Saturday , 20 May 2024
Nacionales

Respuestas al alcalde de todos

  • abril 23, 2025
  • 0

Camilo Murcia, quien ocupa el cargo de director de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) en Cali, ofreció declaraciones recientes a respecto a la acumulación significativa

Respuestas al alcalde de todos

Camilo Murcia, quien ocupa el cargo de director de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) en Cali, ofreció declaraciones recientes a respecto a la acumulación significativa de residuos que nuevamente se ha observado a lo largo de la carrera 50, ubicada en el sureste de la ciudad. Este lugar se ha transformado, una vez más, en una gran montaña de desechos que se eleva hasta aproximadamente 10 metros sobre el camino que lleva a la Avenida Simón Bolívar.

Fue una captura de pantalla impresionante en la semana del 21 de abril. Foto:Juan Pablo Rueda /

Para muchos de los trabajadores de esta área y los ciudadanos veteranos, la acumulación de residuos en la carrera 50 es un problema recurrente que se presenta cada año. Se ha señalado que esta situación no constituye simplemente una estación de transferencia, dado que Cali no cuenta con un lugar adecuado para la eliminación final de los residuos generados. La administración del distrito ha estado lidiando con la tarea de encontrar lugares donde disponer estos materiales, particularmente a lo largo de la carrera 50.

La situación de acumulación en la carrera 50 es el resultado de un proceso prolongado de conexión con el vertedero. En este contexto, se sabe que durante el intercambio de camionetas, en años anteriores se utilizaron vehículos Chan y furgonetas para transportar escombros, a pesar de que esta práctica ahora implica el uso de animales, lo cual ya está prohibido en todos los niveles y regiones. Aunque los municipios han registrado cambios, algunos siguen viendo retrasos significativos en la implementación de las alternativas.

La historia de cómo la carrera 50 llegó a esta crisis de desechos se remonta a abril de 1998, cuando la alcaldía decidió gestionar un camión unia. Desde entonces, la montaña de residuos, apodada «la montaña de desechos», comenzó a crecer de manera descontrolada. En 2010, un fallo del tribunal administrativo ordenó el cierre del lugar, una medida que, lamentablemente, no se ha cumplido durante 15 años.

«Los desechos serán evacuados»

Cali 50 captura de pantalla colapsada. Foto:Juan Pablo Rueda /

Con respecto a la situación actual, Murcia aseguró: «Los residuos de construcción y demolición que están siendo almacenados en la estación de transferencia de la carrera 50 serán evacuados a los destinos finales autorizados por un organismo ambiental competente. Sin embargo, es importante destacar que no se cuenta con suficientes sitios adecuados para esta tarea, ya que la mayoría no están aprobados por la autoridad ambiental.» Adicionalmente, expresó que su equipo está trabajando arduamente para reanudar la evacuación del material a la brevedad posible, aunque admitió que cada operación puede presentar imprevistos como lo que se ha experimentado recientemente.

«La Semana Santa fue de descanso», pero la comunidad dice que la caída fue antes

Murcia mencionó que durante la Semana Santa hubo un período de descanso en la evacuación de residuos. Sin embargo, miembros de la comunidad y trabajadores del lugar, conocidos como Chaneros, sostienen que la crisis de acumulación se presentó mucho antes de esta festividad. Ya se había documentado una queja el 11 de abril sobre el problema que persistió hasta la semana del 21 de abril.

Dimmer de 50, colapsó el 21 de abril. Foto:Juan Pablo Rueda /

Los Chaneros advirtieron de que, si no se inicia la evacuación, no se recibirá más desechos, lo que podría llevar al bloqueo de las operaciones en la estación de transferencia.

El presidente de la Asociación Ecológica de Cali, Fernando Ariza, comentó sobre la situación, señalando que esta crisis se repite cada año. En este contexto, abogó por una gestión adecuada de los recursos económicos, ya que se afirma que cada estación de transferencia debe llevar los residuos a una ubicación diferente. La estación de la carrera 50 recibe entre 350 y 600 toneladas diarias de desechos, mientras que su capacidad máxima es de hasta 10,000 toneladas, lo que resulta en el desbordamiento en más de una ocasión. Ya se había alertado sobre la misma situación a principios de 2024.

Se mencionaron otras propuestas para la disposición adecuada de los residuos, incluyendo un área en El Mateyal, en el oeste de Cali, como posible ubicación de vertido, pero los residentes temen la posible contaminación. Otra opción era el sector de maíz de Los Ángeles, cerca del barrio de Navarro, pero el lugar no fue viable debido a su estatus como zona de humedales. A lo largo del tiempo, han surgido diversas sugerencias, incluyendo el uso de antiguos terrenos de empresas que no han prosperado debido a la objeción por parte de la comunidad.

Estamos reanudando las operaciones y, como ya he mencionado, hemos identificado asuntos operativos que han sido solucionados, por lo que la recolección de residuos iniciará nuevamente. Este no es un problema de financiamiento, sino puramente operativo, y esperamos que esta semana podamos reanudar la evacuación de manera continuada.

Parque tecnológico y tres parcelas como opciones

Murcia también se refirió al Plan de Desarrollo de Cali, que incluye la propuesta de crear un parque tecnológico. Este proyecto ha enfrentado resistencias por parte de la comunidad residente en la zona de Navarro, donde se pretende convertir la área en un centro de transformación de desechos de construcción y demolición. Esa oposición ha sido un obstáculo constante en los intentos por establecer soluciones efectivas para la crisis de residuos.

El director de la UAESP concluyó que esta cuestión ha persistido por más de 20 años, y aclaró que existe una orden judicial que complica aún más la implementación de propuestas para la fabricación y puesta en marcha del parque tecnológico, el cual se espera que ayude en la gestión de residuos de manera más efectiva.

Los materiales llegan a la candelaria

50 carreras de Cali. Foto:Juan Pablo Rueda /

Murcia explicó que, en la actualidad, Cali carece de sitios designados para la eliminación de desechos adecuados. Esta desventaja ha llevado a que el Municipio colabore con empresas de limpieza de Candelaria para verificar y expandir esta operación de recogida. La dinámica actual de la estación de la carrera 50 sugiere que se realiza una evacuación regular de materiales de construcción y demolición casi a diario, evitando así que el lugar se llene de manera descontrolada. Este proceso se ha visto afectado por las vacaciones y otros eventos que generan obstrucciones inesperadas.

“El mensaje que queremos transmitir es que estamos en acción, hemos comenzado la recolección y estamos trabajando arduamente para evitar que esta problemática vuelva a surgir”, declaró Murcia.

Carolina Bohórquez y Juan Pablo Raeda

Todo

Ver otra información interesada

Los expertos proporcionan información detallada sobre la despedida. Foto: