Saturday , 20 May 2024
El Mundo

Fall colombiano en México: el sitio web clave en su desaparición

  • abril 24, 2025
  • 0

Nuevas pistas surgen en la misteriosa desaparición de una colombiana en México: se investigan posibles vínculos con la trata de personas a través de un polémico sitio web

Fall colombiano en México: el sitio web clave en su desaparición

Nuevas pistas surgen en la misteriosa desaparición de una colombiana en México: se investigan posibles vínculos con la trata de personas a través de un polémico sitio web

María Camila Díaz Grajales es una joven colombiana que tomó la difícil decisión de viajar a México bajo la premisa de una oferta de trabajo que prometía mejorar su situación económica. Sin embargo, desde el 26 de febrero de 2025, su familia ha estado en la incertidumbre, ya que María Camila ha desaparecido sin dejar rastro. Lo que complica aún más la situación es la posibilidad de que su desaparición esté relacionada con actividades de trata de personas, específicamente a través de un sitio web que ha generado mucha controversia llamado Tienda VIP.

Según un informe de Heraldo de México, Tienda VIP se presenta como una plataforma renovada de un sitio anterior conocido como Zona de diva. Este último fue clausurado en 2017 debido a su conexión con la explotación sexual y a tres femicidios que conmocionaron a la sociedad. Ignacio Antonio Santoyo Cervantes, apodado «El Soni», fue identificado como el presunto creador de aquella red, y tras su captura, el sitio quedó fuera de funcionamiento. Sin embargo, la reciente aparición de Tienda VIP ha levantado sospechas de que los mismos patrones oscuros podrían estar repitiéndose.

En los últimos meses, las autoridades colombianas han estado trabajando arduamente para esclarecer el fenómeno del reclutamiento de mujeres que se realiza bajo falsas promesas de empleo. En marzo, la fiscalía colombiana, bajo la dirección de LIX Verónica Novoa Montenegro, llevó a cabo una operación que resultó en la captura de varios implicados. Se reveló que estos grupos organizados de trata no solo atrapan a mujeres con promesas engañosas, sino que una vez llegan a México, les quitan sus documentos de identificación y las someten a condiciones degradantes, obligándolas a pagar deudas adquiridas a través del ejercicio del trabajo sexual. Verónica Novoa se ha convertido en un enlace crucial en esta red de operaciones que se conocen especialmente en localidades como Villavicencio, donde muchos objetivos son reclutados inicialmente.

La familia de María Camila ha estado desesperadamente buscando respuestas desde que su hija desapareció. Informaron que después de su llegada a la Ciudad de México en enero, mantenía contacto constante con ellos, aunque siempre evitaba entrar en detalles sobre su nuevo trabajo. Las videollamadas con su familia eran breves y a menudo solo mostraban su rostro o el interior de su habitación, lo que no generaba confianza respecto a su situación. La situación se tornó alarmante el 26 de febrero, cuando María dejó de responder a sus mensajes. Tras varios días de inactividad, su familia decidió presentar una queja ante la fiscalía el 3 de marzo y también contactó a la embajada colombiana en busca de ayuda.

A medida que las investigaciones avanzan, las autoridades mexicanas y colombianas trabajan en conjunto, y la familia de María Camila mantiene la esperanza de recibir noticias sobre su paradero y lograr su regreso seguro.