El último día de Burning Chamber
- abril 25, 2025
- 0
El Vaticano está en un proceso de preparación meticulosa para el funeral del Papa Francisco, llevando a cabo los pasos finales mientras se implementa un fuerte dispositivo de
El Vaticano está en un proceso de preparación meticulosa para el funeral del Papa Francisco, llevando a cabo los pasos finales mientras se implementa un fuerte dispositivo de
El Vaticano está en un proceso de preparación meticulosa para el funeral del Papa Francisco, llevando a cabo los pasos finales mientras se implementa un fuerte dispositivo de seguridad. Esta situación se debe a la inminente llegada de numerosos dignatarios extranjeros que acudirán al funeral del primer papa latinoamericano, quien falleció a la edad de 88 años. La comunidad católica de todo el mundo ha expresado su profundo pesar por su partida, y se espera que muchos se reúnan para despedirse de él.
Hoy marca el último día de la capilla ardiente, que ha tenido una notable afluencia de al menos 150,000 fieles que han llegado a la Basílica de San Pedro para ofrecer sus respetos al jesuita argentino. La devoción y el amor que la gente siente por el Papa se hacen evidentes en la larga fila de personas que han pasado por su lado, compartiendo momentos de oración y reflexión.
Una vez concluido el funeral, se decretarán nueve días de luto, tras los cuales se llevará a cabo el cónclave para elegir al nuevo líder espiritual de la Iglesia Católica. Este viernes, el Cardenal Camarlengo, Kevin Farrell, presidirá la ceremonia privada de Kistan, que simboliza el último viaje del Papa Francisco.
El 26 de abril es esperado con gran anticipación, ya que se prevé la asistencia de delegaciones de hasta 130 países, incluyendo a 50 jefes de estado y 10 monarcas. La Santa Sede ha confirmado que estos dignatarios, entre ellos el expresidente estadounidense Donald Trump, el presidente argentino Javier Milei y el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, se reunirán en la misa fúnebre que tendrá lugar en la Plaza de San Pedro. Además, se espera la presencia del rey Felipe VI de España y el Secretario General de la ONU, António Guterres.
De acuerdo con informes de la agencia italiana ANSA, el experto líder en tanatopraxia en Italia es Andrea Fantozzi, quien es el presidente del Instituto Italiano en Tanatopraxia. Fantozzi ha sido encargado de la preservación del cuerpo del Papa argentino y ha explicado que este tratamiento consiste en un cuidado higiénico exhaustivo que asegura un aspecto presentable del cuerpo. La tanatopraxia implica la inyección de un producto en el sistema circulatorio que ayuda a la preservación; un método que, según Fantozzi, es mucho más efectivo y menos invasivo que las técnicas tradicionales.
Este método de preservación permite evitar la extracción total de la sangre, elemento que solía ser parte de los procedimientos anteriores. Con este nuevo sistema, que es completamente inofensivo, se logra mantener el ADN de manera más eficiente. Fantozzi ha comentado que la tanatopraxia también tiene beneficios en áreas como la medicina forense y la policía científica, ampliando su utilidad más allá de la simple preservación.
El Papa Francisco reaccionó así el mundo después de su muerte a los 88 años
El funeral de Francisco se celebrará el sábado en la Basílica Mayor de Santa María en Roma, marcando un hito, ya que será el primero de un pontífice desde León XIII en 1903. Tras la misa en el Vaticano, la procesión funeraria recorrerá las calles de Roma, pasando por monumentos icónicos como el Coliseo, tal y como han informado las autoridades. Se anticipa que el público podrá seguir la ceremonia a través de pantallas gigantes, y se estima que decenas de miles de personas se congregarán para presenciar el traslado de Francisco a su última morada.
Su tumba estará diseñada para reflejar sus 12 años de pontificado, utilizando mármol y con «Francisco» como el único nombre grabado. Además, una reproducción de la cruz pectoral que llevó como Papa seguirá junto a él. Para garantizar la seguridad del evento, las autoridades italianas han implementado una operación de seguridad en Roma, incluyendo el uso de dispositivos anti-drones y sistemas que inhiben señales para prevenir cualquier actividad sospechosa. Varios planes de seguridad están en marcha, incluido el patrullaje aéreo por parte de helicópteros de la policía sobre el centro histórico, y francotiradores posicionados en puntos estratégicos alrededor de la Plaza de San Pedro y la cercana colina Janículo.
Francisco, a quien se le conocía como el Papa que vino «del fin del mundo», ha liderado la Iglesia Católica desde 2013, caracterizándose por un papado reformista comprometido con la pobreza y la justicia social. Su estilo directo y auténtico le valió tanto admiradores como críticos, especialmente entre sectores más tradicionales.
«Hemos sentido un vacío en nuestro corazón», expresó el cardenal francés Jean-Marc Aveline, quien es uno de los candidatos que podría ser considerado para el próximo cónclave. Sin embargo, el Vaticano ha decidido no anunciar la fecha en la que se llevará a cabo esta reunión que elegirá al nuevo líder espiritual de más de 1.400 millones de católicos en todo el mundo.
«Por respeto a la memoria del Papa, debemos esperar hasta el funeral», comentó el cardenal franco-español François-Xavier Bustillo. Se espera que el cónclave se lleve a cabo en la emblemática Capilla Sixtina entre 15 y 20 días después del fallecimiento del Papa, o antes si así lo deciden los cardenales. Más de dos tercios de los 135 cardenales electores fueron nombrados por el Papa fallecido, lo que añade un nivel de complejidad a la elección del próximo líder. El cardenal argentino Víctor Manuel Fernández será el encargado de organizar la ceremonia del sexto día.
El Colegio Cardenalicio está compuesto por 252 cardenales, de los cuales, en este momento, 135 están en disposición de votar en el cónclave. Sin embargo, hay dos cardenales que han comunicado su ausencia por razones de salud, a saber, el español Antonio Cañizares y el bosnio Vinko Puljic.
Más para leer: Bogotá: La mujer recibió 9 tiros de su pareja en Ciudad Bolívar y era un oficial de policía activo
Estás interesado: Gustavo Petro transformó la cara con cirugía cosmética, antes y después
Lo que debes saber: El Papa Francisco visitó Colombia 2017, «Toda la operación de paz sin expiación, un fracaso»
Ojos para esta información: Netflix: Karol G mostró su página más íntima, el primer progreso de «mañana fue bastante»