Aplicará un medio con rutas que deben pagarse en la ciudad.
- abril 25, 2025
- 0
El domingo 4 de mayo de 2025, se festejará el «Día de la Movilidad Activa», una iniciativa impulsada con el objetivo de limitar el uso de vehículos privados.
El domingo 4 de mayo de 2025, se festejará el «Día de la Movilidad Activa», una iniciativa impulsada con el objetivo de limitar el uso de vehículos privados.
El domingo 4 de mayo de 2025, se festejará el «Día de la Movilidad Activa», una iniciativa impulsada con el objetivo de limitar el uso de vehículos privados. Esta acción está diseñada para reducir la contaminación del aire y fomentar el uso de alternativas de transporte más sostenibles. Al promover estilos de vida más saludables y una mejor calidad ambiental, la ciudad también refuerza el compromiso hacia un futuro más limpio y responsable.
En este día, se prohibirá el uso de automóviles y motocicletas en la capital de Valle del Cauca. La restricción se aplicará desde las 6:00 hasta las 14:00, aunque se considera una hora previa, a partir de las 5:00, para contemplar el inicio del maratón que se llevará a cabo ese mismo día.
El alcalde enfatizó que se busca escuchar a los ciudadanos respecto a los horarios, dándole así participación a la comunidad en el proceso.
Un día sin automóvil ni motocicleta. Foto de Mauricio Moreno – .
Foto:
Mauricio Moreno
«Este será un día en el que invitamos a la ciudadanía a acompañar el maratón y disfrutar de la ciudad de maneras diferentes, sobre todo en un entorno promovido por el deporte, la movilidad y el DAGMA», declaró Gustavo Orozco, secretario de movilidad de Cali.
«Además, implementaremos limitaciones temporales para vehículos privados, reconociendo la importancia de preservar el medio ambiente y fomentando el uso del transporte público, que mantendrá su capacidad operativa durante este evento», añadió Orozco.
Durante este día, se limitara la circulación de vehículos privados, motocicletas, camiones y coches híbridos al circuito establecido en la ciudad durante el horario previamente mencionado.
El secretario Orozco destacó que esta iniciativa, respaldada por más de diez años de experiencias exitosas desde la implementación del primer “día sin un automóvil” en 2009, ha demostrado que reduce de manera significativa las emisiones de contaminantes y, en consecuencia, mejora la calidad de vida en la ciudad.
Un día sin automóvil y moticicleta en toda la ciudad.
Foto:
Planificación de Cali
El Secretario del Distrito señaló que ambos eventos comparten el mismo propósito de promover la movilidad activa y el bienestar ciudadano.
• Maratón Cali 2025: se llevarán a cabo distancias de 42, 15 y 4.2 kilómetros, comenzando en la Americana (calle 9 con carrera 39), y cruzando íconos de la ciudad como el túnel de la Copa Mundial, enlazando el centro y el norte de Cali, además de pasar cerca del Centro Comercial Chipichape y la Universidad del Valle.
• «Bichaza integrado»: tres rutas diseñadas con el fin de conectar a los ciudadanos con diversas actividades recreativas y culturales.
1. Garden Plaza → Simón Bolívar Highway → East Boulevard
2. Carrera 1 de la calle 70 → East Boulevard
3. Premier Centro comercial → Coteo del suroeste → East Boulevard
Ciclistas y peatones en un día sin automóvil y motocicleta.
Foto:
Santiago Saldarriaga –
El Secretario de Deporte y Recreación, Cali, Alexánder Camacho, agregó: «Contaremos con la participación de 37 países y sus representantes disfrutando de las calles de nuestra ciudad, y la colaboración con la Secretaría de Movilidad asegurará que los competidores tengan las calles adecuadas para su participación.»
Asimismo, Camacho invitó a todos los caleños a disfrutar del maratón y a participar en las actividades que se han preparado para este evento especial.
La subdirectora de Ecosistemas y Umata del Departamento Administrativo de Gestión Ambiental (DAGMA), Lina Marcel Botin, compartió su visión sobre el impacto ambiental del evento: «Con el fin de evaluar los efectos en nuestro entorno, nos comprometemos a que este día de movilidad activa sea considerado un aspecto esencial para proteger la biodiversidad de nuestra ciudad. Cali es la capital mundial de las aves, con 600 especies que debemos cuidar, por lo que habrán cuatro puntos estratégicos donde nos enfocaremos en la biodiversidad durante el evento».
El Secretario de Movilidad de Cali argumentó que «la celebración del maratón, un evento significativo para la ciudad, nos impulsa a priorizar la familia, el deporte y la recreación, garantizando la seguridad tanto de los corredores como de los ciudadanos que podrán acceder a las actividades de «Bichaza» que reemplazarán el uso de bicicletas durante ese día.»
Inés Ordoñez, una amiga de la pubertad.
Foto: