Saturday , 20 May 2024
El Mundo

El régimen de Maduro habría desaparecido y asesinado a oponentes

  • abril 30, 2025
  • 0

Human Rights Watch (HRW) ha publicado un informe exhaustivo que pone de manifiesto la opresión brutal que ha impuesto la dictadura de Nicolás Maduro en Venezuela. Este informe

El régimen de Maduro habría desaparecido y asesinado a oponentes

Human Rights Watch (HRW) ha publicado un informe exhaustivo que pone de manifiesto la opresión brutal que ha impuesto la dictadura de Nicolás Maduro en Venezuela. Este informe se produce en un contexto en el que el régimen ha buscado legitimarse tras unas elecciones ampliamente consideradas como fraudulentas.

La investigación, que se basa en alrededor de cien entrevistas con víctimas, sus familiares, testigos directos y organizaciones dedicadas a la defensa de los derechos humanos, se apoya en una rigurosa verificación de videos y fotografías. A través de estos testimonios y evidencias, se documentan gravísimos actos como asesinato, tortura, desaparición forzada y arrestos arbitrarios. Cada uno de estos casos refleja un patrón sistemático de violaciones a los derechos humanos por parte del gobierno venezolano.

El informe destaca, en particular, los asesinatos perpetrados durante las protestas que exigían el reconocimiento de la lucha electoral de Edmundo González Urrutia. Los relatos recopilados incluyen informes creíbles que indican al menos 25 asesinatos, la mayoría de los cuales han afectado a jóvenes manifestantes provenientes de sectores de bajos ingresos. Este hecho pone de relieve la disparidad y la injusticia social que caracterizan a la represión en el país.

Además, HRW ha documentado numerosos casos de desapariciones forzadas y abusos en centros de detención. Se estima que más de 2000 personas han sido arrestadas tras las elecciones, muchas de las cuales fueron detenidas sin órdenes judiciales. Estas circunstancias constituyen violaciones de los derechos internacionales, en particular en lo que respecta a la prohibición de la desaparición forzada.

Prisioneros políticos

En el referido informe, se describe con detalle la tortura y el trato inhumano que sufren los prisioneros políticos en Venezuela. Estos abusos incluyen desde golpes físicos hasta métodos de tortura más sofisticados como accidentes cerebrovasculares inducidos, descargas eléctricas, asfixia y aislamiento extremo en celdas de penalización. HRW condena también la detención ilegal de niños y adolescentes, muchos de los cuales han sido objeto de maltratos y abusos. Además, la organización denuncia la detención arbitraria de oponentes políticos bajo acusaciones infundadas como «terrorismo» y «incitación al odio».

Una de las figuras más destacadas del movimiento opositor, María Corina Machado, es mencionada en el informe como víctima de detención arbitraria y desaparición forzada, lo que resalta la grave crisis de derechos humanos en el país.

HRW hace un llamado urgente a la comunidad internacional para que reafirme su compromiso con la democracia y los derechos humanos en Venezuela. Instan a los líderes globales a ejercer presión sobre el régimen de Maduro para que rinda cuentas por la brutalidad y la opresión sistemática que ha ejercido contra su propio pueblo.

Juanita Goebertus, jefa de la División de las Américas de HRW, enfatizó que el gobierno venezolano «ha matado, torturado, arrestado y desaparecido personas que han creído en la posibilidad de una democracia en Venezuela». Este llamado a la acción subraya la necesidad de una respuesta colectiva ante estas violaciones y la urgencia de restaurar el respeto por los derechos humanos en el país.