Indicar que esta puede ser la acción de un francotirador
- abril 26, 2025
- 0
En un trágico desarrollo en el departamento del Cauca, se registró un nuevo ataque dirigido a la fuerza pública. Este suceso ocurrió en el municipio de Suárez, donde
En un trágico desarrollo en el departamento del Cauca, se registró un nuevo ataque dirigido a la fuerza pública. Este suceso ocurrió en el municipio de Suárez, donde
En un trágico desarrollo en el departamento del Cauca, se registró un nuevo ataque dirigido a la fuerza pública. Este suceso ocurrió en el municipio de Suárez, donde la víctima se encontraba en la estación de Garita en momentos críticos. Los hechos que rodean este ataque plantean serias preocupaciones sobre la seguridad en la región, que ha visto un aumento en la violencia y el conflicto armado.
De acuerdo con información no oficial, el ataque fatídico tuvo lugar durante la tarde del sábado 26 de abril. La modalidad del ataque fue particularmente inquietante, pues se utilizó un arma de precisión, un francotirador. En este trágico evento, un joven patrullador de la Policía Nacional, identificado como Víctor Manuel Sánchez, de apenas 24 años de edad, perdió la vida en el cumplimiento de su deber.
Testigos que estaban presentes en el lugar relataron: «Se escuchó la detonación, y cuando logramos reaccionar, nos dimos cuenta de que su compañero había sido herido. Inmediatamente comenzamos a ayudarlo y lo trasladamos a un hospital local, donde, lamentablemente, murió». Este trágico incidente ha dejado a sus colegas en un estado de angustia, enfrentando así no solo el duelo por la pérdida de un compañero, sino también la incertidumbre y el temor ante la posibilidad de futuros ataques.
Es importante señalar que en esta comuna se registra una significativa presencia del grupo Gao-R de las FARC, específicamente la estructura conocida como «Jaime Martínez». Esto contribuye a un clima de inseguridad en la zona, donde los crímenes y actos de violencia se han vuelto cotidianos.
En un evento alarmante que ocurrió el mismo fin de semana, se reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de Carlos Salamanca Galíndez, un soldado profesional de 27 años que había ido a visitar a sus padres en la zona rural de La Vega. Desafortunadamente, fue secuestrado y posteriormente asesinado, lo que refleja la grave crisis de seguridad que azota a la región. Este tipo de delitos resalta la vulnerabilidad de las fuerzas de seguridad y los civiles en áreas conflictivas.
Más adelante, el martes 22 de abril, la Tercera División del Ejército Nacional comunicó la lamentable muerte de un civil tras un ataque explosivo, el cual dejó también a cinco oficiales heridos. Este ataque se produjo en la ruta que conecta las comunidades de El Peñol y Los Andes. El ataque fue atribuido a la estructura llamada «Franco Benavides», un grupo disidente de las FARC, evidenciando así la naturaleza compleja y multifacética del conflicto armado en Colombia.
Así, el panorama sigue siendo sombrío para las fuerzas del orden en Cauca, que se enfrentan no solo a la violencia constante, sino también a la incertidumbre sobre cómo afrontar la creciente amenaza de los actores armados en la región.