Liberaron ocho tropas, que fueron secuestradas en áreas rurales, Roberto Payán
- abril 30, 2025
- 0
Después de un periodo de intensa espera, en el que se prolongó por casi ocho horas y afectó a más de 200 habitantes de la zona rural de
Después de un periodo de intensa espera, en el que se prolongó por casi ocho horas y afectó a más de 200 habitantes de la zona rural de
Después de un periodo de intensa espera, en el que se prolongó por casi ocho horas y afectó a más de 200 habitantes de la zona rural de la comuna de Roberto Payán, situada en el Pacífico Costa de Nariño, se produjo la liberación de cuatro miembros de la Naval Navy Columbia junto a cuatro soldados profesionales del Ejército Nacional.
Estos uniformados fueron entregados a la Comisión Humanitaria en condiciones de buena salud, lo que trajo un alivio considerable a la comunidad y a sus familias.
Ocho uniformados habían sido retenidos en el distrito de Laguna de Chimbus, un acontecimiento que fue registrado en un video enviado a las autoridades el miércoles por la tarde, 30 de abril, como prueba de su supervivencia.
Actividades militares intensificadas en Nariño. Foto:Ejército
Las autoridades del ejército nacional revelaron que esta liberación se logró tras una delicada mediación entre la oficina del defensor del pueblo y el gobernador de Nariño. Posteriormente, los soldados fueron trasladados en un helicóptero militar hacia la comuna de Tumaco.
El gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, se pronunció sobre el incidente de la detención de los uniformados, afirmando: «En una operación militar que muchos en la comunidad no comprendieron, se adoptó una actitud de rodear a las fuerzas armadas, lo que resultó en su retención».
Sin embargo, en lo que respecta a la liberación ocurrida el miércoles por la tarde, el presidente de la sección se refirió a que existía una disposición de diálogo con el propósito de generar un ambiente propicio para el regreso seguro de los soldados, agradeciendo la protección de Dios y la implementación de medidas adecuadas para su seguridad.
El ejército fue trasladado a Tumaco. Foto:Foto. AFP
Horas antes, las fuerzas militares de Colombia expresaron su posición sobre los eventos ocurridos, subrayando que no se trataba de una simple detención, sino de un secuestro claro y deliberado por parte de individuos locales.
En este contexto, revelaron que los eventos culminaron con el despliegue de operaciones conjuntas contra grupos armados ilegales que operan en la costa del Pacífico Nariñense.
«Durante las operaciones militares conjuntas contra estos grupos ilegales en el Departamento de Nariño, cuatro residentes de la comunidad secuestraron a cuatro miembros de la Armada y a cuatro soldados profesionales del Ejército Nacional», señaló un comunicado de prensa.
A la par, las fuerzas militares sostuvieron su enérgico rechazo a este acto, citando que esto pone en riesgo la integridad de los soldados que están cumpliendo con su deber y representa una grave violación de los derechos humanos.
«Definitivamente rechazamos este acto, que atenta contra la honra de nuestro valiente ejército y viola los derechos humanos», enfatizaron en un comunicado.
Adicionalmente, indicaron que tanto las autoridades nacionales como internacionales fueron informadas de lo ocurrido en Nariño, destacando la necesidad de tomar acciones decisivas para garantizar la liberación de los uniformados.
«No escatimaremos esfuerzos y trabajaremos con celeridad para asegurar su regreso seguro», agregaron las fuerzas militares.
El hombre tomó vino tinto, terminó con intoxicación y robado. Foto: