Rechazan la agresión de los motociclistas contra el agente de tránsito: lo golpearía con un casco
abril 25, 2025
0
Recientemente, ocurrió un incidente alarmante en una vía que conecta los municipios de Candelaria y Cali, donde un hombre que iba en motocicleta mostró una actitud hostil ante
Recientemente, ocurrió un incidente alarmante en una vía que conecta los municipios de Candelaria y Cali, donde un hombre que iba en motocicleta mostró una actitud hostil ante la solicitud de dos agentes de la carretera. Estos agentes le pidieron que verificara si contaba con toda su documentación necesaria, y en lugar de cooperar, el individuo decidió convertirse en un criminal, desafiando su autoridad.
El evento tuvo lugar en un punto de control establecido entre Candelaria y Cali, habiéndose convertido en un tema de preocupación que llegó hasta la oficina del alcalde de Candelaria el 24 de abril. La reacción de este hombre no solo fue imprudente, sino que resultó en una agresión física que dejó a dos agentes heridos, uno de ellos una mujer, quien, según reportes de las autoridades, recibió golpes con un casco de motocicleta.
«La Oficina del Alcalde de Candelaria expresa su profundo lamento por la agresión sufrida por nuestros dos agentes en un control de tráfico ubicado en la carretera Candelaria-Cali, durante la verificación del cumplimiento de las regulaciones de tráfico», manifestaron las autoridades en su comunicado oficial.
Agentes de tránsito. Foto:La oficina del alcalde de todos
En el comunicado, se destacó que «la violencia contra uno de nuestros agentes, quien fue objeto de agresión física y de insultos por parte del ciudadano requerido, es especialmente preocupante». Ante este hecho, la administración local, liderada por el alcalde Géssic Vallejo Valencia, condenó enérgicamente el acto de agresión y activó de inmediato un protocolo de atención integral para brindar el soporte necesario a los funcionarios afectados.
Además, se confirmaron todas las acciones legales en curso, y se han presentado las denuncias pertinentes en contra del agresor, con el objetivo de que las autoridades competentes impongan las sanciones correspondientes a tales comportamientos, como se menciona en el comunicado oficial.
Otro agente golpeado en servicio
En otro incidente documentado, a las 5:30 de la tarde del 7 de abril, el agente de carretera, José Rojas, número 465, relató la agresión de la que fue víctima a manos de un automovilista. «Estaba en la carrera 7, entre las calles 15 y 16, donde se encontró un vehículo identificado con la chapa de Jin048, que estaba abandonado en medio de la vía, bloqueando el paso de otros coches», detalló Rojas.
Agentes de movimiento, en total. Foto:Santiago Saldarriaga / The Time
En su narración, Rojas agregó: «Otros colegas y el comandante llegaron poco después. El conductor aparece unos momentos más tarde, presenta su documentación y su licencia de conducción, y rápidamente se torna violento, desafiando a las autoridades.» Se reportó que el agente fue empujado y recibió varios golpes en la cara.
El clamor contra la violencia hacia los agentes de tránsito
La situación es alarmante. Según la Oficina del Alcalde del Distrito, hasta el 10 de febrero se habían registrado 12 casos de agresión contra los agentes de la carretera en Cali, y el año anterior, se documentaron 34 incidentes de este tipo. Cada uno de estos episodios representa un desprecio notable hacia las autoridades, lo que amenaza la convivencia y el orden en las vías públicas. Esto fue remarcado por el alcalde Alejandro Eder, quien expresó su preocupación por tales comportamientos.
Pese a las circunstancias adversas, las autoridades continúan trabajando para garantizar la seguridad y el respeto hacia aquellos que se dedican a velar por el orden en las calles. En un evento que ocurrió el lunes 10 de febrero, uno de nuestros agentes fue atacado por un motociclista que ignoró las señales para detenerse y presentar sus documentos para la verificación. Al realizar la verificación, se descubrió que el motociclista contaba con su SOAT, pero su inspección técnica y mecánica no estaba actualizada, lo que desembocó en que el agente terminó con lesiones graves.
¿Cómo reportar la violencia sexual?
En caso de ser víctima de violencia, ya sea psicológica, física, económica o sexual, se puede contactar con la Línea Nacional 155. Además, se puede acudir a la Oficina del Fiscal General al número 018000919748, o desde un teléfono móvil a 122, e incluso a través de la línea púrpura de la Secretaría Femenina en Bogotá, llamada 018000112137.
Es fundamental que las víctimas conozcan sus derechos y los recursos disponibles que les permitan obtener ayuda. A través de la Secretaría de Mujeres, igualdad de género y diversidad sexual, se está promoviendo una línea directa para atender cuestiones de violencia, con énfasis en las estaciones de policía familiar y los servicios de salud institucional, brindando así un apoyo integral a aquellas que enfrentan violencia de cualquier tipo.