Hay cinco miembros de las fuerzas públicas asesinadas por el clan del Golfo Pérsico
abril 29, 2025
0
En un trágico evento que resuena con gran impacto en la sociedad colombiana, cinco miembros de la fuerza pública, que incluyen tanto al ejército como a la policía,
En un trágico evento que resuena con gran impacto en la sociedad colombiana, cinco miembros de la fuerza pública, que incluyen tanto al ejército como a la policía, fueron brutalmente asesinados en Córdoba. Este acto de violencia fue perpetrado por integrantes del clan del Golfo Pérsico, en el marco de su ejecución del «Plan de pistola», una táctica siniestra que esta organización criminal ha comenzado a implementar en su auge. La situación es alarmante y ha despertado preocupación entre los ciudadanos y las autoridades.
Los incidentes más recientes se han reportado en Corregimiento Pueblo Chiquito, un área rural de Puerto Escondido, así como en la comuna de Sahagún. Estos eventos resaltan la grave amenaza que representa el clan del Golfo Pérsico para los agentes del orden público. La primera víctima fue el soldado Iván Ávila Sepúlveda, un joven que había regresado a su hogar para visitar a su madre. Sin embargo, durante su estancia, dos hombres ingresaron a su residencia y le quitaron la vida de manera cruel.
Es devastador pensar que su madre tuvo que lidiar con la terrible experiencia de encontrar el cuerpo de su hijo, a quien no había visto durante varios meses, y que fue asesinado precisamente en su casa. Este tipo de violencia no solo afecta a las víctimas directas, sino que también impacta profundamente a sus familias y comunidades.
El segundo caso ocurrió en la comuna de Sahagún, en el centro del departamento de Córdoba, donde el patrullero de la Policía Nacional, Luis Andrés Caamaña, que formaba parte de una unidad especializada en diálogo y mantenimiento del orden, también fue asesinado. Al igual que Iván Ávila, Caamaña había vuelto a su tierra natal en un periodo de descanso. La brutalidad del clan del Golfo se evidencia una vez más con este crimen.
Cinco asesinatos en Córdoba
En estos casos aislados de Puerto Escondido y Sahagún, se destaca que las víctimas son miembros de las fuerzas públicas que han caído bajo el ataque del infame clan del Golfo Pérsico. Las autoridades han catalogado estos actos como un golpe directo a la seguridad del país, y enfatizan la necesidad de un enfoque más riguroso frente a tales crímenes.
Iván Ávila Sepúlveda, el soldado asesinado en Puerto Escondido (Córdoba). Foto:Redes sociales
Otro evento trágico fue el asesinato de Aldair Uango en Corregimiento Las Palmitas, una zona rural de Ciénaga de Oro (Córdoba), conocido por tener antecedentes de violencia criminal. Uango, con antecedentes en Medellín, se encontraba de descanso y fue víctima de esta espiral de homicidios.
Ese mismo día, en un pueblo del corregimiento Nuevo sitio web, en la comuna de Chimá, el profesional José Espitia fue asesinado mientras visitaba a su esposa embarazada, un acto que dejó devastada a su familia. También, el patrullero de la Policía Nacional, Christiam Juvenal Mora Parra, fue otro nombre en esta lista de víctimas, quien perdió la vida en un ataque al consejo de la Policía Nacional en las zonas rurales de La Trapada (Córdoba).
Premio de 200 millones de pesos
Dadas las circunstancias en Córdoba, el Gobernador Erasmo Zuleta Bechara anunció en un Consejo de Seguridad extraordinario la oferta de un premio de 200 millones de pesos por información que conduzca a la captura de los responsables de estos crímenes horrendos.
Gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta. Foto:SERGIO ACERO / EL TIEMPO
Inicialmente, el premio ofrecido fue de 120 millones de pesos, pero ante el aumento de la violencia y la urgencia de detener a los culpables, se ha incrementado. En conjunto con el Brigadier General Wharlinton Iván Gualdrón, de la sede del Servicio de Policía Nacional, se ha renovado el compromiso a favor de las fuerzas de seguridad que protegen al país. “Hemos elevado el premio a 200 millones de pesos para quienes den información que conduzca a la captura de los responsables de los recientes actos de violencia que han cobrado la vida de nuestros policías y soldados”, enfatizó el gobernador.
La colaboración entre la Marina, la Policía y el Ejército es vital para garantizar la seguridad en Córdoba. El gobernador también hizo una visita a los centros médicos donde se encuentran cuatro policías heridos, expresando su gratitud al personal médico que trabaja para asegurar una recuperación rápida de los uniformados.
De igual modo, solicitó al Gobierno Nacional la implementación de medidas urgentes para proteger a las fuerzas del orden y a la comunidad en general, destacando que la seguridad es y debe ser una prioridad nacional.
Puede interesarle
El juicio de Uribe. Foto:
Francisco Javier Barrios Special para la época de desde entonces