Saturday , 20 May 2024
El Mundo

Hombres de Calarcá se burlan del ejército después del ataque en Guaviare

  • abril 28, 2025
  • 0

El presidente colombiano, Gustavo Petro, se pronunció en la red social X, expresando que «una comisión independiente debe investigar inmediatamente las circunstancias del ataque» ocurrido en Guaviare, donde

Hombres de Calarcá se burlan del ejército después del ataque en Guaviare

El presidente colombiano, Gustavo Petro, se pronunció en la red social X, expresando que «una comisión independiente debe investigar inmediatamente las circunstancias del ataque» ocurrido en Guaviare, donde el saldo ya es trágico: 7 oficiales militares han perdido la vida a causa de los frentes que operan bajo las órdenes de ‘Calarcá’. Estos hechos reflejan una ola de violencia que ha sacudido al país y que ha tenido como consecuencia la pérdida de vidas en las filas del ejército colombiano.

«Soy responsable de la vida de cada joven en el poder público y quiero que todos regresen con sus familias»

En este acto criminal, la cifra de víctimas se incrementa con la muerte de seis soldados en el lugar, y uno más, que se encontraba desaparecido, fue hallado sin vida. Identificado como el soldado profesional Jean Carlos Bolaños, su muerte se suma a la de otras víctimas, como el vice primero Darwin Pérez Sánchez, junto con Jairo Arteaga Estrada, Anderson Steven Bohórquez Ospina, Juan David González Fernández, Carlos Andrés Pushina Pushina y Moisés David Cuadros Ruiz, todos ellos soldados profesionales comprometidos con la defensa del país.

Por su parte, el abogado del ejército, General Erick Rodríguez Aparicio, quien ejerce como gerente de operaciones, acompañado por el General Olveiro Pérez, inspector general de la institución, han sido designados para investigar a profundidad lo sucedido en Guaviare. En su pronunciamiento, el presidente Petro enfatizó que «nadie debe morir a manos de otros» y recalcó que el último acuerdo establecido con los grupos armados otorga un plazo de un mes para definir políticas de obras públicas en los territorios más sufridos por el conflicto.

«Que las madres de colombianos nunca más tengan que despedirse de sus hijos muertos», fue una de las afirmaciones más desgarradoras del presidente, quien insistió en que este sufrimiento «debe cesar» de manera inminente.

Ya hay 7 que el ejército fue asesinado en Guaviare.
Jean Carlos Bolaños, el soldado desaparecido, fue hallado muerto después del ataque en Guaviare.

Ejército: se excedieron los acuerdos

La ola de violencia que ha azotado a Colombia se ha intensificado, y esta última emboscada a miembros del ejército forma parte de una tendencia alarmante que refleja un deterioro significativo en la seguridad pública. Las autoridades están en estado de máxima alerta ante este quehacer criminal que atenta no solo contra la vida de los militares, sino también contra la de los policías y civiles en todo el territorio nacional.

«Con estas medidas penales, la violación de los compromisos adquiridos a través de los acuerdos y los protocolos se firma en el marco de la tabla de diálogo y negociación» claramente »

Desde el ejército, se ha rechazado la «supuesta participación directa de algunos civiles en la situación presentada», afirmando que cualquier información relevante será remitida a las autoridades correspondientes para su análisis. Es importante mencionar que desde el 18 de abril del año anterior, el gobierno había ordenado la suspensión de «operaciones militares y operaciones especiales para la Policía Nacional» en un intento de buscar la paz, un día después de que no se extendió el cese al fuego bilateral con los grupos armados.

El conflicto armado ha cobrado fuerza en semanas recientes, evidenciándose con la muerte de numerosos policías y un elevado número de ataques que han dejado a la población civil aterrorizada. En particular, Pedro Sánchez Suárez, quien ocupa un alto cargo, destacó que entre el 15 y 25 de este mes, once policías y cuatro soldados fueron asesinados, crímenes que se han atribuido a organizaciones como el Eln, los disidentes de FARC y el clan del Golfo.

«Es una sala de almacenamiento contra la paz»

El Ministerio de Defensa ha calificado este acto como «un crimen terrible, un crimen muy grave contra la constitución política colombiana», además de agregar que «la guerra y el conflicto también tienen sus límites y estos delincuentes los violan».

Mientras tanto, las fuerzas militares continúan su búsqueda de los otros seis uniformados que se encuentran en situación de secuestro, un tema que preocupa profundamente a la población y a las autoridades competentes.

La reacción a esta brutal emboscada también se dejó sentir a nivel regional. Rafaela Cortés, gobernador de Meta, expresó su profundo dolor como colombiana, madre y mujer, reflexionando sobre el sufrimiento de las familias de los soldados asesinados en este acto de barbarie.

En una entrevista, el presidente Petro manifestó que existen «municipios fantasmas», donde los grupos armados ilegales se han fortalecido, recurriendo al chantaje, al «reclutamiento de menores» y a la «instrumentalización de la población civil» en su beneficio.

«Hemos condenado estas acciones hace mucho tiempo y no escuchamos un eco»

Se ha informado que, en junio pasado, el mandatario se reunió con ‘Calarcá’ para proponer «un modelo piloto de diálogos regionales en los que los gobernadores y los alcaldes proclaman ser los personajes principales», una estrategia que, según el presidente, busca que estos grupos se beneficien de la voluntad política de las autoridades regionales.

«Todos queremos paz, pero una paz donde no haya reclutamiento, donde no haya instrumentalización de la población»

Con esto, se busca establecer un «gran vínculo del gobierno con las regiones y sus problemas». El alcalde (E) de Mesetas, Julio César Torres, ha cuestionado los diálogos de paz del gobierno con los disidentes del alias «Calarcá». Expresó su profunda frustración al verse en una «situación ridícula» debido a la impunidad con la que estos grupos continúan hostigando a las comunidades.

«¿Cuáles son las reglas reales del juego en la tabla de diálogo que el gobierno tiene con ‘Calarcá’, si permiten crímenes como los que están ocurriendo?»

Más para leer: Bogotá: La mujer recibió 9 tiros de su pareja en Ciudad Bolívar y era un oficial de policía activo

Estás interesado: Gustavo Petro transformó la cara con cirugía cosmética, antes y después

Lo que debes saber: El Papa Francisco visitó Colombia en 2017, «Toda la operación de paz sin expiación, un fracaso»

Ojo en esta información: Netflix: Karol G mostró su lado más íntimo, el primer progreso de «Tomorrow fue bonito»