Hospital Universitario en Santander en la crisis de la deuda y cayó en casos repentinos y UCI: este es un informe
abril 30, 2025
0
El Hospital de la Universidad de Santander, HUS, que se encarga de la atención a pacientes provenientes de diversas áreas como la División DE Northern Santander, César, Bolívar,
El Hospital de la Universidad de Santander, HUS, que se encarga de la atención a pacientes provenientes de diversas áreas como la División DE Northern Santander, César, Bolívar, Arauca y Magdalena Medio, ha reportado una situación crítica en los últimos días. Actualmente, la institución de salud se encuentra enfrentando una alta ocupación en el servicio de emergencia para adultos, así como un 100% de ocupación en la unidad de cuidado intensivo del recién nacido. Esta sobrecarga ha generado serias preocupaciones entre el personal médico y administrativo del hospital.
Ante esta alarmante situación, que afecta la calidad de atención que se puede brindar a los pacientes, las autoridades del hospital han decidido solicitar ayuda. En particular, se ha hecho un llamado a un hospital público en la sede Bucaramanga, Santander, además de pedir apoyo a la red pública de la región y al Centro de Regulación de Emergencia y Emergencia. Uno de los enfoques principales ha sido la transferencia urgente de pacientes a otros centros de bienestar social.
Situaciones HUS Situaciones de crisis Foto: Archivo privado
Las autoridades médicas del HUS han manifestado que los casos menos complejos deberían ser dirigidos a entidades de tamaño medio y baja complejidad, para tratar de aliviar la presión sobre el hospital. Según el Dr. José Orlando Quintero Correa, uno de los directores del hospital, «Durante varios días hemos mantenido una alta ocupación en la emergencia y la UCI para adultos. Se les pidió a los equipos de trabajo que optimizaran el servicio, de manera que los casos menos complejos pudieran ser derivados a otras instituciones», enfatizó el médico. Esto es crucial para liberar camas y recursos en un momento en el cual la demanda supera la capacidad del hospital.
Actualmente, estamos tratando con una alta ocupación en el departamento de emergencias para adultos y el 100% de la profesión en recién nacidos, cuidados intensivos intermedios y básicos. Por esta razón, pedimos al Departamento Público al Centro de Regulación de Emergencia y Emergencia, … pic.twitter.com/gh5m9gxlru
En la misma dirección, el hospital ha informado sobre una deuda acumulada que supera los 304,000 millones de pesos, atribuida en gran medida a varios Entidades Promotoras de Salud (EPS). De esta cifra, aproximadamente 100,000 millones de pesos son generados por migrantes. Este es un problema serio que afecta la operatividad y los recursos del hospital, ya que el Nuevo EPS y Coosalud son identificados como las entidades más responsables de esta carga financiera. Ricardo Hoyos, el gerente del HUS, ha explicado que la situación es complicada debido a estos dos momentos críticos que han afectado al hospital: uno antes de la intervención y otro tras este periodo.
La población se ve más afectada por la falta de personal. Foto: GOTA
Asimismo, el Gerente de recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud ha indicado que la dirección cuenta con una deuda aproximada de 47 mil millones de pesos, lo que agrava aún más la situación financiera del hospital.
Puede interesarle:
La mujer muere y su hijo desaparece después de la lluvia en Medellín Foto: