Aquí las historias de sus vidas en una institución estatal que conmemora 134 años de labor
– Ojo critico
noviembre 5, 2025
0
Para lancha patrullera Andreina Acosta, una de las mujeres encargadas de velar por la seguridad del centro de Cali, su gran motivación en la vida es su hijo
Para lancha patrullera Andreina Acosta, una de las mujeres encargadas de velar por la seguridad del centro de Cali, su gran motivación en la vida es su hijo Antonio. El niño tiene 13 años y nació con parálisis cerebral. El juvenil tiene el 95% de su cuerpo en posición estacionaria.
LEER TAMBIÉN
Comienza su jornada a las 3 de la madrugada para preparar todo lo que pueda ser necesario en su ausencia: colocar catéteres a su hijo, organizar los medicamentos y, por si fuera poco, limpiar la casa y preparar a los niños restantes para llevarlos a la escuela antes de partir a cumplir su misión constitucional.
La nieta de cientos de «abuelos sin hogar» y un policía cuyo perro advierte al cuidador sobre su nivel de azúcar en sangre
Catalina teniente de alcalde Isabel Carrascal. Foto:Proporcionado por la Policía Metropolitana de Cali
Catalina Teniente Alcaldesa Isabel Carrascal Es la menor de tres mujeres en su hogar y funcionaria del Departamento de Diálogo y Mantenimiento del Orden (Undmo).
Dice que decidió quedarse nieta de muchos «abuelos abandonados» y a través de constantes visitas a diversos hogares de ancianos de la ciudad y actividades artísticas, logró devolver la esperanza y la dignidad a quienes sólo quieren ser escuchados y recibidos amor.
LEER TAMBIÉN
Vicealcalde Jorge Eduardo Caicedo Velasco. Foto:Proporcionado por la Policía Metropolitana de Cali
A los hombres les gusta Vicealcalde Jorge Eduardo Caicedo Velasco, padre, esposo, hijo y hermano, perro guía del Grupo Carabineros de la Policía Metropolitana de Cali, logró educar y entrenar a un perro de compañía para que informara oportunamente a su dueño sobre los cambios en los niveles de azúcar en sangre y así evitar mayores riesgos para la salud.
Enseña ajedrez a niños del distrito Sucre de Cali
Vicealcalde Edwin Antonio Vargas Serna. Foto:Proporcionado por la Policía Metropolitana de Cali
Vicealcalde Edwin Antonio Vargas Serna Es campeón mundial de ajedrez, pasión que heredó de su padre cuando era muy joven y vivían en el campo.
Sus días como funcionario del grupo Policía Comunitaria Los comparte con niños del barrio El Sucre, a quienes imparte clases gratuitas, protegiéndolos de los peligros de la calle.
LEER TAMBIÉN
El uniformado dice que su amor por lo que hace va más allá de los límites del servicio policial, ofreciendo su conocimiento y tiempo libre como un aporte a una sociedad que necesita pensar más en los niños y jóvenes.
«Con absoluta gratitud»
Teniente de alcalde Paula Andrea García Martínez. Foto:Policía Metropolitana de California
Vicealcaldesa Paula Andrea García Martínez, Perteneciente al grupo de Policía Comunitaria, es esposa de un subteniente del centro y madre de Santiago, un brillante niño de 10 años diagnosticado con síndrome de Down, que le enseñó a mirar la vida con nuevos ojos, llenos de gratitud.
LEER TAMBIÉN
Para ella, el lema de su vida es el amor, el principal impulso para un mayor desarrollo.
Como toda colombiana, comienza su día muy temprano, mucho antes del amanecer, cuida su hogar y su familia y asigna paso a paso terapias integrales para el desarrollo de su hijo, tarea inevitable en su vida. e inmediatamente se pone uniforme de policía, su segundo gran amor, iniciando su día de servicio rodeado de una promesa tranquila y con un objetivo específico: hacer de este mundo un lugar más inclusivo y seguro para su hijo, quien es su mejor medalla que porta con orgullo y valentía en la manga.
Viajeros sobre dos ruedas: un policía que alimenta a los animales en el camino
Vicealcalde Jonathan Smith Bolaños. Foto:Proporcionado por la Policía Metropolitana de Cali
Vicealcalde Jonatan Bolaños – sí un joven motociclista que disfruta recorrer las carreteras de Colombia acompañado de su fiel amiga Hanna, una perrita criolla rescatada de las calles de Cali hace más de 10 años y a quien modificó su motocicleta con el único fin de convertirla en un medio de transporte seguro para ambos.
LEER TAMBIÉN
La misión de esta pareja inseparable y su grupo de amigos es organizar viajes a diversas ciudades del país, recolectando comida para animales y así apoyar a fundaciones y hogares en el camino, alimentando a los peludos que se encuentran en las calles.
Estos son algunos de los héroes detrás de la vida real y uniformada de jóvenes que tienen sueños y metas que cumplir; mujeres y hombres que un día tomaron la decisión de servir a Colombia y construir su camino en una institución que se ha convertido en su familia y el pilar de sus propias batallas.
Patrullero Fabián Andrés Ferreira. Foto:Policía Metropolitana de California
Un homenaje a todos y a los héroes que murieron en el cumplimiento del deber.
Entre estos héroes se encuentran aquellos que enorgullecieron a sus hogares y a la propia Policía, dándolo todo hasta el último suspiro. También les rinden homenaje la policía y el pueblo de Cali y de todo el territorio nacional porque cumplieron su palabra y dieron la vida si fuese necesario por la seguridad de la capital del Valle del Cauca. al igual que el policía Fabián Andrés Ferreira. Era esposo, padre de dos hijos pequeños, hermano y amigo.
Su ausencia desde septiembre del año pasado les desgarró el corazón y marcó sus vidas para siempre.
Según la policía, fue asesinado mientras respondía a una llamada comunitaria del este de California.
Sus desconsolados padres tuvieron que huir de Leticia, la capital del Amazonas, para ver a su hijo que la violencia les había arrebatado.
Pero, dijo la pareja, fue un verdadero honor tener un policía en su casa. Fabián Andrés fue su ángel, cuya misión era proteger a sus compañeros de la institución, así lo expresó su amada esposa en medio del dolor.
El comandante de la Policía Metropolitana de Cali, general de brigada Henry Yesid Bello, dice que la institución recuerda a todos los policías colombianos y son maravillosas sus historias de vida, incluidas las de aquellos que terminaron prematuramente sus funciones, cuidando y protegiendo a los ciudadanos.
“Desde que la Policía Nacional inició su importante misión de proteger a los colombianos y mantener la convivencia pacífica en todo el territorio, ha enfrentado grandes desafíos, entre otros en términos de seguridad, cultura, transformación y evolución de la sociedad, y sin embargo ha construido puentes sólidos con la comunidad, abriendo espacios de confianza, prevención y servicios de alta calidad”, afirma la Policía de Cali.
134 años al servicio del país: resultados de operaciones en Cali en un año
El general Bello y otros policías uniformados de la ciudad no tienen dudas al respecto Han sido 134 años al servicio de Colombia y Cali, «una ciudad vibrante, impresionante, que no para, una ciudad que ha quedado grabada en el corazón de cada policía que camina por sus calles».
En la instalación repiten: «Hoy seguimos llenando la Sultana del Valle, Más de 7.000 agentes adscritos a la Policía Metropolitana de Santiago de Cali, gracias a su dedicación y valentía, permitieron durante el año capturar a 5.858 delincuentes por diversos delitos, recuperar 1.549 vehículos, confiscar 1.124 armas de fuego, evitaron la inundación de las calles de Cali y el envenenamiento de jóvenes con 2.895 kilogramos de droga. Asimismo, fueron desmanteladas 42 estructuras criminales dedicadas al asesinato, extorsión, secuestro, narcotráfico y hurto en todas sus formas”.
También explican que así fue 485 ataques aéreos, acciones operativas que demuestran una vez más su compromiso con nuestra ciudad y reafirman su misión de garantizar la paz y la convivencia de todos los colombianos.
Su historia se sigue escribiendo con cada policía, cada familia, cada historia relacionada con el uniforme, todas únicas y diferentes, motivadoras y verdaderas, historias de colombianos que representan a todo el país, cuya principal misión es proteger generosamente, incluso más allá de sus propias vidas, siempre inspirados en su gran lema: Dios y Patria.
CAROLINA BOHÓRQUEZ CON DATOS DE LA OFICINA DE COMUNICACIONES METOPOLÍTICAS DE LA POLICÍA DE CALI
Mira más noticias
No están de acuerdo con brutal golpiza a estudiante de Los Andes. Foto: