Los coches de juguete eléctricos se adaptan a niños discapacitados
– Ojo critico
octubre 29, 2025
0
Según el Comité de Rehabilitación de Antioquia, el 90 por ciento de los juguetes producidos comercialmente no son aptos para niños con discapacidad. Por lo anterior, con el
Según el Comité de Rehabilitación de Antioquia, el 90 por ciento de los juguetes producidos comercialmente no son aptos para niños con discapacidad.
Por lo anterior, con el fin de garantizar el acceso a los juegos de esta población, esta entidad, en alianza con la Universidad de Medellín presentaron el programa Ve, nena, vegracias al cual adaptan juguetes para niños y niñas con discapacidad.
En esta iniciativa participaron profesores y estudiantes de diseño de la universidad, que transformaron coches eléctricos desechados en juguetes accesibles para menores discapacitados que ahora pueden conducir estos coches.
Modifican coches eléctricos para niños discapacitados Foto:Universidad de Medellín
Los coches eléctricos fueron donados por la universidad y la comunidad local.
“Lo estamos haciendo Cariño, vetees una estrategia según la cual pretendemos adaptar las sillas de ruedas eléctricas para que puedan ser utilizadas por niños discapacitados. Es activar el derecho al juego, los niños se desarrollan, viven y crecen a través del juego.– explicó Sonia Gallardo, directora del Comité de Rehabilitación de Antioquia.
El director enfatizó que debido a que la mayoría de los juguetes comerciales no son aptos para niños con discapacidad, este tipo de intervención es necesaria.
Modifican coches eléctricos para niños discapacitados Foto:Universidad de Medellín
“Hoy nos enfrentamos a que un grupo de voluntarios adaptan las sillas de ruedas eléctricas a las capacidades y potencialidades de cada niño para que pueda utilizarlas. Se trata de transformar tu imaginación.
voluntario y del padre, y que el niño nunca más recibirá la respuesta «no» a un juguete», agregó Gallardo.
Proceso
La adaptación de los coches eléctricos implicó modificar estos juguetes según las necesidades de cada niño.
Modifican coches eléctricos para niños discapacitados Foto:Universidad de Medellín
“Se han hecho algunos ajustes de seguridad para que puedan sentarse con seguridad y, si no pueden usar los pies, se les ha adaptado un botón para que puedan accionarlo desde el sillín”.«, explicó Gallardo.
Por su parte, la Universidad de Medellín se sumó al proyecto con una prueba piloto en la que se adaptaron cinco juguetes.
«Es muy importante que la academia se haya sumado a nosotros. Un alumno, por ejemplo, entiende que lo que el profesor le enseñó en las clases o en el pizarrón puede servirle a la gente y hacerlo realidad», afirmó el portavoz del Comité.
También enfatizó que esta experiencia cambia la percepción de los adultos sobre la discapacidad y promueve una sociedad más inclusiva.
Modifican coches eléctricos para niños discapacitados Foto:Universidad de Medellín
A su vez, el docente Juan David Mira de la Facultad de Diseño de la Universidad de Medellín fue una de las personas que trabajó con siete alumnos el primer día.
“Nos sumamos al desafío a través de una temática que analiza cómo los productos se conectan ergonómicamente con el cuerpo. Ayudamos en todo lo que tiene que ver con adaptar cinturones, fajas, sillines y sillas a los diferentes cuerpos y asegurar una funcionalidad más eficiente a la hora de su uso”, explicó Mira.
LEER TAMBIÉN
La docente también valoró el impacto social del proyecto, destacando que muestra cómo hacerlo El diseño no solo se centra en la estética, sino que también aporta otras funcionalidades o ayudar a contribuir a que el mundo sea más adaptable.
Los autos adaptados con el talento de profesores y estudiantes de la Universidad ya están listos para ser utilizados por niños y niñas.
Otras noticias
Un bebé de 10 meses y su madre fueron rescatados en el río Foto: