La institución educativa pública Soledad Acosta de Samper logró la máxima categoría A+ en las pruebas Saber 11
– Ojo critico
noviembre 12, 2025
0
La educación pública en Cartagena de Indias, que tiene una deuda histórica con los jóvenes y la lucha contra la pobreza, marcó un hito sin precedentes. Por primera
La educación pública en Cartagena de Indias, que tiene una deuda histórica con los jóvenes y la lucha contra la pobreza, marcó un hito sin precedentes.
Por primera vez en la historia de A. la institución educativa oficial del Distrito obtuvo la máxima categoría A+ en los resultados consolidados de las Pruebas Saber 11 (ICFES), así lo informó la Secretaría de Educación Distrital.
Este es un logro que se suma a Se crearán otras 16 instituciones, Esto permite a la Oficina del Presidente lograr uno de los objetivos clave del Plan de Desarrollo en menos de 20 meses.
El balance consolidado proporcionado por el Icfes muestra un salto cualitativo histórico: además de la institución que logró la categoría A+, otros nueve fueron colocados en el nivel A y otros 14 en el nivel B.
Esto se traduce en 17 colegios oficiales mejoraron su clasificaciónlograr el objetivo de cuatro años (32 instituciones) en dos años.
LEER TAMBIÉN
Este es un esfuerzo monumental de todas nuestras comunidades. Ninguno de ellos descendió en su categoría y es más, 17 estuvieron cerca de ascender puestos en la clasificación, lo que significa que la calidad seguirá y las buenas noticias seguirán el año que viene.
Alberto Martínez Monterrosa, Secretario de Educación de Cartagena.
Deuda histórica autoridades con educación
Alumnos de la institución educativa Soledad Acosta de Samper Foto:Distrito de Cartagena
Cartagena experimentó no sólo una mejora individual, sino también: un aumento significativo en la puntuación global, de 5 puntos en comparación con 2023.
Esta dinámica supera en un punto el crecimiento medio nacional y se sustenta en un crecimiento territorial sin precedentes: 3 créditos adicionales en Inglés, 2 en Matemáticas y Lectura Crítica, y 1 en Ciencias y Estudios Sociales.
El alcalde de Dumek, Turbay Paz, destacó el esfuerzo colectivo de la comunidad educativa y calificó el logro como una «revolución».
“Sin duda estamos en medio de un gran proceso de transformación del sistema educativo público de Cartagena, de la mano del Ministerio de Educación, pero sobre todo de nuestros docentes y guías docentes, de nuestros estudiantes y de los propios padres de familia”, afirmó el alcalde Turbay. “Esta es una revolución para reinventar nuestra ciudad, cultivando el futuro, el progreso y la competitividad en las aulas”.
LEER TAMBIÉN
La Soledad Acosta de Samper, abanderada de A+
Alumnos de la institución educativa Soledad Acosta de Samper Foto:Distrito de Cartagena
La institución educativa que lideró este avance histórico fue Soledad Acosta de Samper, que avanzó de la categoría A a la máxima A+.
El secretario de Educación, Alberto Martínez Monterrosa, destacó los grandes logros de los estudiantes cartageneros y de la comunidad académica involucrada en general.
“Los resultados positivos del año pasado nos hicieron confiar en que podemos lograrlo. El logro de este año fue más significativo porque los resultados alcanzados por nuestras escuelas son verdaderamente históricos”, afirmó Martínez Monterrosa.
En categoría A, Cartagena ubicó a 9 instituciones, cinco más que al inicio de la actual administración. Entre ellos se encuentran: Soledad Román de Núñez, Escuelas Profesionales Salesianas, Promoción Social de Cartagena, Nuestra Señora de Fátima, María Cano, Hno. Antonio Ramos de La Salle, La Milagrosa, María Auxiliadora y 20 de Julio.
Un caso particularmente destacable es el de IE La Milagrosa, que ha mostrado un rápido avance, pasando de la Categoría C en 2023 a la Categoría B en 2024 y finalmente a la Categoría A en 2025.
LEER TAMBIÉN
Sin duda estamos en medio de un gran proceso de transformación del sistema educativo público en Cartagena, de la mano del Ministerio de Educación, pero especialmente de nuestros docentes y directrices docentes, nuestros estudiantes y los propios padres de familia.
Dumek Turbay Paz, alcalde de Cartagena.
Consolidación del nivel medio-alto
Alumnos de la institución educativa Soledad Acosta de Samper Foto:Distrito de Cartagena
El fortalecimiento también es visible en la categoría B, donde se ubicaron 14 instituciones. Cinco de ellos -Ternera, Ciudad de Tunja, República Argentina, Mercedes Abrego y Tierra Baja- Consiguieron salir de la categoría C, uniéndose a otros de alto rendimiento.
Además, 31 instituciones lograron clasificar a la categoría C, destacando que 18 de ellas salieron de la D, la clasificación más baja desde 2023.
El secretario Martínez Monterrosa concluyó destacando la sostenibilidad de la mejora: “Todas nuestras comunidades han hecho un gran esfuerzo. Ninguna bajó de categoría y, además, 17 estuvieron cerca de subir de clasificación, lo que significa que la calidad seguirá y que las buenas noticias seguirán el año que viene”.
Más del 50% de los colegios oficiales estaban en la peor clasificación, Las autoridades distritales prometen continuar programas de apoyo y cualificación para promover aún más la excelencia educativa.
Además, te invitamos a ver nuestro documental «Abuso Sexual en Cartagena: Voces Silenciadas»