fue recibido con aplausos de los fieles cuando cruzó la plaza de San Pedro.
En un cambio significativo respecto a sus predecesores, el cuerpo del Papa no será depositado en un Catafalco, una decisión que él mismo tomó en vida, destacando su deseo de que los rituales se caracterizaran por la simplicidad y la sobriedad, en consonancia con su mensaje a los cerca de 1,400 millones de católicos en todo el mundo.
Se ha confirmado que numerosos líderes globales están planeando viajar al Vaticano para asistir a la misa de réquiem que se llevará a cabo el sábado por la mañana en la Plaza de San Pedro. Donald Trump fue uno de los primeros en anunciar su compromiso de estar presente, a pesar de las críticas que recibió del Papa en el pasado por su postura antimigrante. Javier Milei, el presidente argentino, también ha confirmado su participación, a pesar de haberse expresado de manera negativa acerca de Francisco previamente.
Entre otros líderes que se espera asistan, destacan el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, el ecuatoriano Daniel Noboa y el presidente francés Emmanuel Macron, así como el rey Felipe VI de España y el Secretario General de la ONU, António Guterres, entre muchos otros. Las autoridades italianas anticipan la llegada de entre 150 y 170 delegaciones extranjeras, además de decenas de miles de fieles que se unirán al tributo.
La muerte del Papa, oriundo del barrio Flores en Buenos Aires, ha marcado el inicio de la cuenta regresiva para la elección de su sucesor en la sede papal. El cónclave para elegir al nuevo pontífice debe llevarse a cabo entre 15 y 20 días después de su fallecimiento, y más de dos tercios de los 135 cardenales que participarán en la votación fueron nombrados por el propio Francisco, lo que añade una dimensión única al proceso de selección.
El martes, aproximadamente 60 cardenales ya se habían reunido en Roma para una «congregación general» inicial, donde se discutió la fecha del funeral y se planearon futuras reuniones bajo la dirección del cardenal Kevin Farrell. Este proceso de organización es crucial antes de que se lleve a cabo un evento de esta magnitud.
Las autoridades en Roma se están preparando con anticipación para el funeral del Papa Francisco, que se llevará a cabo en la Plaza de San Pedro el sábado. Estas medidas de seguridad incluyen un despliegue sin precedentes de 4,000 oficiales de policía en la ciudad, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los dignatarios como de los miles de fieles que se espera asistan. La zona alrededor de la Plaza de San Pedro estará sellada y se instalarán detectores de metales para garantizar un evento seguro.
Además, las medidas de seguridad para la vigilancia aérea incluirán drones y patrullas del ejército, demostrando la seriedad con la que se está abordando esta situación. En cuanto al patrimonio económico del Papa Francisco, se ha revelado que, al momento de su muerte, su patrimonio neto era notablemente bajo, apenas $100, ya que nunca recibieron un salario por su papel y ministerio.
Esta cifra contrasta con las remuneraciones de los cardenales del Vaticano, quienes, se estima, pueden recibir entre 4,700 y 5,900 dólares mensuales. Jorge Bergoglio, quien se convirtió en Papa en marzo de 2013 tras la renuncia de Benedicto XVI, marcó un cambio significativo en la dirección del Vaticano, impulsando reformas y promoviendo una mayor cercanía con las comunidades marginadas.
Más para leer: Papa Francisco: Famoso World le da el último adiós, «Volar alto»
Estás interesado: El Papa Francisco visitó Colombia 2017, «Toda la operación de paz sin expiación, un fracaso»
Lo que debes saber: El Papa Francisco murió, esta fue la predicción del profesor Solomon
Más información: Roma grita al Papa Francisco y estas son las mejores películas inspiradas en su vida