Europa que enfrenta sanciones millonarias a Meta y Apple
abril 23, 2025
0
La Comisión Europea ha tomado una drástica medida al presentar Multas históricas a Meta y Apple por infracciones relacionadas con la Ley de Mercados Digitales (DMA). Las sanciones
La Comisión Europea ha tomado una drástica medida al presentar Multas históricas a Meta y Apple por infracciones relacionadas con la Ley de Mercados Digitales (DMA). Las sanciones exigen que Meta abone $ 570 millones, mientras que Apple debe enfrentar una multa de $ 230 millones. Estos altos montos reflejan la seriedad con que Europa trata de controlar las prácticas comerciales de las grandes tecnologías estadounidenses.
Este es el primer caso significativo de aplicación de las sanciones bajo la DMA desde su introducción en 2022. La Administración de Bruselas señala que ambas empresas, Meta y Apple, han estado restringiendo la competencia en el mercado, lo que ha tenido un impacto negativo tanto en consumidores como en desarrolladores. La comisionada Teresa Ribera, encargada de supervisar estas regulaciones, calificó la decisión como un mensaje «fuerte, claro y equilibrado» que busca defender la integridad del mercado digital en Europa.
El contexto de la imposición de estas sanciones también está marcado por las tensiones comerciales actuales entre Europa y los Estados Unidos. Estas tensiones han sido acentuadas por declaraciones del ex presidente Donald Trump, quien criticó enérgicamente las regulaciones que Europa ha instaurado contra las compañías estadounidenses.
Zelenski: No habrá paz sino retirada rusa completa
Apple bajo fuego para bloquear opciones más baratas; Europa que enfrenta sanciones millonarias a Meta y Apple
En el caso de Apple, la empresa ha sido sancionada por Limitar la libertad de los usuarios al impedir que redirijan a métodos de pago alternativos fuera de su tienda de aplicaciones. Esta acción ha llevado a la empresa a ser acusada de ocultar Ofertas más baratas que serían beneficiosas para los consumidores.
Las autoridades en Bruselas consideran que estas prácticas violan los principios fundamentales de la libre competencia. Como resultado, la Comisión Europea ha exigido que Apple Elimine obstáculos técnicos y comerciales que limitan las opciones de los usuarios, otorgándole un plazo de 60 días para cumplir con esta orden o enfrentarse a sanciones aun más severas.
Apple restringe las aplicaciones en su tienda de aplicaciones. Europa presenta sanciones millonarias a Meta y Apple.
Apple, en respuesta, ha manifestado su insatisfacción respecto a esta decisión, acusando a la Comisión de «cambiar las reglas del juego constantemente». La compañía ha indicado que tiene la intención de apelar esta medida, argumentando que ha invertido una considerable cantidad de tiempo y recursos para adaptarse a las nuevas regulaciones impuestas por la DMA.
Puede que esté interesado: Micrante Venezolano desapareció después de la detención en los EE. UU.
Objetivo cuestionado por su modelo «Consentimiento o salario»
Por su parte, Meta, que incluye a Facebook y la red social Instagram, también se ha visto afectada debido a su sistema de privacidad, que obliga a los usuarios a Aceptar la recopilación de datos o pagar un precio para evitar anuncios personalizados. La Comisión Europea ha argumentado que esta práctica no respeta el principio de Consentimiento gratuito, dado que no hay una tercera opción clara para los usuarios.
Meta introdujo este modelo en 2023 como una respuesta a fallas anteriores detectadas por el Tribunal Europeo, pero Bruselas ha señalado que las modificaciones realizadas son aún insuficientes. Joel Kaplan, director de asuntos globales en Meta, ha criticado vehementemente la decisión de la Comisión, considerándola como una «costumbre vestida» contra las empresas estadounidenses. Asimismo, advierte que la acción dañará la competitividad europea y afectará negativamente a los anunciantes locales.
Trump cambia el curso: anuncia aranceles aduaneros