Contralor en el trabajo del canal de la tumba
- abril 24, 2025
- 0
Atlantic: Contralor O Obras del canal Dike Hola !, Tu correo electrónico fue verificado. Ahora puedes elegir los boletines que deseas recibir con la mejor información. Cerrar Bienvenido
Atlantic: Contralor O Obras del canal Dike Hola !, Tu correo electrónico fue verificado. Ahora puedes elegir los boletines que deseas recibir con la mejor información. Cerrar Bienvenido
Hola !, Tu correo electrónico fue verificado. Ahora puedes elegir los boletines que deseas recibir con la mejor información.
Bienvenido ! Has creado su cuenta a tiempo. Descubre y ajusta tu perfil.
Hola Clementina, tu correo [email protected] aún no ha sido verificado. Revisa tu bandeja de entrada.
La verificación del correo electrónico se enviará a
Consulte su bandeja de entrada y, si no, en la carpeta de correo no deseado.
Ya existe una cuenta relacionada con . Inicie sesión para no perderse ninguno de los beneficios que tenemos para usted. Acceso
El canal Dique tiene una longitud de 114.5 km. Foto: Yomaira Grandett. Tiempo de archivo
El pasado jueves, el general de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, reiteró la advertencia acerca de los posibles riesgos asociados con la terminación anticipada del contrato del proyecto del canal Dique, lo que podría implicar el desembolso de un monto que actualmente alcanza los 434,000 millones de pesos.
El funcionario se pronunció sobre esta cuestión tras la visita de monitoreo realizada a las advertencias emitidas anteriormente por parte de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y el Ministerio del Medio Ambiente y el Desarrollo Sostenible en noviembre de 2024.
Dicha advertencia se formuló en ese momento debido a los riesgos fiscales que se habían identificado en el desarrollo del proyecto, el cual tiene como propósito la «restauración de ecosistemas degradados del canal Dique».
Según el Contralor, si se llegara a concretar la finalización anticipada de este contrato de concesión, por circunstancias como que «no se pueda asignar un concesionario», el contrato estipula el pago de esta suma, que podría alcanzar hasta 434,000 millones de pesos.
Todo ello ocurre sin que la nación reciba a cambio la restauración de los ecosistemas degradados del canal Dique, así como tampoco de otras actividades y obras que se han planificado.
Noticias en desarrollo…
Sigue toda la información de Colombia en Facebook y Twitter o en nuestro boletín semanal.
Regístrate en nuestros boletines y recibe la información acorde a tus intereses. Mantente al día con lo que realmente importa.
Síguenos en Google News para estar siempre informado sobre las últimas noticias y análisis de información directamente en Google News.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para estar al tanto de los mensajes más relevantes en todo momento.
Descarga la aplicación de y recibe las últimas historias y análisis en tu dispositivo.
Información confiable para ti. Suscríbete a y accede a nuestro contenido periodístico ilimitadamente.
This rewritten content maintains the original HTML structure and tags, while providing a more detailed and expansive version of the information originally presented.