Saturday , 20 May 2024
Nacionales

La familia contable asesinada en Barranquilla afirma que la velocidad de la escalada

  • abril 29, 2025
  • 0

Narváez fue secuestrado el 15 de abril, alrededor de las 2:00 de la tarde, mientras se dirigía a cuidar a una mascota cerca de su hogar en el

La familia contable asesinada en Barranquilla afirma que la velocidad de la escalada

Narváez fue secuestrado el 15 de abril, alrededor de las 2:00 de la tarde, mientras se dirigía a cuidar a una mascota cerca de su hogar en el distrito del Caribe Verde, al sur de Barranquilla. Durante este trágico suceso, un grupo de hombres armados se le acercó y lo sometió con violencia, llevándolo por la fuerza en un automóvil, junto con dos motocicletas que los acompañaban. Este dramático incidente ha dejado una profunda huella en la comunidad y su familia, que vive con angustia desde entonces.

Al día siguiente del secuestro, la Policía encontró el vehículo que fue utilizado en la captura, un White Kia Picanto con las placas LSO 471, en el distrito de Rebolo, al sureste de Barranquilla. Este hallazgo aumentó las esperanzas de la familia de Narváez de que pudiera ser encontrado con vida. Sin embargo, la situación se tornó más sombría.

Diez días después de su secuestro, la búsqueda terminó en tragedia cuando el cuerpo de Narváez Gutiérrez fue descubierto en las zonas rurales del Corregimiento de Palermo en el municipio de Sititionuevo, en el departamento de Magdalena. Esta noticia fue devastadora para sus seres queridos, que ahora enfrentan una pérdida irreversible.

El hombre fue secuestrado el 15 de abril de la tarde. Imagen de referencia.
Foto:
Istock

La familia no excluye la extorsión

Desde el momento en que se reportó el secuestro, la familia de Narváez Gutiérrez alertó al Gaula de la policía metropolitana de Barranquilla, quienes comenzaron una investigación exhaustiva para localizar al ex funcionario. Sin embargo, la angustia en el hogar crecía porque, según los familiares, los secuestradores no habían intentado comunicarse para exigir un rescate. Esto podría estar relacionado con el hecho de que Narváez no portaba un teléfono celular al momento de su captura, lo que complicó aún más la situación y las posibilidades de diálogo con los captores.

Otro escenario que se ha presentado entre los familiares es que la presión ejercida por las autoridades pudo haber llevado a un desenlace fatal. Este es un tema delicado que ha generado un profundo temor y desconfianza en la comunidad.

El cuerpo del contador fue encontrado en las zonas rurales de Palermo en Stionuevo (Magdalena)
Foto:
Tomado de las redes sociales

Somos muy inciertos, desafortunadamente el sistema judicial, que respondemos muy lentamente a las pruebas.

Marian NarváezHija de la víctima

Una de las hijas del contador público, angustiada por la situación, manifestó su preocupación por la creciente incertidumbre y la aparente ineficiencia de la justicia frente a las conductas delictivas de los grupos criminales en Barranquilla. Resaltó que este tipo de ineficiencia contribuyó a que se diera un final tan trágico en la vida de su padre. “La falta de acción rápida realmente incrementó nuestro sufrimiento, porque sabíamos que las autoridades estaban dando respuestas muy lentas a los procedimientos necesarios que debían llevar a cabo. Las redadas fueron extremadamente lentas, y aunque la policía a veces parecía tener pistas, la realidad es que la incertidumbre en nuestra ciudad ha alcanzado niveles preocupantes. Necesitamos que las autoridades actúen con mayor agilidad y efectividad en estos casos», dijo la mujer mientras compartía su dolor en un medio local.

Asimismo, la hija de Narváez apuntó que su “papá fue secuestrado y fue asesinado por un grupo de extorsión”. En este contexto, la familia ha exigido una mayor respuesta de las autoridades y una investigación más profunda.

Por el momento, las autoridades competentes no han emitido ninguna declaración acerca de este caso y la búsqueda de los responsables continúa en el aire, agregando más incertidumbre a una situación ya devastadora.

Recomendamos:

Colombia en 5 minutos
Foto: