Las lluvias en el norte, sur, este y todas las colinas: «Hay personas que toman agua de sus hogares»
mayo 1, 2025
0
Durante la celebración del Día Internacional del Trabajo, las lluvias sorprendieron a los habitantes de Cali, especialmente hacia finales del 30 de abril, cuando precipitaron con fuerza en
Durante la celebración del Día Internacional del Trabajo, las lluvias sorprendieron a los habitantes de Cali, especialmente hacia finales del 30 de abril, cuando precipitaron con fuerza en el sur y en diversas pendientes de la ciudad. Este fenómeno también afectó la zona de Hillside, específicamente en GMA 18 y 21, propiciando inundaciones en sectores tales como Potrero Grande y Debuze. Otros lugares de interés como Caney, Valle del Lili, Bochalema y Ciudad Jardín también reportaron situaciones similares de inundación. La intensidad de las lluvias generó preocupaciones entre los ciudadanos, quienes enfrentaron hermosos pero desafiantes escenarios.
Inundaciones en absoluto. Foto: Juan Pablo Rueda /
Informe
De acuerdo a los datos recopilados por la Oficina del Alcalde de Cali, las secretarías encargadas de la gestión de riesgos de desastres y de movilidad informaron que varios sectores ubicados tanto en el norte como en el sur de la ciudad fueron severamente impactados por un torrencial aguacero. A pesar de que en algunas áreas del norte la lluvia no resultó en inundaciones, el sur y las pendientes, sobre todo en zonas como avocatal, sí sufrieron desbordamientos que complicaron la movilidad.
El alcalde de Cali, Alejandro Eder, expresó en la plataforma X: «Estamos cuidando las calles y ayudando a los caleños. En este preciso momento, enfrentamos considerables problemas de movilidad en el sur. Gracias al equipo por actuar rápidamente.» Sus palabras reflejan la preocupación y el compromiso de las autoridades frente a las condiciones climáticas adversas.
Por otra parte, la Secretaría de Tránsito de Cali también comunicó que la calle 5 se encontraba inundada, afectando considerablemente la circulación vehicular en los distritos de Meléndez, Tequendama y San Fernando, así como en las inmediaciones de Cosmocerro.
Tiene atención en la pendiente de la colina. Foto: Juan Pablo Rueda. Tiempo
Otras áreas donde Trancecon se debía a la falta de energía
Asimismo, en la Avenida 3, ubicada al norte de la terminal de transporte a Sameco, hubo inconvenientes que también afectaron la movilidad, al igual que en la primera carrera con intersección en la calle 52. Se reportaron problemas similares en la Calle 70 (Simón Bolívar) a la altura de Carrera 39, y también en la zona de Calipso.
La situación se complicó aún más en la calle 25 desde Bochalema, con un intenso tráfico que alcanzaba desde Valle del Lili hasta Ciudad 2000, y continuaba por la Avenida cAnasgordas en las cercanías de Garden Plaza. Testimonios de ciudadanos indicaban que en varias zonas del sur, los residentes se vieron obligados a lidiar con calles completamente inundadas.
La Secretaría de Gestión de Riesgos compartió: «Desde esta tarde, hemos estado enfrentando lluvias en varios sectores de la ciudad. El distrito que maneja la gestión de riesgos ha estado operando desde el primer momento para atender estas situaciones de emergencia.»
A pesar del panorama, no hay casas o transferencias de corriente afectadas
A pesar de las preocupaciones generadas por las inundaciones, el subsecretario de gestión de catástrofes, Nicolás Suárez, confirmó que no existían reportes sobre daños a viviendas o fallos significativos en la energía eléctrica. Se recibió información sobre la caída de dos árboles, especialmente en Aguacatal.
Los árboles caídos en las zonas sur y oeste están siendo atendidos por la brigada de fuego y Dagmy. Además, el funcionario indicó que en el municipio 21, en el este, hay un informe de inundación en el distrito de Potrero Grande, mientras que en el municipio de 18 hay vigilancia activa ante potenciales emergencias en caso de que la situación empeore.