Cinco miembros del equipo que se comprometerían más de 20 pies a supermercados en Medellín
abril 23, 2025
0
Las autoridades de Medellín han intensificado su lucha contra los delitos más comunes que afectan a la ciudad, destacando en este contexto el problema del robo, en particular,
Las autoridades de Medellín han intensificado su lucha contra los delitos más comunes que afectan a la ciudad, destacando en este contexto el problema del robo, en particular, el robo en tiendas y comercios.
En este sentido, la colaboración entre la Oficina del Fiscal y la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá ha sido fundamental, siguiendo las denuncias de administradores de cadenas comerciales que han reportado la aparición de un grupo de hombres involucrados en robos importantes en sus establecimientos.
«Bionika»
Las quejas por parte de los responsables de estas empresas se remontan a un periodo que abarca desde 2021 hasta 2023, durante el cual se estima que se habrían cometido al menos 21 robos en diversas cadenas de tiendas de la ciudad.
Con las 21 quejas acumuladas, el fiscal de la estructura de apoyo (EDA) de la sección Medellín de la entidad acusadora, inició una investigación especial que revelaría un grupo criminal conocido como Bionika, y que se presume ha causado pérdidas que superan los 20 millones de pesos en este periodo.
El nombre de esta organización criminal se deriva de las tácticas utilizadas por sus miembros para llevar a cabo los robos en los comercios. De acuerdo con la información proporcionada por el fiscal, los delincuentes empleaban bolsas recubiertas de aluminio, que eran disimuladas como bolsas de compras dentro de las tiendas; estas bolsas permitían ocultar objetos que carecían de sistemas de seguridad, lo que les facilitaba la tarea de escapar sin activar las alarmas.
Las autoridades han logrado identificar a cinco miembros de esta organización, gracias al análisis de grabaciones de cámaras de seguridad y a verificaciones en bases de datos biométricas, lo que ha permitido iniciar la captura de las personas involucradas.
En el transcurso de la investigación, los fiscales han logrado incautar varias botellas de alcohol importado y 17 cajas de productos que, aparentemente, también fueron sustraídos. Así mismo, se confiscó un número significativo de teléfonos móviles y una de las bolsas utilizadas en los robos presumidos.
Tras la legalización de las capturas, durante las indagatorias pertinentes, un juez de control de garantías decidió acusar a los detenidos por concierto para delinquir y robo agravado; sin embargo, ninguno de los cinco miembros de Bionika se declaró culpable frente a las acusaciones.
Un pasado delictivo
En este contexto, el juez ordenó que los acusados fueran recluidos en el centro penitenciario Carlos Iván Palacio Rodríguez, Carlos Manuel Padilla Gamarra, Rubén Darío Noreña Gómez, Esneider Franjader Vásquez Arboleda y Borys Manuel Arroyo Génesis.
Un examen más a fondo revela que cuatro de los cinco acusados tienen antecedentes criminales.
En particular, Carlos Iván Palacio Rodríguez tiene registrados al menos cinco procesos por robo agravado en Bogotá y Medellín; mientras que Carlos Manuel Padilla Gamarra cuenta con dos procesos por robo agravado y calificado en Ibagué y Villavicencio. Rubén Darío Noreña Gómez se destaca como el miembro con el historial criminal más amplio, con al menos una docena de procedimientos relacionados con robos simples, agravados y otros delitos, incluso un proceso debido a detenciones en 2023.
Por su parte, Esneider Franjader Vásquez Arboleda tiene antecedentes que incluyen delitos como intento de hurto y robo agravado en Bucaramanga y Bogotá.
En contraste, Borys Manuel Arroyo Génesis no presenta antecedentes en las bases de datos de crímenes.
A pesar de estos recientes acontecimientos, según la Secretaría de Medellín, se ha registrado una disminución general en los métodos de robo de un 40 por ciento en la ciudad durante 2025. Sin embargo, el tipo de robo que revela la mayor reducción es el robo en comercios; en este caso, la disminución fue impresionante, llegando a un 72 por ciento, al pasar de 574 casos en 2024 a solo 163 en 2025.
Nicolás Tamayo Escalante
Periodista nacional, en Medellín.
Otros mensajes:
Álvaro Leyva acusa a Petro de adicción a las drogas. Foto: