El aeropuerto de Olayra Herrera está inundado y está muerto
- abril 29, 2025
- 0
Después de intensas lluvias en las primeras horas del martes 29 de abril, varias áreas de Medellín se vieron amenazadas, lo que generó preocupaciones en torno a la
Después de intensas lluvias en las primeras horas del martes 29 de abril, varias áreas de Medellín se vieron amenazadas, lo que generó preocupaciones en torno a la
Después de intensas lluvias en las primeras horas del martes 29 de abril, varias áreas de Medellín se vieron amenazadas, lo que generó preocupaciones en torno a la seguridad y la movilidad, tanto en tierra como en aire. La situación ha generado alarma entre los residentes y las autoridades locales, que están trabajando para atender las emergencias que surgen en medio de tales condiciones climáticas adversas.
El Alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, confirmó que en la zona de Altavista, un área rural de la ciudad, se ha reportado la falta de una persona fallecida y un niño desaparecido.
Medellín, en alerta; las fuertes lluvias causaron inundaciones en el aeropuerto de Olay Herrera y en varias carreteras urbanas. En el distrito de Altavista hay una persona fallecida y falta un menor.
: Jaiver Nieto – El TIempo pic.twitter.com/rfsfc0mgeg
– Tiempo (@letiempo) 29 de abril de 2025
«Medellín amanece en alerta por las fuertes lluvias. Me dirijo al distrito de Altavista, donde desgraciadamente se ha reportado una persona fallecida y un menor perdido. Además, diversas rutas están inundadas en la ciudad. Haremos un llamado a la solidaridad para ayudar a muchas familias afectadas. Las precipitaciones continúan y se espera que sigan por un tiempo”, añadió el alcalde Gutiérrez.
Aeropuerto inundado Foto:Jaiver Nieto
Uno de los lugares más perjudicados fue el aeropuerto Medellín Enrique Olay Herrera, cuyas instalaciones se encuentran inundadas.
Alrededor de las 6 am, la terminal aérea emitió un comunicado en el que mencionó que, debido a las fuertes lluvias que azotan la ciudad, algunas áreas del aeropuerto han sido afectadas por el agua.
«Por esta situación, no hemos podido reiniciar las operaciones. Estamos trabajando en la evacuación del agua en la terminal», aseguraron las autoridades del aeropuerto.
Alrededor de las 7 am, el aeropuerto informó que logró iniciar el primer vuelo comercial programado para ese día y que las áreas de seguridad y filtros estaban operativas.
Como consecuencia de esta situación, nueve vuelos se retrasaron y tres tuvieron que ser cancelados, afectando así el flujo normal en la terminal, y se reportaron además algunos vuelos que debieron aterrizar en otras localidades debido a las inclemencias del tiempo.
Áreas inundadas de Medellín Foto:Jaiver Nieto
Por su parte, el Ministerio de Movilidad ha informado sobre los efectos de las lluvias en otras áreas de la ciudad.
Existen informes sobre el desbordamiento de la corriente en Altavista, particularmente en la intersección de la calle 30 con carrera 65, con inundaciones notables en dicha calle, así como en la autopista sur y la carrera 70 en Aeroparque.
Como resultado, el servicio de autobús de dos metrophs ha sido suspendido temporalmente.
«Para aquellos que se dirigen hacia el sur, se recomienda utilizar rutas alternativas, tales como Av. Oriental, Av. El Postlado, Av. Ferrocarril y Av. 80. Es aconsejable evitar la Autopista Sur, la calle 30, así como las carreras 65 y 70 en Aeroparque», señalaron los funcionarios de movilidad.
Áreas inundadas de Medellín Foto:Jaiver Nieto
También se han reportado inundaciones en Soterrado de Parques del Río, donde también se ha observado un pantano que afecta la conectividad de Medellín de sur a norte y viceversa.
Por tanto, la recomendación es buscar rutas alternativas y tomar las precauciones necesarias mientras se transita por esta área.
Colombia en 5 minutos Foto: