20 policías y tres muertos la semana pasada
- abril 23, 2025
- 0
La llegada de la Semana Santa en Antioquia ha estado marcada por una alarmante ofensiva de grupos criminales organizados que han intensificado sus ataques contra las fuerzas del
La llegada de la Semana Santa en Antioquia ha estado marcada por una alarmante ofensiva de grupos criminales organizados que han intensificado sus ataques contra las fuerzas del
La llegada de la Semana Santa en Antioquia ha estado marcada por una alarmante ofensiva de grupos criminales organizados que han intensificado sus ataques contra las fuerzas del orden público. Este periodo religioso, que debería ser de reflexión y serenidad, se ha visto empañado por una serie de agresiones que ponen en evidencia la preocupación sobre la seguridad en la región.
El Ministro de Defensa, General Pedro Sánchez, ha informado sobre un plan orquestado por miembros de los clanes del Golfo y el Ejército de Liberación Nacional (Eln), cuyos objetivos han sido focalizados en las tropas de la Policía Nacional a lo largo de los últimos días. Se estima que estos dos grupos están detrás de una serie creciente de atentados que han puesto en riesgo la vida de los uniformados que protegen a la ciudadanía.
A lo largo de ocho días, los ataques han sido incesantes, ocurriendo en al menos cinco departamentos del país, siendo Antioquia uno de los focos más peligrosos, donde se han registrado un total de diez ataques directos contra miembros de la policía en la última semana. Esta situación ha ido escalando, alcanzando un punto crítico el martes 22 de abril, cuando al menos cuatro incidentes violentos tuvieron lugar mediante ataques coordinados en diversos municipios de Antioquia.
Los ataques han tenido lugar en localidades como Vegachí, Ebéjico, Remedios, Urabá, Salgar, San Pedro de Los Milagros, Carepa y el Cáucaso, generando una creciente preocupación entre las autoridades y la población civil. Hasta la fecha, se reportan al menos 20 policías heridos y tres muertos en el transcurso de estos violentos incidentes. Los uniformados que han perdido la vida incluyen a Ex Subintendente Deimer Díaz, quien fue abatido el 15 de abril en Carepa a causa de la activación de explosivos; Subintendente Nelson Humberto Cárdena Montoya, fallecido el 16 de abril tras un ataque similar; y el patrullero Jorge Luis García, quien murió el 19 de abril tras un ataque armado que se presume estuvo relacionado con el clan del Golfo.
En cuanto a los heridos, el número es igualmente alarmante. Tres policías resultaron heridos el 16 de abril durante un ataque explosivo en San Pedro de Los Milagros, y un oficial más sufrió heridas graves en Murindó durante otro incidente. Además, dos oficiales recibieron disparos en Remedios el 21 de abril, siendo uno de ellos crítico y actualmente bajo tratamiento intensivo en el Hospital Pablo Tobón Uribe en Medellín. Un grupo adicional de cuatro policías también resultó afectado en un ataque en la comuna de Urumita.
Por lo tanto, estos eventos han sido relacionados con un supuesto «plan de ataque» por parte del clan del Golfo y el Eln, intensificándose misteriosamente hasta el 22 de abril, cuando se registraron aún más ataques.
Uno de los ataques más graves registrados ese martes fue un acto de explotación explosiva donde una patrulla en el distrito de Sevilla, situado en Ebéjico, fue blanco de un artefacto explosivo activado de manera sorpresiva. Como resultado, dos policías que se encontraban a bordo del vehículo fueron trasladados a Medellín para recibir atención médica necesaria.
Aunado a ello, se reportó un segundo ataque en la plaza principal de Vegachí, donde una patrulla dedicada al programa de supervisión comunitaria fue atacada por individuos en motocicleta que abrieron fuego, resultando en uno de los uniformados herido, quien fue rápidamente llevado a un hospital local. En otro incidente en la comuna del Cáucaso, una patrulla fue agredida por hombres armados cuando se dirigía a investigar un accidente de tráfico; afortunadamente, en este último ataque, no hubo policías heridos.
Un culminante ataque ocurrió alrededor de las 7 de la mañana, cuando una patrulla en tránsito entre el Cáucaso y Zaragosis fue blanco de disparos con rifles y explosivos. Tras este ataque, el Subintendente resultó herido, intensificando aún más el clima de violencia ya existente.
Ante el aumento de la violencia, el secretario de seguridad de Antioquia, el general de brigada (R) Luis Eduardo Martínez, indicó que estos ataques son represalias del clan del Golfo. «Se ha dado una advertencia a todos los efectivos policiales en Antioquia para que implementen medidas de seguridad estrictas. Apoyamos todas las operaciones militares y policiales del gobierno con el propósito de mantener el orden, además de ofrecer un premio de hasta 100 millones de pesos para quienes puedan ayudar a identificar, capturar y llevar ante la justicia a los responsables de estos actos», manifestó Martínez.
Nicolás Tamayo Escalante
Periodista nacional, en Medellín.
Live: Papa Francis Wake. Foto: